• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

¡Aquí tú no entras, Covid-19!

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
abril 13, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Juan Antonio refleja en sus dibujos la lucha de los cubanos contra la pandemia / Foto: Januar Valdés Barrios

Juan Antonio refleja en sus dibujos la lucha de los cubanos contra la pandemia / Foto: Januar Valdés Barrios

0
COMPARTIDAS
97
VISTAS
Compartir en Facebook

-Y después de que esto pase, voy a darte un beso -le dice un hombre con mascarilla a una muchacha, en el dibujo que Juan Antonio Concepción hizo sobre una cartulina color cartucho, de esas que sirven para armar cajitas de cumpleaños.

-¡Aquí  tú no entras, Covid-19! -advierte el personaje de otro boceto.

 “En mis pinturas represento la vida que pasa, los momentos actuales…”, explicó a nuestro equipo de prensa el artista autodidacta, quien vive desde hace 16 años en el hogar de ancianos provincial Carlos Castellanos Blanco en Pinar del Río.

Comentó además cómo ha cambiado la vida de la institución en las últimas semanas a causa de la amenaza epidemiológica que late afuera:

“Se ha extremado la limpieza. Tú ves al personal de mantenimiento que llega temprano y barre todas las hojas secas amontonadas a orillas del Hogar. Se nos insiste para que usemos los nasobucos y nos lavemos las manos antes de comer cualquier cosa. Yo mismo ando con mi toallita particular encima y después de usarla, subo al cuarto y la lavo religiosamente.

“Esto del coronavirus ha tomado en el mundo un color bastante doloroso, pero algún día tendrá que desaparecer. El esfuerzo de cada cual será fundamental para combatir la pandemia”, agregó.

Doctor Osvaldo Borges Herrera, director del hogar de ancianos Carlos Castellanos / Foto: Januar Valdés Barrios
Doctor Osvaldo Borges Herrera, director del hogar de ancianos Carlos Castellanos / Foto: Januar Valdés Barrios

Nuestro diálogo con Juan Antonio tuvo lugar minutos después de que los especialistas suministraran a los ancianos la cuarta dosis del PrevengHo Vir, medicamento homeopático que combate el desarrollo de cepas de virus y bacterias y previene dolencias respiratorias agudas.

Aprobado por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), el fármaco se suministra actualmente en establecimientos puntuales de la Isla como casas de abuelos, hospitales siquiátricos y hogares de ancianos, por acoger éstos a grupos vulnerables de la población. También son favorecidas las comunidades donde se han suscitado eventos de transmisión local de la Covid-19 y se prevé que en los días venideros, todas las familias cubanas tengan acceso al mismo.

Acerca del protocolo seguido en el Carlos Castellanos para la aplicación del medicamento, conversamos con la licenciada Ileana Rosa Hernández Pérez, jefa de enfermeras.

Licenciada Ileana Rosa Hernández Pérez, jefa de enfermeras / Foto: Januar Valdés Barrios
Licenciada Ileana Rosa Hernández Pérez, jefa de enfermeras / Foto: Januar Valdés Barrios

“Estamos en la fase de reactivación de la vacuna, lo mismo en residentes que en el personal laboral. Se les colocan cinco goticas bajo la lengua con el requisito de que 20 minutos antes y 20 después, no pueden ingerir alimentos, beber agua ni fumar. Son cuatro dosis: las tres iniciales en días consecutivos y la cuarta, al décimo día de la primera  toma”, señaló.

Sobre la dinámica del Hogar en el contexto actual, Ileana sostuvo que los trabajadores viven días de mucha agitación pues la vigilancia se intensifica para garantizar que los abuelos mantengan la debida distancia entre ellos y cumplan con las normas de higiene.

El doctor Osvaldo Borges Herrera, director del centro, puntualizó las medidas adoptadas para evitar un posible contagio:

“Hace 15 días prohibimos la salida de los ancianos de esta sede y las visitas de familiares. Habilitamos una sala de aislamiento con 10 camas. Cualquier manifestación respiratoria aguda se tratará allí y luego se estimará el traslado del paciente hacia una instalación hospitalaria.

“Contamos con los recursos alimentarios, de aseo y sanitarios adecuados para atender las necesidades de los 265 ancianos que residen en este sitio, al que usualmente comparamos con un CDR grande. Redoblar el cuidado de estas personas tan vulnerables por su edad, muchas de ellas con patologías de base como la hipertensión y la diabetes mellitus, es nuestro cometido. Daremos lo mejor de nosotros para protegerlos”, aseguró el especialista.

Isabel Hernández, residente / Foto: Januar Valdés Barrios
Isabel Hernández, residente / Foto: Januar Valdés Barrios

Varios ancianos quisieron decir unas palabras a los medios locales, entre ellos Isabel Hernández. Agradeció a los médicos y enfermeros el trato tan bueno que ofrecen a ella y a su Vladimir, con el que comparte desde hace años un cuarto “tremendo y lindo”, según lo calificó ella.

Argelio Valdés González, residente del Hogar / Foto: Januar Valdés Barrios
Argelio Valdés González, residente del Hogar / Foto: Januar Valdés Barrios

Con marcada lucidez nos habló además Argelio Valdés González, otro residente: 

“A pesar de que la prensa nacional y la dirección del Hogar nos reiteran a diario lo que tenemos que hacer, todavía hay quienes no acatan las medidas de protección. Es un pequeño grupo que pone en riesgo a todos. Incluyo en él a algunos trabajadores sin percepción de riesgo y a varios ancianos que por su bajo nivel de escolaridad, o por presentar determinado grado de demencia, no comprenden lo necesidad de protegerse en estos momentos.

“A veces los ancianos se aglomeran unos arriba de los otros para recibir la merienda, cuando aquí nunca ha faltado merienda para nadie.

“En lo personal he optado por evitar el elevador. Prefiero subir y bajar las escaleras aunque las rodillas me duelan, antes de permanecer con otras personas en un lugar tan reducido y poco ventilado.

“A los que no entiendan, hay que exigirles, porque estamos jugándonos la vida  y  si no es la vida, un ingreso en el hospital con los cuerpos llenos de pinchazos y eso se puede evitar”, concluyó este hombre sensato.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Más de 4000 estudiantes y profesores de Ciencia Médicas en la pesquisa poblacional en Pinar del Río

Siguiente artículo

Arte vs Covid: ¿quién dijo que todo está perdido?

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Municipio Pinar del Río, sede del acto provincial en el Aniversario 72 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes
Pinar del Río

Municipio Pinar del Río, sede del acto provincial en el Aniversario 72 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes

junio 30, 2025
Un maestro en Pinar del Río como el que todos queremos
Pinar del Río

Un maestro en Pinar del Río como el que todos queremos

junio 30, 2025
Para que no se «apague» la producción tabacalera
Pinar del Río

Para que no se «apague» la producción tabacalera

junio 30, 2025
Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río
Pinar del Río

Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río

junio 30, 2025
Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400
Pinar del Río

Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400

junio 29, 2025
Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura
Pinar del Río

Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura

junio 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Arte vs Covid: ¿quién dijo que todo está perdido?

Arte vs Covid: ¿quién dijo que todo está perdido?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, tarde algo cálida con escasas lluvias

enero 28, 2025
Raidel Martínez

Raidel Martínez salva juego 19 en beisbol japonés

septiembre 23, 2021
Participa Cuba en Conferencia ONU sobre el Cambio Climático COP29

Participa Cuba en Conferencia ONU sobre el Cambio Climático COP29

noviembre 11, 2024
Cuba se prepara para nuevo curso escolar

Cuba se prepara para nuevo curso escolar

marzo 3, 2022
Cuba reporta 97 nuevos casos de COVID-19, un fallecido y 27 altas médicas

Cuba reporta 330 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 417 altas médicas

enero 19, 2021
El poblado de Mayfield (Kentucky) lucía devastada este sábado. / Foto: Getty Images.

Cuba envía mensaje de apoyo a víctimas de los recientes tornados en Estados Unidos

diciembre 12, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados