• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Volver al ruedo

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
enero 6, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en Facebook

¡Quién lo diría! Atrás quedó el año viejo, y seguimos aquí contra todos los pronósticos de quienes nos quieren hacer daño. Este año “se fue volando”, casi que en un pestañear, a pesar de las no pocas vicisitudes acaecidas.

Ya comenzó el 2024, y con este nuevo periodo frente a nosotros, no nos queda más que preguntarnos qué nos deparará la vida para estos 365 días por venir.

Para la mayoría de los cubanos, este 2024 seguirá teniendo, –como lo tuvo su predecesor– un sabor agridulce. Pues, sin dudas, existirán muchas piedras en el camino. Sin embargo, para bien también seguimos contando con nuestra mejor arma: el característico optimismo que siempre nos acompaña.

Además, para nosotros no hay mejor empuje que una nueva oportunidad para empezar de cero. Ya que como dijera el refranero popular: “Año nuevo, vida nueva”.

Por supuesto, no debemos olvidar el camino recorrido, ni tampoco aquellos sueños y ambiciones que no pudieron ver su pináculo en el 2023. A esos empeños que quedaron pendientes, así como a cada tarea inconclusa, debemos poner mucho más que el corazón.

Con cabeza fría debemos detenernos y pensar en qué fallamos, en qué momento perdimos el impulso, y asimilar a conciencia todos los demás percances que nos asestaron algún que otro golpe… y como guerreros regresar sin miedo tras lamernos las heridas.

No es un secreto para los más avispados que lo vivido debe servirnos como un provechoso material de estudio y libro de cabecera, si realmente queremos sortear los inconvenientes, que de hecho… ya están frente a nosotros. 

No es menos cierto que este 2024 será igualmente un periodo complejo para todos. Aún tenemos que solucionar como país muchos asuntos que mellan la cotidianidad, y al final del día repercuten en nuestros platos a la mesa.

Evidentemente, tales soluciones dependen de nosotros, de todos, porque las enmiendas no llegarán por arte de magia, solidaridad de terceros ni por reclamos de derechos reiterados a quienes nos aprietan.

Quizás algunos alegarían el cómo seguir si cada día somos menos… pues con empeño, con deseos, con decisión, con metas imposibles. Con lo que gritó el comandante Almeida en “Alegría de Pío”.

No debemos olvidar que además de ser bravos y empecinados, también somos maestros de la innovación, del ahorro, del combate diario en grado superlativo, así como de la pasión y entrega ante cada tarea que acometemos.

Esa es la esencia de la victoria, de la sostenibilidad y la prosperidad: que cada cual cumpla con su cometido, y que de igual forma se denuncie la chapucería, el abuso y lo mal hecho.

Por otra parte, quiero pensar que la resistencia, sí, esa en la que ya somos expertos y ejemplo en el orden internacional, serán decisivas si de creatividad, victoria y buenaventura productiva se habla.

Como dijera líneas antes, todos anhelamos un 2024 mucho mejor económicamente hablando, y con ello la mejora de todos los indicadores de la vida cotidiana. 

Aspiramos a que surjan nuevas alternativas y oportunidades por igual para quienes aún creemos, y que a lo largo de este año cada cubano logre la mejor de las realidades para los suyos.

Recordemos que por igual la felicidad y la superación dependen de nosotros mismos, de nuestras proyecciones y esfuerzos.  

Pero si importante es lo anterior, también lo es el próximo. Por ende, entre todos contribuyamos a que este 2024 –peliagudo como debe ser– sea un año bondadoso, agradable y, sobre todo, manejable para nuestras mentes y bolsillos. 

Seamos buenos amigos, buenos vecinos, buenos comerciantes… seamos esa mejor versión que queremos ver en el otro. 

Volvamos, pues, este año que recién comienza al ruedo de la vida, y ofrezcamos lo mejor. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Que los padres sean los verdaderos reyes

Siguiente artículo

Pinar del Río, tarde ligeramente cálida y aisladas lluvias

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Opinión

Ni uno más

junio 28, 2025
Opinión

Caminar entre vectores

junio 28, 2025
Opinión

Cuando la vida camina despacio

junio 21, 2025
Opinión

Moderemos los etilismos

junio 21, 2025
Opinión

Que nunca sea el único recurso

junio 14, 2025
Opinión

Diálogo

junio 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río, tarde ligeramente cálida y aisladas lluvias

Pinar del Río, tarde ligeramente cálida y aisladas lluvias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá una tarde cálida y escasas lluvias

abril 17, 2025

Web based casinos for real Cash in the usa Greatest 10 Sites 2024

agosto 11, 2024
Aplausos Cuba

Todos aplauden por Cuba

abril 26, 2020
Una de las líneas del proyecto se dedica al fomento de la sacha inchi, de cuyas semillas se extrae un aceite que contiene omega tres, seis y nueve. / Foto: Ronald Suárez Rivas

Las últimas tierras que Fidel sembró en Pinar del Río

mayo 4, 2021
Yarisley Silva en el mitin de Rouen

Cubana Yarisley Silva cierra tercera en mitin de Rouen

marzo 6, 2022
Aunque Acopio les compra los productos a precios justos, la demora en los pagos y la ausencia de créditos les dificulta lograr beneficios durante una campaña.

En Pinar del Río hay sangre joven que apuesta por la tierra

marzo 31, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados