• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Con prisa sin perder calidad

Geidy Díaz CrespoPorGeidy Díaz Crespo
mayo 8, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Hospital Abel Santamaría Cuadrado

Inicio del recorrido en el hospital Abel Santamaría Cuadrado. / Fotos: Jaliosky Ajete Rabeiro.

0
COMPARTIDAS
117
VISTAS
Compartir en Facebook

El hospital Abel Santamaría, el Centro de Protección Social a Personas con Conductas Deambulantes, el hospital pediátrico Pepe Portilla, el hogar de ancianos Luz Zaldívar y el estadio Capitán San Luis son instalaciones pinareñas que este viernes fueron objeto de chequeo en un amplio recorrido presidido por Julio César Rodríguez Pimentel, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP).

HOSPITAL ABEL SANTAMARIA: INVERSIÓN CAPITAL

En este año una de las mayores inversiones se concentra en el hospital Abel Santamaría, el mayor de su tipo en el país. En este momento se prioriza la instalación para el suministro de agua y la reparación integral de una torre del bloque materno infantil que incluye solución de enchape, carpintería, electricidad, falso techo e instalaciones hidráulica y sanitaria.

Igualmente, se trabaja en el cercado perimetral, con 185 metros de muros levantados y en la recuperación del falso techo, que ya adelanta la colocación en ocho pasillos, seis laterales y dos centrales.

Está concluido el mantenimiento de la Sala F y del local del servicio provincial de infertilidad. Se trabaja en cubículos de Neonatología y se acondiciona una nueva sala de espera para los pacientes de hemodiálisis, con los requisitos de privacidad y comodidad que precisa dicha enfermedad.

Por su parte, se reacomoda el cuerpo de guardia para que puedan atenderse diferenciadamente a pacientes con síndromes respiratorios.

Según el doctor Roberto Moya Álvarez, director de la institución, la principal dificultad para enfrentar la reparación de infraestructura en este año está en la falta de algunos recursos.

Al respecto, Rodríguez Pimentel alertó sobre la situación del país con las importaciones, la reducción del presupuesto para inversiones y la necesidad de gestionar los materiales desde la articulación con otros sectores como el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y el Ministerio de la Construcción.

UNA OBRA A PUNTO DE TERMINAR

En el antiguo local de la Escuela de Conducta, conocida por los pinareños como “La Makarenko”, se ejecuta un centro para la acogida a deambulantes, que no solo aspira a destacar por la calidad de su infraestructura, sino también por los servicios que brinde y por la limpieza y belleza de su entorno.

Con capacidad para más de 50 personas, la obra quedará lista antes del 14 de junio, permitiendo instalar a los que hoy están concentrados en la Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético (ESPA).

Según Frank Cruz Hernández, intendente del municipio Pinar del Río, se cuenta con fuerza laboral y todos los recursos materiales para la finalización en el tiempo previsto y “vamos a trabajar corrido hasta que se termine”, puntualizó.

Para las brigadas que allí laboran no hay jornada predeterminada ni fines de semanas libres. “Demolimos todo. Ya montamos puertas, duchas, lavamanos con pedestal y la instalación sanitaria. Solo nos queda pintura y falso techo”, dijo Leonel Govea Díaz, responsable del servicio de construcción, reparación y mantenimiento de inmueble.

La institución a reivindicar la belleza y cultura del detalle a la que aspiramos también incluye la construcción de la cerca perimetral, en la que se trabajará dentro de las acciones de la terminación. Se sueña con una bella instalación, cuyo valor de uso se active en el menor tiempo, brindando a los que acoja servicios y actividades acorde a sus necesidades, tales como barbería, peluquería y rehabilitación.

PEDIÁTRICO PEPE PORTILLA: REALIDADES Y LIMITACIONES

Sala de cuidados intensivos del Hospital Pediátrico Pepe Portilla Pediátrico
Con prisa sin perder calidad

Al hospital de los niños pinareños llegó el recorrido con la satisfacción de ver una sala de terapia intensiva con óptimas condiciones, en medio de las dificultades económicas que vive el país.

Cada esquina, cada loza y cada detalle está previsto en la terminación, porque, como decía Martí, se quiere bello, se quiere perfecto.

Están a mano los recursos inmobiliarios y de equipamiento para dar valor de uso al local. Se dispone de camas, colchones, aires acondicionados y todo lo necesario, según informó la doctora Mayté Cabrera Hernández, directora de la institución.

Solo falta pulir el piso y hacer la limpieza para proceder a la mudada, pero a continuación hay que comenzar una etapa de desinfección para habilitar el servicio, lo cual lleva un tiempo no predecible con exactitud, explicó.

Por su parte, el cuerpo de guardia, construcción ubicada a la entrada del Pediátrico, es una edificación que está lista para dar fino y montar carpintería, pero la instalación hidrosanitaria y la impermeabilización podría postergar la terminación para el siguiente año. 

Sala de cuidados intensivos del Hospital Pediátrico Pepe Portilla Pediátrico
Con prisa sin perder calidad

En este momento, al 35.9 por ciento del plan de ejecución del año, se gestionan recursos para la continuidad, tarea retadora en las actuales circunstancias, pero no imposible para los que sueñan con un servicio de salud de excelencia para los infantes pinareños.

HOGAR LUZ ZALDÍVAR: AHORA PARA ABUELOS

Hogar de Ancianos Luz Zaldívar
Con prisa sin perder calidad

Lo que fue un Materno en breve será un Hogar de Ancianos. Con condiciones para 25 personas con vida interna y 15 con estancia diurna, la institución perteneciente a Salud Pública abrirá en 15 días sus servicios, y cuenta, además de las áreas para el descanso y la atención médica, con otras al aire libre para actividades como la celebración de cumpleaños colectivos, la práctica de ejercicios físicos y los juegos de mesa, según informó a la prensa Máximo Corrales Fonte, director del policlínico Raúl Sánchez.

La reparación capital al centro fue prioridad, en respuesta a la atención del país al envejecimiento poblacional. Contará con equipo multidisciplinario de médicos, enfermeras, rehabilitadores, trabajador social y psicólogo, con el fin de concretar la excelencia médica por la que trabaja el Ministerio de Salud Pública.

ESTADIO CAPITÁN SAN LUIS: BALUARTE DE LA IDENTIDAD PINAREÑA

Las prioridades constructivas se enfocan en tener listo el estadio para la Serie Nacional cuando se decida iniciarla y concluir la Academia de Béisbol de Pinar del Río.

Según Amaury Jesús Padrón Ferrer, coordinador de programas del Gobierno Provincial, en la academia se trabaja actualmente en los nuevos dormitorios, los cuales deben quedar listos para el próximo día 22, siendo el equipamiento hidráulico el único recurso limitado.

Por su parte, el terreno del “Capitán San Luis” se recupera gracias a las lluvias. Está pendiente desobstruir los drenajes y el chapeo, para lo que están garantizadas las fuerzas y condiciones de trabajo. Las mayores dificultades están en la reparación de las sillas y de la pizarra, tarea frente a la que se buscan soluciones, sin comprometer los requerimientos de lo que tanto disfrutamos en Pinar del Río y Cuba: un buen juego de pelota. 

Al recorrido asistieron, además, Rubén Ramos Moreno, vicepresidente del CDP y gobernador de Pinar del Río, y Niurka Rodríguez Hernández, vicegobernadora. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Prioridades en tiempo de COVID-19

Siguiente artículo

Arito

Geidy Díaz Crespo

Geidy Díaz Crespo

Licenciada en Psicología. Universidad de La Habana, 1999. Máster en Piscología Social y Comunitaria. Profesora Auxiliar de la Universidad de Pinar del Río. Periodista del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Municipio Pinar del Río, sede del acto provincial en el Aniversario 72 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes
Pinar del Río

Municipio Pinar del Río, sede del acto provincial en el Aniversario 72 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes

junio 30, 2025
Un maestro en Pinar del Río como el que todos queremos
Pinar del Río

Un maestro en Pinar del Río como el que todos queremos

junio 30, 2025
Para que no se «apague» la producción tabacalera
Pinar del Río

Para que no se «apague» la producción tabacalera

junio 30, 2025
Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río
Pinar del Río

Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río

junio 30, 2025
Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400
Pinar del Río

Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400

junio 29, 2025
Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura
Pinar del Río

Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura

junio 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Arito y sus compañeros

Arito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El tiempo hoy en Pinar del Rio

Día invernal en occidente y centro, lluvias en el oriente

febrero 20, 2024
En zona, Cuba

Crece en mayo empleo de EnZona en el comercio electrónico cubano

mayo 25, 2020
El enfrentamiento a la COVID-19 transita por un camino científico que se va fortaleciendo

El enfrentamiento a la COVID-19 transita por un camino científico que se va fortaleciendo

junio 26, 2020
Cepa Lambda detectada por primera vez en Perú

¿Qué riesgos conlleva la cepa Lambda detectada por primera vez en Perú?

junio 26, 2021
Dainarys Campos Montesino

Aprovechar el talento que necesitamos

diciembre 27, 2022
Cuba trabaja en un segundo candidato vacunal contra la COVID-19

Cuba trabaja en un segundo candidato vacunal contra la COVID-19

agosto 27, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados