• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Cine de Cuba fomenta una vida libre de violencia hacia la mujer

CubasíPorCubasí
marzo 2, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Lizette Vila

Lizette Vila. / Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
12
VISTAS
Compartir en Facebook

Con el propósito de fomentar una vida libre de violencia a través de las pantallas, el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) respalda hoy la producción de cortometrajes que ilustren esta temática.

En ese sentido destacan los audiovisuales Vamos a jugar, de Osmanys Sánchez Arañó, y Cuando el viento estremece las hojas, de Lisa María Velázquez Serrano, ganadores del concurso convocado por la entidad para evitar el maltrato hacia las mujeres y las niñas en la isla.

La decisión de apoyar la realización de estas obras estuvo a cargo del jurado integrado por las cineastas y activistas Lizette Vila y Magda González, así como la directora del Instituto de Filosofía, Georgina Alfonso, la productora Yamila Marrero y representantes de la Dirección de Creación Artística del Icaic.

Según detalla el portal digital Cubacine, en ambas obras se abordan historias basadas en relaciones donde se exponen las diversas formas de la violencia, en tanto se tuvo en cuenta la calidad y factibilidad de los proyectos.

El certamen forma parte de una serie de lanzamientos promovidos por el Icaic, que se anunciarán progresivamente, entre los cuales figura el concurso por la igualdad, la no discriminación y los derechos de la comunidad LGBTIQ+, que antecedió esta convocatoria.

De esa primera experiencia resultaron ganadores el documental Hermanos, de Osmanys Sánchez Arañó, y los cortos de ficción Una canción para ti, de Melvin Rocco, y Azul Pandora, de Alán González, mientras los realizadores de las piezas Adre, Exuvia, HappyDay y La cuna recibieron un taller de asesorías sobre la temática y de guion.

Asimismo, el Icaic lanzará otros espacios dedicados a reivindicar desde el séptimo arte las políticas y prácticas dirigidas a fomentar la equidad y la no discriminación por motivos de raza o género, así como destacar el rol de la juventud en los diferentes momentos de la historia de las luchas en la isla.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Aspira el Ministerio de Industrias a un 2022 sin empresas con pérdidas

Siguiente artículo

Atletas rusos acusan al COI de «discriminación por nacionalidad»

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Ruben Breña
Cultura

Falleció el reconocido actor cubano Rubén Breña

marzo 24, 2023
Planeta verde
Cultura

Convocan al concurso Madre Tierra

marzo 24, 2023
El domingo en Pinar del Río será un día de continuidad y de reafirmación
Cultura

El domingo en Pinar del Río será un día de continuidad y de reafirmación

marzo 23, 2023
Los Monumentos de mi Barrio 2023
Cultura

Pinar del Río: Los Monumentos de mi Barrio 2023

marzo 23, 2023
Viñales Moda en su 34 edición
Cultura

Viñales Moda en su 34 edición

marzo 22, 2023
Real Academia de la Lengua Española
Cultura

Vuelve la RAE sobre el solo

marzo 18, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
El equipo olímpico de Rusia. Pekín, China, 4 de febrero de 2022.

Atletas rusos acusan al COI de "discriminación por nacionalidad"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Vacuna cubana

Cuba inicia mañana ensayo clínico de vacuna contra Covid-19

agosto 23, 2020
Las playas de Cuba más reclamadas por los turistas

Las playas de Cuba más reclamadas por los turistas

enero 15, 2022
Rechazan en Cuba inclusión en lista negra sobre libertad religiosa

Rechazan en Cuba inclusión en lista negra sobre libertad religiosa

diciembre 4, 2022
Existen alternativas en Cuba para el desarrollo de los cítricos

Existen alternativas en Cuba para el desarrollo de los cítricos

diciembre 14, 2021
Aplicarán vacuna rusa anticovid a la par de estudios pos-registro

Aplicarán vacuna rusa anticovid a la par de estudios pos-registro

agosto 17, 2020
New York

«Una pérdida incalculable»: The New York Times llena su portada con los nombres de los fallecidos por covid-19

mayo 24, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist