• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, marzo 23, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Centro de aislamiento: contra vientos y pandemias

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
marzo 28, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Lladilis Jiménez Medina, mayor de los servicios médicos de las FAR.

Lladilis Jiménez Medina, mayor de los servicios médicos de las FAR. / Fotos: Januar Valdés Barrios.

0
COMPARTIDAS
60
VISTAS
Compartir en Facebook

Evitar la propagación del coronavirus responsable del Covid-19, es una tarea de primer orden para el gobierno cubano y el Ministerio de Salud Pública. En tal sentido, se han habilitado a lo largo del país diversos centros de aislamiento para los contactos de sospechosos, o de casos confirmados de la enfermedad.

En Pinar del Río, radica una de estas instituciones, la cual acoge hasta el momento 25 pacientes. Dispone de una sala de pediatría, otra para mujeres y una tercera de hombres. Se prestan servicio de rayos X, ultrasonido diagnóstico, laboratorio clínico, farmacia, entre otros.

“El hospital recibe los casos remitidos por el Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM). La vigilancia se hace durante 14 días, a partir del último contacto que tuvo el paciente con el caso sospechoso o confirmado. Durante ese tiempo, es evolucionado alrededor de tres veces al día, se le toman los signos vitales, y en caso de aparecer cualquier síntoma, es trasladado hacia el hospital León Cuervo Rubio como sospechoso”, explicó a la prensa Lladilis Jiménez Medina, mayor de los servicios médicos de las FAR.

El centro cuenta con cuatro equipos, compuestos por médicos, enfermeros, tecnólogos de la salud y personal de servicio. Estos trabajan 24 horas y descansan 72 hasta el siguiente turno.

Carlos Fabián Sánchez Pérez, enfermero especializado en cuidados intensivos pediátricos.
Carlos Fabián Sánchez Pérez, enfermero especializado en cuidados intensivos pediátricos.

A Carlos Fabián Sánchez Pérez, enfermero especializado en cuidados intensivos pediátricos, lo llamaron a su casa uno de sus días de descanso, desde la vicedirección de enfermería del Hospital Pediátrico Pepe Portilla, para preguntarle si estaba dispuesto a prestar servicios en un centro de aislamiento. Respondió de inmediato que sí.

Su formación altruista lo llevó antes a cumplir misión en Venezuela y Guinea Ecuatorial. Ahora lucha en primera fila contra la pandemia que tiene al mundo desquiciado y triste.

Enfermero Carlos Fabián en acción.
Enfermero Carlos Fabián en acción.

“Nuestro protocolo de trabajo exige una observación de enfermería cada ocho horas, dar seguimiento a los pacientes que vienen con otra patología y velar celosamente por la aparición del más leve síntoma”, refirió el licenciado y apuntó el rigor con que se cumplen las medidas de seguridad:

“Cuidamos de colocar al paciente de espaldas en el momento de realizarle el examen físico y los distintos procederes, evitando así el contacto del personal médico con las partículas de saliva”, explicó.

Daniel Alejandro Sosa González, paciente.
Daniel Alejandro Sosa González, paciente.

Daniel Alejandro Sosa González, de 13 años, está internado en el hospital desde el pasado 21 de marzo.

“Al principio lo asumí con tristeza, pero luego me contenté al ver que los médicos son muy buenos, se preocupan por mí y me hacen reír”, expresó el niño, quien cursa su tercer año de danza en la Escuela Profesional de Arte.

Juan Carlos Cruz Echevarría, paciente.
Juan Carlos Cruz Echevarría, paciente.

El jueves 26 en la madrugada, ingresó Juan Carlos Cruz Echevarría, natural de La Palma:

“Aquí estoy en espera del resultado de las pruebas de mi hermano, que es un caso sospechoso. Desde que llegué la atención ha sido muy especial. Nos dan una comida muy buena y todos son amables”, dijo Echevarría, y no olvidó elogiar la preocupación de los especialistas de atención primaria de su municipio, quienes desde un inicio dieron un seguimiento riguroso a todos los miembros de su familia.

“Tengo una niña de un año y cuatro meses y el personal médico de allá pasa hasta dos veces al  día por la casa para verificar su estado de salud. También llaman por teléfono para preguntar cómo me siento, eso se agradece”, reconoció.

Durante la visita por el hospital de vigilancia conocimos a Olga Lidia Cáceres Cruz, la pantrista encargada de llevar las diferentes comidas hasta las camas de los pacientes.

“Yo soy una guajira que no me gusta hablar”, dijo tímida cuando nos acercamos a conversar y aseveró que se quedará hasta el final en su puesto, donde es tremendamente útil, aunque ni ella misma lo perciba así. La disciplina y humildad de personas como esta mujer, hacen posible el éxito de una institución pensada para garantizar la salud y el bienestar de los cubanos, que no nos dejaremos vencer por la Covid-19. La guerra está echada.

Los pacientes refieren la calidad de los servicios de salud del centro de aislamiento.
Los pacientes refieren la calidad de los servicios de salud del centro de aislamiento.
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Suspenden temporalmente consultas médicas en Abel Santamaría

Siguiente artículo

Cuarentena y niños en casa ¿Qué hacer para emplear el tiempo?

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Mis límites los pongo yo
Pinar del Río

“Mis límites los pongo yo”

marzo 23, 2023
Feria agropecuaria Pinar del Rio
Pinar del Río

Feria agropecuaria en Pinar del Río este sábado 25 de marzo

marzo 23, 2023
Lecciones de Muso en Pinar del Río
Pinar del Río

Lecciones de Muso en Pinar del Río

marzo 21, 2023
Prueba dinámica hoy en Pinar del Río
Pinar del Río

Prueba dinámica hoy en Pinar del Río

marzo 19, 2023
Procesamiento de datos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río realiza prueba la dinámica electoral

marzo 19, 2023
Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica
Pinar del Río

Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica

marzo 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
#Quedateencasa

Cuarentena y niños en casa ¿Qué hacer para emplear el tiempo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Defensa Civil Cuba

Establecen Fase de Alarma para Mayabeque y La Habana y Fase de Alerta para Artemisa

julio 5, 2021
UNE

Unión Eléctrica prevé afectaciones por déficit de capacidad de generación

junio 27, 2022
Conferidos premios del concurso Huracán en Pinar del Río

Conferidos premios del concurso Huracán en Pinar del Río

diciembre 31, 2021
Pinar del Río. Parte del Covid-19

Coronavirus en Pinar del Río: Parte de cierre del 9 de abril a las 12 de la noche

abril 10, 2021
Reconocen afectaciones preliminares en Consolación del Sur tras el paso de Ida

Reconocen afectaciones preliminares en Consolación del Sur tras el paso de Ida

agosto 28, 2021
Un “San Luis” renovado para la Serie 61

Un “San Luis” renovado para la Serie 61

enero 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist