• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Yo estuve en la guerra

ColaboradorPorColaborador
junio 27, 2025
en El Mundo
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Yo estuve en la guerra
0
COMPARTIDAS
37
VISTAS
Compartir en Facebook

Yo estuve en la guerra. Yo he visto las bombas caer y hacer estallar los cuerpos humanos. Yo sé lo que es eso. Allí aprendí la lección más importante de mi vida.

Cuando miro las noticias en TV, las imágenes de cohetes surcando los cielos y las explosiones, vuelvo al pasado. La película se repite. Los titiriteros son diferentes, pero el guion es el mismo. Por un momento es como si los explosivos estallaran en mi propia casa. Pero no. Aquí reina la paz. Ahí sigue mi mujer, sentada en el sofá, con una taza de café en las manos, ensimismada en las noticias.

Escucho la voz de mi hijo: “¿A dónde irá a parar todo esto, papi?”, pregunta, consternado. Lo miro y, en una mala pasada de mi imaginación, pienso en los hijos de otros que hoy están muriendo, destrozados por las bombas. Mis labios se contraen en un gesto tenso. “¿Y esa cara, viejo?”, me pregunta, haciéndome volver a la realidad. “Nada, hijo, nada”, le digo con una sonrisa impostada.

Hace más de 20 años yo estuve en una guerra. Yo sé lo que es eso. De todas las profesiones militares, me tocó la más humana, si es que existiera alguna humanidad en la guerra. Los pueblos pagan el costo más terrible por las guerras. Pero, los que bombardean y disparan y cercenan vidas, la pasan mal también. A muchos de ellos les quedan cicatrices invisibles que no sanan nunca, fantasmas que los persiguen por el resto de sus días.

Y los enfermeros, los “médicos de combate”, tampoco se libran. Ellos recogen la cosecha roja de las bombas. Recolectan despojos humanos como si fueran flores decapitadas que yacen en el campo. Los sanitarios tienen la tarea imposible de intentar rearmar, con cuerpos despedazados, un ramo de tallos que gotean sangre. Es una tarea espantosa y terrible.

Yo estuve en la guerra. Allí aprendí la lección más importante de mi vida (si acaso se puede aprender algo de una guerra). Yo tuve que ir y venir de aquel viaje para entender, en toda su dimensión, el valor de la vida. Comprendí allí que, para que mi existencia tuviera sentido, debía luchar por la paz hasta el fin de mis días.

Hace 20 años regresé de aquel infierno. Adquirí un compromiso: que aquella hecatombe de muerte y explosiones no le tocara a mi tierra, nunca. Ningún hijo de familia debe desear guerra para otros pueblos, y menos aún, para su propia tierra.

Por eso me hice maestro. Por eso llevo estudiantes estadounidenses a Cuba. En esos viajes he visto a los niños y a los padres, americanos y cubanos, darse la mano, mirarse a los ojos, cantar y reír juntos. He visto a los de aquí y a los de allá derrumbar muros y reconocerse en toda su dimensión humana. Esos abrazos y risas son el antídoto para curar el sinsentido de creerse enemigos.

Aquella guerra de ayer me trajo a esta de hoy. Y la batalla de hoy es la única que vale la pena. Eso aprendí. Esa fue la lección más grande.

Carlos Lazo

Organizador de Puentes de amor

24 de junio de 2025

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Béisbol Sub-23: Pinar le pasó la escoba a Artemisa, se reafirma en la punta

Siguiente artículo

Edición impresa del 27 de junio de 2025

Colaborador

Colaborador

Publicaciones relacionadas

Papa León XIV instó a lograr la paz duradera y justa en Medio Oriente
El Mundo

Papa León XIV instó a lograr la paz duradera y justa en Medio Oriente

octubre 5, 2025
Laos da la bienvenida a Díaz-Canel
El Mundo

Laos da la bienvenida a Díaz-Canel

septiembre 7, 2025
Sostiene Díaz-Canel en China encuentro con presidente Xi Jinping
El Mundo

Sostiene Díaz-Canel en China encuentro con presidente Xi Jinping

septiembre 4, 2025
Participa Díaz-Canel en desfile militar conmemorativo en China
El Mundo

Participa Díaz-Canel en desfile militar conmemorativo en China

septiembre 3, 2025
Vietnam siempre apoyará a la Revolución Cubana
El Mundo

Vietnam siempre apoyará a la Revolución Cubana

septiembre 3, 2025
La extraordinaria historia de resistencia y victorias de Vietnam está en los cimientos de nuestros ejemplares vínculos
El Mundo

La extraordinaria historia de resistencia y victorias de Vietnam está en los cimientos de nuestros ejemplares vínculos

septiembre 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Edición impresa del 27 de junio de 2025

Edición impresa del 27 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Intervención sobre Cultura en 8vo Congreso del PCC

¿Cómo el Partido debe organizar y orientar mejor los esfuerzos comunes en la construcción del socialismo?

abril 18, 2021
Tribuna

Pinar del Río rememora la entrada de la Caravana de la Libertad

enero 17, 2022
Envía Díaz-Canel carta al Secretario general de la ONU

Envía Díaz-Canel carta al Secretario general de la ONU

junio 27, 2020
Medicos cubanos

Demuestran solidaridad de Cuba colaboradores médicos en Türkiye

febrero 20, 2023
Avanza recuperación en escuelas dañadas por huracán en Cuba

Avanza recuperación en escuelas dañadas por huracán en Cuba

noviembre 23, 2022
El mundo quiere evitar una guerra de vacunas, Trump juega por su lado

El mundo quiere evitar una guerra de vacunas, Trump juega por su lado

mayo 22, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados