• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, febrero 4, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Boca de Galafre: ¿un destino?

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
julio 22, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
La afluencia de veraneantes dista de la que era habitual en esta playa

La afluencia de veraneantes dista de la que era habitual en esta playa

0
COMPARTIDAS
145
VISTAS
Compartir en Facebook

Boca de Galafre es una de las playas que goza de preferencia entre los pinareños, sin embargo, tampoco hay en ella la habitual concurrencia de bañistas en este verano.

Una de las características de dicho balneario es que predominan los visitantes que se hospedan en casas de familia, ya sean de su propiedad o arrendadas. En conversación con algunos trabajadores supimos que el precio de 1 000 pesos la noche, que es la tarifa actual, resulta excesiva para muchos.

Viviendas cerradas, herbazales alrededor y en los contenes y suciedad se aprecian desde una primera mirada a las calles del caserío.

SERVICIOS ESTATALES Y PRIVADOS

De las seis cabañas con que cuenta la unidad empresarial de base (UEB) Playa Boca de Galafre, dos estaban fuera de uso por falta de refrigeradores, según informó Xiomara Barrionuevo Hernández, administradora del área de alojamiento, quien señaló además que disponían de ventiladores y condiciones para el avituallamiento.

Boca de Galafre: ¿un destino?
Foto: Pedro Paredes Hernández

Para los huéspedes ofertan desayuno, almuerzo y comida a la carta, recogen los pedidos y en dependencia del deseo del cliente asisten al ranchón o lo entregan en las habitaciones, también les expenden un módulo en el momento en que ingresan a la instalación.

Las reservaciones las distribuyen los organismos a los cuales están asignadas, la UEB no interviene en ello, subordinada a la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía San Juan y Martínez, tienen autonomía para la gestión de suministros, lo que hasta ahora les permite que el menú contenga variadas opciones.

Una clienta que todavía realizaba los trámites en carpeta para comenzar a disfrutar de su estadía, pero que había estado en otras ocasiones, y que prefirió el anonimato, señaló el notable incremento de las tarifas con respecto a otros momentos, lo que a su juicio no solo es fruto de la Tarea Ordenamiento, sino de esta forma de gestión.

La cafetería y ranchón prestan servicios a todos los bañistas, aunque priorizan a los huéspedes, sin embargo, su gama, especialmente de productos listos para la venta, es mucho menor que la de los trabajadores no estatales, que son mayoría en este balneario y cuyos precios distan de merecer el calificativo de accesibles.

Hay un predominio de las ofertas del sector no estatal, con variedad, pero a elevados precios / Foto: Pedro Paredes Hernández
Foto: Pedro Paredes Hernández

Algo que también merece revisión en la parte estatal es el puré de tomate enlatado, La Pinareña, producido en Cítricos Troncoso, 3,1 kilogramo de peso se ofertaba a 770 pesos, según refirieron no habían vendido ninguna, y solo posee cinco meses de durabilidad, lo que limita las posibilidades de expendio.

En materia de otros aseguramientos para el disfrute de los vacacionistas estaban salvavidas velando por la seguridad de quienes disfrutaban de la playa, pero no existían juegos de mesas u otros medios improvisados para la práctica de deportes.

Boca de Galafre: ¿un destino?
Foto: Pedro Paredes Hernández

En conjunto, la imagen que aprecia quien arriba a Boca de Galafre no es acogedora, suciedad, caballos pastando, ruido…

OTRAS REFERENCIAS

Elsa y Samuel estaban acompañados por sus respectivas familias disfrutando de un pasadía, opción que les propiciaron en los hoteles Sol Encanto y Esmeralda, de la ciudad de Pinar del Río y pertenecientes a la Empresa Provincial de Alojamiento y Gastronomía (EPAG), de los cuales ofrecieron excelentes referencias sobre el trato que les dispensan los trabajadores, organización de excursiones y calidad del servicio.

Boca de Galafre: ¿un destino?
Foto: Pedro Paredes Hernández

La posibilidad de recorrer otros sitios turísticos con estos planes vacacionales, es algo que realzaron, aunque la visita al campismo El salto de Los Portales, en Guane, fue una experiencia negativa, sobre este centro señalaron que no había disponibilidad de agua potable, ni siquiera en el momento del almuerzo, algo muy complicado con las actuales temperaturas y especialmente para los niños.

Catalogaron al restaurante más acorde a la categoría de comedor, sin cubiertos y mala elaboración de los alimentos, insistieron en que más allá de la crítica lo que instaban era a la búsqueda de soluciones para que otros que asistan a la instalación no transiten por igual experiencia.

Esta temporada veraniega está signada por la situación económica y energética, la inflación monetaria y desabastecimiento, contexto que no deben perder de vista quienes están a cargo de propiciar esparcimiento; cualquier momento de disfrute ha de aprovecharse al máximo, porque su efecto sobre los cuerpos y mentes sometidos a tensión es invaluable.

Por ello es preciso que todas las capacidades y potencialidades para la diversión estén disponibles y que ninguna causa subjetiva malogre el propósito de recrearse, ya que la cotidianidad está resultando una dura carga, quienes acceden a estas fuentes de solaz esperan que nada lo empañe y en el aspecto monetario es una inversión que solo la plenitud compensa.

Boca de Galafre: ¿un destino?
Foto: Pedro Paredes Hernández

En el caso de Boca de Galafre, aunque está más cerca geográficamente, pasar un día a expensas mayoritariamente de ofertas no estatales, sin duda la aleja de muchos bolsillos.

Hay un predominio de las ofertas del sector no estatal, con variedad, pero a elevados precios  / Foto: Pedro Paredes Hernández
Hay un predominio de las ofertas del sector no estatal, con variedad, pero a elevados precios / Foto: Pedro Paredes Hernández
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Un gas para no dormir

Siguiente artículo

Fiscalía General de la República rinde cuenta de su gestión

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Acompañar desde la genética pinar del rio
Pinar del Río

Pinar del Río: acompañar desde la genética

febrero 4, 2023
Asamblea municipal poder popular pinar del rio
Pinar del Río

El domingo elegirán candidatos a diputados en Pinar del Río

febrero 4, 2023
bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatientes fallecidos en Pinar del Río

febrero 4, 2023
canasta familiar normada pinar del rio
Pinar del Río

Informan sobre canasta familiar normada en Pinar del Río

febrero 3, 2023
consejo provincial de gobierno pinar del rio
Pinar del Río

Sesionó en Pinar del Río Consejo Provincial de Gobierno

febrero 3, 2023
justicia pinar del rio
Pinar del Río

Por una mejor impartición de justicia en Pinar del Río

febrero 3, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Fiscalía General de la República rinde cuentas ante diputados

Fiscalía General de la República rinde cuenta de su gestión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Opiniones y tikitikis

Hablando en plata sobre opiniones y tikitikis

abril 8, 2020
Diosbaldo Soler Torres es fundador de la Brigada José Martí de Instructores de Arte.

Abanderado de la cultura y el humanismo

julio 29, 2022
Batalla de Mal Tiempo abrió puertas del occidente a los mambises

Batalla de Mal Tiempo abrió puertas del occidente a los mambises

diciembre 13, 2022
Niños practican deporte en Pinar del Río. Foto: Angélica Arce Montero/Cubadebate

Fin de año en Pinar del Río con variadas actividades deportivas

diciembre 23, 2022
Informan vías para realizar denuncias contra el maltrato animal

Informan vías para realizar denuncias contra el maltrato animal

abril 23, 2021
Motocross a campo traviesa

Motocross, a campo traviesa

junio 23, 2019
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist