• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 14, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Todos aplauden por Cuba

ACNPorACN
abril 26, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Aplausos Cuba
0
COMPARTIDAS
49
VISTAS
Compartir en Facebook

Los aplausos, esa forma antigua de demostrar aprobación y admiración, se sigue hoy en muchos sitios del planeta para alabar al personal de salud que expone sus propias vidas para salvar al resto de la humanidad, sin dudas es una manera más de luchar contra la pandemia provocada por la COVID-19.

El hermoso gesto de mostrar admiración sin palabras, constituye un mensaje que llega a todos, sin mediar idiomas y que, además de la loa a los valientes de las batas blancas en el mundo, resulta una manera de manifestarse las personas desde el aislamiento hogareño.

Cuba, que adoptó los aplausos que recorren el orbe  y como si el sonido del longevo cañonazo de las nueve de la noche desde la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña en La Habana se escuchara en todo el país, sale desde su recogimiento a balcones, puertas o ventanas para chocar palmas.

Lo mismo se escucha a un virtuoso instrumentista o cantante que regala una presentación, o se muestra otra forma artística de alguien que vive en la cuadra y que tal vez, por la premura de la cotidianidad, apenas se tiene conciencia de su quehacer.

No falta el toque de la conga bien cubana o la reproducción de una de las hermosas canciones, creadas al calor de la grave situación que toca vivir a las presentes generaciones del planeta, el momento no es de fiesta, pero sí de lucha cuando la rivalidad es contra un enemigo tan pequeño como peligroso.

El encuentro nocturno se vuelve además una forma de demostrar solidaridad y reconocimiento con otros que ayudan a los más vulnerables, limpian las calles, producen alimentos, contribuyen con la economía o van con su sabiduría por el mundo a ayudar a otros pueblos.

Por un quehacer de justicia, a pesar el bloqueo financiero, económico y comercial de los Estados Unidos contra la Isla que provoca dificultades a la llegada de equipos e insumos para enfrentar el nuevo coronavirus y las misiones de salud en cualquier rincón del orbe frente a las mentiras, van también las palmas.

Los aplausos son la forma de citarse los vecinos sin previo aviso, para reencontrarse, verse los rostros y mostrar que nadie está solo, que todas las acciones de protección están dirigidas por un gobierno que tiene al ser humano en el centro de atención, a pesar de limitaciones económicas.

Quienes piensan que el gesto es algo pasajero se sorprenden cada noche por el incremento del número de personas, que como una pandemia de respaldo se suma  y genera, desde su casa, las más variadas iniciativas porque al final, todos aplauden por Cuba.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba envía más de 200 sanitarios a Sudáfrica para combatir la COVID-19

Siguiente artículo

Cuba reporta 32 nuevos casos de COVID–19, otros 3 fallecidos y 64 nuevas altas

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

A debate el quehacer político, económico y social del país
Cuba

A debate el quehacer político, económico y social del país

julio 14, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas

julio 13, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

La energía solar se reinventa para volverse flexible, ligera y transparente

julio 13, 2025
¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?
Cuba

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

julio 10, 2025
Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos
Cuba

Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos

julio 8, 2025
Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS
Cuba

Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS

julio 7, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
1369 casos confirmados de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 32 nuevos casos de COVID–19, otros 3 fallecidos y 64 nuevas altas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Un científico prepara muestras durante investigación de la vacuna contra la COVID-19 en Rusia. / Foto: Reuters.

Rusia aprueba primera vacuna contra la COVID-19

agosto 11, 2020
El elenco pinareño contó entre las féminas con experimentadas trebejistas como la WIM Yerisbel Miranda y figuras noveles como Laritza Alfonso.

Vueltabajo con mezcla de juventud y experiencia

abril 27, 2020
Palacio de Guasch, una joya de la arquitectura cubana (+ Fotos)

Palacio de Guasch, una joya de la arquitectura cubana (+ Fotos)

diciembre 4, 2023
Las Barrigonas en Pinar del Río.

Lista “Las Barrigonas” en Pinar del Río para recibir turismo internacional

noviembre 10, 2021
Díaz-Canel : Los tiempos no son ni de autocomplacencias, ni de inercias que no sepamos romper”

Díaz-Canel : Los tiempos no son ni de autocomplacencias, ni de inercias que no sepamos romper”

julio 7, 2024
Sostienen inversiones en el bloque materno-infantil de Pinar del Río

Sostienen inversiones en el bloque materno-infantil de Pinar del Río

septiembre 2, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados