• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Muchachas de verde olivo en Pinar del Río

El Servicio Militar Voluntario Femenino (SMVF) ofrece amplios beneficios para las mujeres que opten por él

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
noviembre 7, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Muchachas de verde olivo en Pinar del Río

Diseño: Alberto Enrique Hernández Muñoz

0
COMPARTIDAS
68
VISTAS
Compartir en Facebook

Naomi Machín Zayas tiene 19 años y vive en San Luis. Por estos días, y desde hace ya varios meses, se le ve vestida de verde olivo en la base de almacenes de la Región Militar de Pinar del Río, por la carretera a Las Ovas. A su corta edad tomó una decisión de esas que pueden de una vez y por todas cambiarte la vida: optar por el Servicio Militar Voluntario Femenino (SMVF).

DSC 3107 50
Naomi Machín Zayas asegura que las mujeres dentro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias tienen muchas oportunidades / Fotos: Januar Valdés Barrios

“Siempre quise ser militar, pero mi mamá no me dejaba. Hice el técnico Medio en Servicios Gastronómicos en el IPA Santa Fe y el director de Educación de mi municipio me avisó que existía esta posibilidad. Entonces mi mamá estuvo de acuerdo”, comenta ahora esta joven espigada.

Naomi quiso ser militar desde los cinco años. Cuando tuvo edad para optar por Los Camilitos fue denegada por tener escoliosis, y desde entonces supo que buscaría la forma de “renganchar”.

“En mi familia hay tradición militar por mi abuelo y mis tíos, que en algún momento estuvieron vinculados a ello. También la idea era atractiva porque era la oportunidad de alcanzar una carrera, ya sea por lo civil o dentro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, aún no sé cuál me habrá llegado, pero alguna es”.

La muchacha pasa sus días en la unidad. “Aquí me cuidan con recelo, sirvo de enlace y ayudó en otras tareas propias del Estado Mayor. A decir verdad, mi vida era complicada y siento que el Servicio me ha ayudado a ser más disciplinada, más organizada, a enfocarme en lo que quiero hacer y ser en un futuro, y agradezco por ello. Mi mamá igualmente está muy tranquila con que esté aquí; ella cuida de mis hermanos, tarea que no es sencilla en estos tiempos por la situación económica”.

Desde el mes de enero lleva orgullosa su uniforme; otras jóvenes como ella ya pasaron el SMVF y hoy nos cuentan su experiencia.

Un total de 268 mujeres han optado en Pinar del Río por esta oportunidad desde 2012, a partir de los beneficios que propone.

El 20 de abril de este año fueron aprobadas un grupo de normativas encaminadas a rediseñar el proceso de captación de las jóvenes para su incorporación al SMVF y junto a ello se reevaluaron los beneficios que traería.

Entre las nuevas medidas se incluyen la de computar dos años de SM a las muchachas que cumplan satisfactoriamente su plazo de Servicio de 14 meses, y reconocer los dos años como servicio social; las jóvenes que sean captadas y aprobadas para su incorporación pueden optar por una carrera de nivel superior, de acuerdo con las plazas aprobadas, sin realizar exámenes de ingreso y se priorizarán a las mujeres que cumplan este SMVF con las carreras de su preferencia, así como en su posterior ubicación laboral.

La intención es dar un salto cualitativo al proceso de captación, selección y permanencia de las jóvenes en las tareas de la defensa, así como brindar a las mujeres la posibilidad de su pleno desarrollo en las diferentes especialidades de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, según explica la normativa.

MUCHACHAS DE CIVIL 

Una de las bondades del SMVF es que las féminas pueden optar también por carreras para civiles. Un ejemplo de ello son Laura Mariam López Reyes y Rosabel Lázara Ramírez Rojas, ambas estudiantes de Estomatología.

DSC 3130 50
Laura Mariam López Reyes optó por el SMVF con la carrera de Medicina 0torgada, para poder hacer un cambio y estudiar Estomatología. Hoy asegura que fue una decisión certera / Fotos de Januar Valdés Barrios
DSC 3114 50
“Quizás habría estudiado una carrera militar si hubiese sido aquí en Pinar del Río, como no pude, opté por el SMVF para ser lo que quería: estomatóloga”, asegura Rosabel Lázara Ramírez Rojas / Fotos: Januar Valdés Barrios

Con la premura de quien estudia para un examen inmediato dialogaron las muchachas sobre su experiencia.

Rosabel aseguró que ha sido la mejor decisión tomó en su vida. “Quería ser estomatóloga, estudié en Los Camilitos, pero había causado baja porque no me quería ir para La Habana a cursar una carrera por lo militar. Entonces dije en mi casa que iba a pasar el Servicio Militar y no pusieron objeción, debo decir que mi familia siempre me apoyó, solo preguntaron si estaba segura.

“La preparación militar es rigurosa, pero llevaba la experiencia de Los Camilitos y no me fue complicado. Hicimos guardia, tiro, caminatas. Una compañera que no había alcanzado Medicina por una décima, también lo pasó y hoy estudia su carrera”, cuenta la joven.

“Hoy agradezco infinitamente esa posibilidad. Uno aprende a ser disciplinado, a cumplir con las tareas, a hacer las cosas en los horarios establecidos, incluso, a ser exigente consigo misma”.

Igual criterio comparte Laura Mariam. “Vi aquí una opción para mi vida. Me había llegado Medicina, pero quería Estomatología y un vecino que es militar me comentó del SMVF; me informé, pregunté, lo consulté con la familia. Y puedo decirte que el SM te prepara para la vida, y si fuera necesario lo pasaría de nuevo”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río tarde fresca y escasas lluvias

Siguiente artículo

Inicia hoy II Liga Élite del Béisbol Cubano

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Del dolor y del deber
Pinar del Río

Del dolor y del deber

julio 7, 2025
Un medio necesario
Pinar del Río

Un medio necesario

julio 6, 2025
Campismo Dos Hermanas, contacto con la naturaleza y disfrute
Pinar del Río

Campismo Dos Hermanas, contacto con la naturaleza y disfrute

julio 6, 2025
Una alianza por el bienestar
Pinar del Río

Una alianza por el bienestar

julio 6, 2025
Para un mejor confort en Pinar del Río
Pinar del Río

Para un mejor confort en Pinar del Río

julio 5, 2025
Guerrillero late con su pueblo
Pinar del Río

Guerrillero late con su pueblo

julio 5, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Inicia hoy II Liga Élite del Béisbol Cubano

Inicia hoy II Liga Élite del Béisbol Cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Béisbol: Extiende Portuarios racha ganadora a cinco juegos

Béisbol: Extiende Portuarios racha ganadora a cinco juegos

diciembre 21, 2022
Heidy Pérez Barrera

Lecciones post ciclón

octubre 22, 2022
La gestión eficiente en la reducción de riesgos de desastres continúa siendo prioridad

La gestión eficiente en la reducción de riesgos de desastres continúa siendo prioridad

mayo 22, 2023
Salpa, el curioso pez transparente. Especie vital para el océano

Salpa, el curioso pez transparente. Especie vital para el océano

abril 15, 2024
Mijaín López, buscará en Tokio su carto cetro olímpico. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Tokio 2020: ¿Qué podemos esperar de la lucha y el remo cubano?

junio 23, 2021
Dainarys Campos Montesino

Una pelea contra la accidentalidad

enero 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados