• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas

ACNPorACN
julio 13, 2025
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
0
COMPARTIDAS
23
VISTAS
Compartir en Facebook

El pueblo de Cuba vive otro momento de alta significación en su historia, que demanda unidad y firmeza, y es, precisamente, cuando el país rememora el ataque a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el 26 de julio de 1953, que el legado de los moncadistas debe estar más presente que nunca.

   La nación vuelve a estar amenazada, aunque han transcurrido muchos años desde abril de 1960, cuando Lester D. Mallory, vicesecretario de Estado durante la  administración de Eisenhower, firmó un memorándum secreto que  expresaba:  “La mayoría de los cubanos apoyan a Castro… el único modo previsible de restarle apoyo interno es mediante el desencanto y la insatisfacción que surjan del malestar económico y las dificultades materiales…».

   Y aconsejaba: “(…) hay que emplear rápidamente todos los medios posibles para debilitar la vida económica de Cuba… una línea de acción que, siendo lo más habilidosa y discreta posible, logre los mayores avances en la privación a Cuba de dinero y suministros, para reducirle sus recursos financieros y los salarios reales, provocar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno”.

   Las novísimas doctrinas de golpes mediáticos y el criminal bloqueo han sido tomadas para tratar de crear fisuras al proyecto social cubano.

   En esas excepcionales condiciones llegamos al aniversario 72 de los ataques a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, y está claro que la única forma de honrar la fecha es no claudicando ante las poderosas fuerzas del imperio que hoy intentan destruir a la Revolución.

   Este 26 de julio recordamos cuando el joven abogado Fidel Castro se reunió con los revolucionarios en la Granjita Siboney, en las afueras de la ciudad  de Santiago de Cuba, y les dijo: «Podrán vencer o ser vencidos… pero de todas maneras el  movimiento triunfará, este gesto servirá de ejemplo para el pueblo de Cuba», y partió con  un centenar de jóvenes  que  irrumpieron  en el cuartel Moncada, mientras en Bayamo tenía lugar, simultáneamente, el asalto a la fortaleza Carlos Manuel de Céspedes.

   Fidel dirigió el grupo que atacó por la posta tres del Moncada, y Raúl Castro ocupó con otros hombres el Palacio de Justicia, mientras Abel Santamaría llegó al otrora hospital Saturnino Lora, pero no se logró la sorpresa al coincidir una patrulla de recorrido que se enfrentó a los combatientes.

   Fue así que se generalizó el combate y los guardias del cuartel santiaguero se hicieron fuertes desde su superioridad numérica y en armamentos frente  a los asaltantes.

   Con las primeras luces de la mañana del día 26 de julio, en la fortaleza fue recibida la orden del dictador Fulgencio Batista de matar sin restricción alguna a los prisioneros, y la soldadesca se aprestó a cumplir la orden y asesinó a más de 50 revolucionarios, muchos de ellos en el mismo patio del edificio con disparos a boca tocante, casi a la vista del pueblo.

   Solo unos pocos sobrevivientes resultaron detenidos y enviados a prisión, entre ellos, Fidel, Raúl y Juan Almeida.

   Los santiagueros fueron testigos de la orgía de sangre que impuso el ejército en la urbe y sus alrededores, y de inmediato muchos se movilizaron en apoyo a los sobrevivientes.

   Tampoco el ataque al cuartel de Bayamo tuvo éxito al fallar el plan inicial y generalizarse el tiroteo de la guarnición desde sus posiciones, lo que obligó a los revolucionarios a retirarse.

   El juicio contra los moncadistas y las palabras de defensa de Fidel, bajo el título La Historia Me Absolverá, se convirtieron en el programa político y de movilización social que llevaría  al pueblo y a todas las fuerzas revolucionarias a unirse contra la dictadura bajo su liderazgo indiscutible y el Movimiento 26 de Julio, que tomó nombre en la gesta.

   La historia cubana ya no sería igual después de la gesta del Moncada. Se vino abajo el mito de la imposibilidad de luchar contra un ejército represor que podía ser derrotado.

   El ejemplo que nos legaron los moncadistas de imponerse a dificultades y reveses que parecían insuperables, hoy está muy presente en las generaciones de cubanos que enfrentan acciones desestabilizadoras y el arreciamiento del bloqueo económico, comercial y financiero promovido por la política agresiva de la administración estadounidense.

Por: Jorge Wejebe Cobo (ACN)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La energía solar se reinventa para volverse flexible, ligera y transparente

Siguiente artículo

Pinar del Río: llevar la salud hasta el territorio

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Cuba

El declive de la amistad

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cuba

El rostro femenino de una nación

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cuba

Menores de 13 años con teléfono inteligente: la trampa entre las manos

agosto 22, 2025
Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba
Cuba

Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba

agosto 21, 2025
Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional
Cuba

Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional

agosto 21, 2025
Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones
Cuba

Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones

agosto 20, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas

Pinar del Río: llevar la salud hasta el territorio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de tres décadas de fundada, es el mayor y más eficiente bloque unitario en Cuba.

Continúa déficit de afectación en el sistema eléctrico

septiembre 3, 2022
Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca

Pospuestos exámenes de ingreso a la Educación Superior

abril 9, 2020
Presentan análisis preliminar de los sismos ocurridos en Cuba entre 1998 y 2024

Presentan análisis preliminar de los sismos ocurridos en Cuba entre 1998 y 2024

mayo 14, 2024
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, calor con algunos chubascos en la costa norte

marzo 13, 2024
Donal Duarte Hernández

Vivir para la pelota y no de la pelota

abril 15, 2022
¿Cómo jugaron colectivamente en los cuartos de finales Industriales y Pinar del Río en SNB 63?

Ediciones Loynaz en Pinar del Río festeja su aniversario 33

julio 9, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados