• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Cuba e Irán evalúan potencia y seguridad de vacuna Soberana02

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 17, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cuba e Irán evalúan potencia y seguridad de vacuna Soberana02

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
85
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba y la República Islámica de Irán evalúan eficacia, potencia y seguridad del fármaco Soberana-02, uno de los cinco candidatos vacunales contra la Covid-19 que produce la isla caribeña, informó hoy una fuente local.

El Instituto Finlay de Vacunas (IFV), de Cuba, y el Instituto Pasteur, de Irán, firmaron el 8 de enero pasado un acuerdo para realizar un ensayo clínico fase III del citado medicamento.

Sobre la importancia de este procedimiento, el IFV explicó que la incidencia puede cambiar durante el ensayo, por tanto, se necesitará tener otros ensayos fase III que se muevan en otros escenarios con otras tasas de incidencia, como las que tiene Irán.

De acuerdo con el diario Granma, se trata de un paso más para validar la seguridad y potencia de Soberana-02, porque, en ningún caso será utilizada sin demostrar su real eficacia.

El director general del Centro de Inmunología Molecular (CIM), Eduardo Ojito, despejó las dudas sobre la disponibilidad del inmunógeno, y precisó que todo el producto necesario asociado a la fase III de este ensayo ya fue fabricado y liberado.

Los estudios futuros de los nuevos ensayos clínicos, y el proceso de vacunación masiva, necesitan escalas superiores.

De ahí que se busque introducir entre un millón y dos millones mensuales de dosis, y eso nos debe permitir estar vacunando al país dentro de seis meses aproximadamente, comentó Ojito.

Para ello, puntualizó, ‘necesitamos un aproximado de 30 millones de dosis, teniendo en cuenta que la población cubana es de 11 millones y uno de los esquemas de vacunación es de tres dosis’.

‘Si lo dividimos entre dos, ya que estamos hablando de dos sistemas capaces de producir en grandes cantidades, podríamos decir que entre 15 y 20 millones de dosis podrían ser producidas por cada sistema’, precisó el directivo.

‘Por lo que podemos decir que ambos sistemas pueden tener la capacidad de asumir la vacunación masiva en un corto periodo de tiempo’, agregó Ojito.

En caso de tener necesidad de montar capacidades productivas para asumir, por ejemplo, los ensayos clínicos en el exterior, tenemos que pensar ya en incrementar la escala productiva, y para ello estamos intentando montar un sistema que suba a entre cinco y diez millones de dosis mensuales, dijo el experto.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

COVID-19 en el mundo: Pérdida del olfato puede anticipar buen pronóstico de la enfermedad

Siguiente artículo

La huella tabacalera en un pueblo minero

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
La torre del Pozo dos, uno de los símbolos de Minas de Matahambre, se encuentra a la entrada del despalillo VD-9.

La huella tabacalera en un pueblo minero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Policlínico Universitario Pedro Borrás

Pinareño fallecido el pasado domingo: La verdadera historia

abril 14, 2020
Estado de una de las viviendas afectadas tras el paso del huracán Ian.

Sistema de Naciones Unidas dona planta potabilizadora de agua para damnificados por el huracán Ian en Pinar del Río

octubre 19, 2022
Diaz-Canel rechaza ataques a la cultura cubana.

Rechaza Díaz-Canel ataques a la cultura cubana

febrero 10, 2021
Convoca la Uneac en Pinar del Río a beca Aldo Martínez Malo 2020

Convoca la Uneac en Pinar del Río a beca Aldo Martínez Malo 2020

noviembre 30, 2020
Pinar del Río, en Cuba, recupera 40.9 % del servicio eléctrico

Pinar del Río, en Cuba, recupera 40.9 % del servicio eléctrico

octubre 11, 2022
Pinar del Río lista para ayudar a Matanzas

Pinar del Río lista para ayudar a Matanzas

agosto 6, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist