• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, julio 11, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Aspira el Ministerio de Industrias a un 2022 sin empresas con pérdidas

ACNPorACN
marzo 2, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Eloy Álvarez Martínez, ministro de Industrias.

Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
25
VISTAS
Compartir en Facebook

En el 2022 se proyecta que no existan empresas con pérdidas y en este sentido se realiza una evaluación detallada a lo interno de cada una de ellas, y con el Ministerio de Finanzas y Precios, con el objetivo de identificar reservas, disminuir gastos indirectos y no trasladar a los precios ineficiencia, aseguró hoy Eloy Álvarez Martínez, ministro de Industrias.


El funcionario destacó que en la implementación de las medidas para el fortalecimiento de la empresa estatal socialista se aprecian avances; por ejemplo, se continúa el proceso de trasformaciones organizativas destacándose el Grupo de la Electrónica (GELECT), que propuso una innovadora transformación organizacional que abarca la OSDE y las empresas.

Al comparecer en la Mesa Redonda Informativa el Ministro señaló que a raíz de la Tarea Ordenamiento al cierre de 202, solo 13 entidades concluyeron con pérdidas, 17 menos que el estimado, provenientes de varias ramas.

A pesar de la compleja situación económica, Cuba apuesta por fomentar el desarrollo industrial https://t.co/rIbN8zOn4p @MindusIndustria #DesarrolloIndustrial que nos da soberanía e independencia, y nos permite enfrentar el #Bloqueo con nuestros propios esfuerzos. @DiazCanelB

— Eloy Álvarez Martínez (@EloylvarezMart1) March 2, 2022

Subrayó que se continúan las acciones para incrementar la eficiencia, disminuir costos, realizar nuevos productos y servicios, así como el uso de los inventarios disponibles y la búsqueda de materias primas nacionales en aras de trasformar la situación económica.

Álvarez Martínez puntualizó que sigue siendo prioridad la estrategia de diversificación de las fuentes de financiamiento en MLC, que tiene como objetivo sustituir, de manera progresiva, la asignación centralpor el incremento de la gestión del sistema empresarial, permitiendo a la industria incrementar la autonomía de su gestión y con los ingresos recibidos asegurar la continuidad productiva.

En el año que recién culminó se pudo garantizar por la gestión del sistema empresarial el 59% del financiamiento a partir de los encadenamientos, y en tal sentido el Grupo Empresarial de Reciclaje, con los ingresos generados por sus exportaciones, logra cubrir las necesidades financieras propias.

También fue creado el Fondo de la Actividad Industrial en las OSDE para respaldar las producciones de la industria y el Fondo de la Asistencia al Desarrollo Industrial, y así financiar pequeñas inversiones.

Explicó que ello ha permitido la continuidad de dos proyectos: Rehabilitación de la planta de nitrato de amonio, perteneciente al Grupo Empresarial de la Industria Química, y el completamiento para la Reconversión tecnológica de la prensa y otros materiales gráficos, del Grupo Empresarial de la Industria Ligera (GEMPIL).

Según el Ministro constituye prioridad para el presente año la identificación de consignaciones con la finalidad de acortar los ciclos de reaprovisionamiento de las materias primas, así como la búsqueda de otras fuentes financieras que garanticen el capital de trabajo en aras de la estabilidad productiva de la industria.

En su comparecencia destacó lo imprescindible de los encadenamientos con todos los actores de la economía y las nuevas formas de gestión.

Acotó que tales lazos han estado dirigidos a disminuir el componente importado y al incremento del uso de las capacidades disponibles, destacándose la relación alcanzada con la Unión de Industrias Militares, fundamentalmente, con la sideromecánica, que ha permitido el desarrollo de nuevos productos.

Por otra parte, 54 empresas poseen vínculos con las nuevas formas de gestión con el objetivo de ejecutar producciones y servicios, siendo los más representativos los trabajadores por cuenta propia y en particular, los relacionados con la actividad de reciclaje y recuperación de materias primas.

De igual forma empresas de GEMPIL se vinculan con las industrias locales y con el Fondo Cubano de Bienes Culturales, fundamentalmente, para la producción de calzado, confecciones textiles y mobiliario, señaló Álvarez Martínez.

Informó que cinco empresas estatales ejecutan funciones de comercio exterior prestando servicios de importación y exportación a las formas de gestión no estatal (COPEXTEL, ENCOMIL, ESTIL, DIVEP, ACINOX y BK-Import).

Respecto a las inversiones y negocios con capital extranjero ,manifestó que en 2021 la industria mantuvo el programa inversionista proyectado en el Plan Nacional de Desarrollo hasta el 2030, dándole seguimiento a los proyectos de mayor impacto.

En cuanto a la inversión extranjera se mantuvo la atención a los 26 negocios constituidos, de ellos seis en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, así como los que se encuentran en proceso además de que se actualizó la Cartera de Oportunidad de Inversión Extranjera.

El titular del Ministerio de Industria destacó también que en el presente año se continuará avanzando en la consolidación del sistema de gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación del organismo.

Actualmente, la fuerza de trabajo calificada dedicada a las actividades de Ciencia asciende a tres mil 841 trabajadores, de ellos 64 tienen categoría científica, seis de los cuales la alcanzaron en el 2021.

Subrayó que como resultados de la aplicación de la ciencia y la innovación en el 2021 se culminaron alrededor de 140 productos, entre estos, tabletas personalizadas para el sistema educativo, termómetros clínicos infrarrojos, dispositivos intrauterinos para estimular la gestación del ganado y tres prototipos de impresora 3D.

El trabajo en los barrios ha sido otra de las tareas desarrolladas durante el pasado año al involucrar a todo el sistema empresarial y abarcar siete barrios ubicados en dos municipios capitalinos, Boyeros y Cotorro en los que se realizaron acciones de carácter social encaminadas a lograr un mayor bienestar al mejorar las condiciones materiales y espirituales de quienes habitan en los mismos, además de extenderse la experiencia a otros territorios.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La Ermita, una joya en la provincia Pinar del Río

Siguiente artículo

Cine de Cuba fomenta una vida libre de violencia hacia la mujer

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?
Cuba

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

julio 10, 2025
Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos
Cuba

Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos

julio 8, 2025
Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS
Cuba

Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS

julio 7, 2025
Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso
Cuba

Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso

julio 6, 2025
Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros
Cuba

Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros

julio 5, 2025
Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Cuba

Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

julio 4, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Lizette Vila

Cine de Cuba fomenta una vida libre de violencia hacia la mujer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Consejillos para los padres y más datos sobre Las hermanas Bronte

Consejillos para los padres y más datos sobre Las hermanas Bronte

febrero 17, 2024
Cámaras frigoríficas

Para reflexionar

septiembre 17, 2022
Información del Ministerio del Interior

Información del Ministerio del Interior

julio 7, 2020
¿Cómo marcha la implementación de la nueva Ley del Proceso Penal?

¿Cómo marcha la implementación de la nueva Ley del Proceso Penal?

octubre 31, 2023
El rey de las Pequeñas Ligas es Pinar A

El rey de las Pequeñas Ligas es Pinar A

diciembre 20, 2024
Inicia bancarización de los servicios jurídicos en Pinar del Río

Inicia bancarización de los servicios jurídicos en Pinar del Río

septiembre 17, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados