• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, marzo 21, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Cuba con tres parajudocas hoy en cierre del mundial de Bakú

ACNPorACN
noviembre 9, 2022
en Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cuba con tres parajudocas hoy en cierre del mundial de Bakú

Foto: Archivo / ACN

0
COMPARTIDAS
6
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba estará hoy con tres parajudocas en el cierre del torneo individual del Campeonato Mundial de Bakú, Azerbaiyán, con la presencia de 241 atletas -157 hombres y 84 mujeres- de 41 países.

Senén Ramos, entrenador principal del equipo masculino, informó desde la sede a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) que este miércoles subirán a los tatamis Yordani Fernández, en los más de 90 kilogramos (kg) de la categoría J2, Reynaldo Zamora (90 kg-J1) y Sheila Samarian (+70 kg-J2).

Fernández, campeón paralímpico de Río de Janeiro 2016, aparece como la principal carta de triunfo de la mayor de las Antillas, luego de una jornada fallida en busca de podio, ya que perdieron en sus primeros combates los 60 kilogramos Yonaldi González (J1) y Jennys García (J1).

Ramos declaró a la ACN que el primer rival de Fernández será el kazajo Y. Konkiye, y que Zamora debutará ante el georgiano G. Beridze, mientras que Sheila lo hará en la segunda ronda de preliminares frente a la británica K. Taylor.

Este martes, González cayó ante el iraquí Q. Abdulrhman, quien logró la victoria por estrangulación -adaka jime-, en tanto que García fue superado por el brasileño R. Paixao por inmovilización -osae komi-, luego de lesionarse una costilla cuando realizó un puente y giros para la salida, detalló Ramos.

El jueves será el torneo por equipos mixto, pero no por sexos (m y f), pues serán entre mujeres J1 y J2, y entre hombres, J1y J2.

La categoría J1 agrupa a parajudocas con agudeza visual de menos o igual a LogMAR 2.6 en visión binocular y la J2 a los que presentan agudeza visual dentro de un rango entre LogMAR 1.3 y 2.5 con visión binocular, o con un campo visual binocular de 60 grados o menos de diámetro.

Hasta los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se compitió por igual atletas de las categorías B1 (ciegos), B2 (débiles visuales profundos) y B3 (débiles visuales) en siete divisiones masculinas y seis femeninas.

Los objetivos principales de los cubanos en el mundial es lograr la clasificación visual por las nuevas normas del judo de la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA, por sus siglas en inglés) y alcanzar la mayor cantidad de puntos para el ranking mundial, el cual oficializa la cantidad de clasificados para los Juegos Olímpicos de París 2024.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Sesiona encuentro sobre las fortalezas de las mipymes para el desarrollo territorial

Siguiente artículo

Joaquín, un hombre de luz en la danza

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Cuba-Clásico: más allá del buen papel competitivo
Deportes

Cuba-Clásico: más allá del buen papel competitivo

marzo 21, 2023
Team Asere Pinar del Rio
Deportes

Recibe Pinar del Río a atletas del Team Asere

marzo 20, 2023
Equipo Team Asere Cuba
Deportes

El team Cuba, asere, la partió

marzo 20, 2023
Equipo voleibol Pinar del Rio
Deportes

Pinar del Río, líder del voleibol cubano

marzo 20, 2023
Beisbol cubano
Deportes

Pantalla gigante en parque de Pinar del Río para ver el juego del equipo Cuba en Miami

marzo 17, 2023
Béisbol Pelota
Deportes

Pinar del Río por mantenerse en la elite

marzo 17, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Joaquín, un hombre de luz en la danza

Joaquín, un hombre de luz en la danza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Refugio

mayo 15, 2020
Tedros Adhanom Ghebreyesus

OMS alerta de la posible aparición de un nuevo virus potencialmente más peligroso que el covid-19

mayo 24, 2021
Ariel Torres Amador

Estrategias para vencer la oscuridad

agosto 19, 2022

EBENECER BALLART: «Trato de dignificar la artesanía»

marzo 23, 2020
Ballet Nacional de Cuba

Actuará Ballet Nacional de Cuba en Pinar del Río

mayo 19, 2022
Edición impresa del 17 de septiembre del 2021.

Edición impresa: 17 de septiembre de 2021

septiembre 17, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist