• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, junio 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
junio 5, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río

Yariel Pérez Gallardo destina la mayor parte de la fruta bomba a los centros de Salud del municipio / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

0
COMPARTIDAS
129
VISTAS
Compartir en Facebook

No fue hasta el año 2011 que Yariel Pérez Gallardo supo lo que era tomar agua fría y vivir con luz eléctrica. Después de pasar toda su niñez y parte de su juventud a siete kilómetros de la carretera en San Andrés de Caiguanabo, se aplatanó en Consolación del Sur municipio de Pinar del Río, y luego de varios años de sacrificio hoy muestra el resultado de tanto sudor.

“Vine con mi hijo varón, que tenía siete años cuando aquello. Esto era un casucho y dormíamos los dos en una cama personal, hasta que pudimos conseguir un colchoncito. Fue difícil. Todos los días lo llevaba a la escuela en bicicleta, le preparaba el almuerzo, y a la par tenía que poner a producir la tierra.

“No teníamos nada. Me prestaron una neverita y una lavadora rusa. Solo con eso escapábamos. Lo que ves aquí ahora ha sido a pulmón, poco a poco, y sin pedir crédito nunca”.

Así rememora Yariel los primeros años que pasó en la finca. Hoy aquel casucho se ha convertido en una casa confortable con una hermosa familia que lo acompaña, y más de 15 hectáreas de tierra que, a pesar de no ser fértiles, reafirman la máxima martiana de que mucho se puede lograr si el hombre sirve.

3 Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Rio cuba guerrillero 750x563 1
En tres hectáreas de guayaba Yariel intercala soya y frijol /Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

“Estas tierras son malas, lo que nace aquí es casi a la fuerza, me refiero a que lo he conseguido a base de gallinaza, materia orgánica, vena de tabaco, o sea, inventando. Tengo 15 hectáreas en explotación y me quedan tres por desmontar que las voy a dedicar al mango”.

Cultivos varios y frutales son las principales producciones de este campesino, asociado a la CCS Pascual Martí de Consolación del Sur. Guayaba, fruta bomba y maíz cubren en estos meses parte de la finca, y aunque tiene muy claro el destino de su cosecha, la implementación de las 63 medidas le da la posibilidad de gestionar su comercialización.

“El destino es para donde haga falta, con eso no tengo problema. Siempre trato de hacer buenos acuerdos con los precios. Ahora como productor independiente puedo contratar directo con la industria y con la Empresa de Tabaco.

“Mi plato fuerte es La Conchita, porque además de la guayaba siembro tomate, y una parte la entregó a ellos. En el caso de la fruta bomba le vendo buena parte a los centros de Salud del municipio y el maíz ya lo tengo contratado tierno, a un precio de siete pesos la mazorca”, explica.

A pesar de las escasas propiedades del suelo también incursiona en la soya, que intercala en el área de la guayaba.

“Un amigo me trajo para probar, y a 16 libras le cogí 13 quintales. Ahora en junio, que es el tiempo óptimo para ella, quiero sembrar de nuevo. Una cantidad de aquella producción la destiné a los cerdos que crío para el consumo y la otra la guardé para semilla”.

Con solo tres trabajadores, casi en la edad del retiro, y que viajan diariamente desde Alonso de Rojas, mantiene Yariel la finca. La fuerza de trabajo y el hurto y sacrificio de ganado son los escollos principales que tiene que sortear.

“Los jóvenes no quieren trabajar a ningún precio. Lo otro es que hay que pasarse la noche despierto. Ya me llevaron un caballo y me mataron la yunta de buey. Tengo un tractor, pero ahora la situación con el combustible está difícil”.

A pesar de los obstáculos, asegura que su motivación es seguir afanándose e insertarse en proyectos que surjan para desarrollar la agricultura local: “Lo que haga falta, lo que haya que hacer”.

SIN DEJAR TIERRAS OCIOSAS

Hace poco tiempo que Carlos Valdés González se dedica de lleno a la agricultura. Con un productor vecino laboró durante dos campañas de tabaco, y un buen día le instaron a contratar unas tierras que como él mismo dice eran de aroma firme.

2 Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Rio cuba guerrillero 750x563 1
Carlos Valdés González desmontó tres caballerías de aromales que ya explota con diversos propósitos /Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Por sus propios medios buscó la maquinaria y desmontó el terreno que una vez fungió como los llamados potreros de Obeso. Ahora, las tres caballerías lucen cultivos de maíz, boniato, calabaza, melón; ya prepara para el plátano y la yuca.

“Todo lo tengo cercado, y lo trabajo por cuartones, además de los cultivos varios tengo ganado y hago carbón”, cuenta Carlos, quien pertenece a la cooperativa Pelayo Cuervo y prepara todo el terreno con tracción animal.

4 Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Rio cuba guerrillero 750x563 1
Aún sin tener agua para regar, los sembrados de maíz y boniato de Carlos muestran buena salud /Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

A diferencia de las tierras de Yariel, las áreas que explota Carlos son muy fértiles y llevaban muchos años de descanso. A sus sembrados no le ha aplicado ningún abono y la naturaleza lo ha favorecido con el golpe de agua que necesitan, porque apenas ha podido regar. 

“No tengo corriente para poder sacar el agua del pozo y de las lagunas que hice, a pesar de que estoy solo a medio kilómetro del poste más cercano y dispongo de todos los materiales: postes, cables, perchas… solo falta la instalación por parte de la Empresa Eléctrica.

“La situación que tenemos hoy es tremenda, pero ¿qué puede ser más difícil: poner 500 metros de electricidad o desmontar tres caballerías de tierra para sembrar y darle comida al pueblo? Dicen que donde nace la hierba de guinea, la tierra es fértil. Aquí se pueden hacer grandes cosas, si tuviera agua, podría conseguir mucho más”.

Carlos levantó una casita de madera en medio de la finca, y asegura que en cuanto disponga de electricidad se muda definitivamente, pues es indispensable quedarse a cuidar lo que con tanto sacrificio se gana.

Hombres como Yariel y Carlos son de los que se pegan a la tierra a pesar de las dificultades y mantienen la motivación de crecer a fuerza de sacrificio y voluntad.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Día Mundial del Medio Ambiente: Un desarrollo sin plásticos, un planeta en números rojos y la acción urgente

Siguiente artículo

Leñadores de Las Tunas alcanzan noveno éxito consecutivo en serie nacional de béisbol

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

 Pinar del Río: retos y estrategias para un acopio exitoso en la “Camilo Cienfuegos”
Pinar del Río

 Pinar del Río: retos y estrategias para un acopio exitoso en la “Camilo Cienfuegos”

junio 18, 2025
Empresas asumen labores constructivas en mayor hospital pinareño (+Fotos)
Pinar del Río

Empresas asumen labores constructivas en mayor hospital pinareño (+Fotos)

junio 17, 2025
Convocan al X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Pinar del Río

Convocan al X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

junio 17, 2025
Forestales celebran en Pinar del Río
Pinar del Río

Forestales celebran en Pinar del Río

junio 16, 2025
Ser padre sin manual
Pinar del Río

Ser padre sin manual

junio 15, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Pinar del Río

El salvador anónimo en Pinar del Río

junio 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Leñadores de Las Tunas alcanzan noveno éxito consecutivo en serie nacional de béisbol

Leñadores de Las Tunas alcanzan noveno éxito consecutivo en serie nacional de béisbol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Piel exaltada y caprichos nocturnos

Piel exaltada y caprichos nocturnos

julio 10, 2020
Viruela simica

Esencial la higiene ante la viruela símica

septiembre 4, 2022
Se corona Ludia Montero en Torneo de Pesas Manuel Suárez in Memóriam

Se corona Ludia Montero en Torneo de Pesas Manuel Suárez in Memóriam

marzo 12, 2025
Disponible nueva versión oficial de la APK Viajando

Disponible nueva versión oficial de la APK Viajando

febrero 6, 2024
Lázaro Álvarez consigue tercer triunfo del boxeo cubano en Tokio

El pinareño Lázaro Álvarez consigue tercer triunfo del boxeo cubano en Tokio

julio 28, 2021
Papa Francisco Cuba Virgen de la Caridad

Envian desde cuba deseos de pronta recuperacion al papa francisco

marzo 30, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados