• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, septiembre 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Un maestro pinareño en Guinea Ecuatorial

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
septiembre 18, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Un maestro pinareño en Guinea Ecuatorial

Fotos: Cortesía del entrevistado. Dar clases de calidad y que los alumnos se motiven es uno de los principales objetivos de Luisvel Bayona Pedroso.

0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en Facebook

Durante el último año la vida del joven Luisvel Bayona Pedroso le ha cambiado, atrás dejó su Pinar del Río, y su natal Alonso de Rojas, en Consolación del Sur,  para  formar parte de la brigada educativa que colabora en Guinea Ecuatorial , precisamente en la provincia de Kie-Ntem.

“Los  habitantes  de esta región  son acogedores, trabajadores y muy solidarios, con un fuerte sentido de comunidad. Predomina la cultura fang, que se refleja en tradiciones vivas, hospitalidad y respeto por la familia”.

Así comienza este joven , graduado de licenciatura en Biología y Química en la Universidad de  Pinar del Río, quien ante nuestra curiosidad  nos describe el lugar en el que ahora labora, y en el que  disfruta cada pedazo de la naturaleza que le rodea.

“La provincia tiene un clima cálido y húmedo,  donde se mantiene la tierra fértil durante todo el año, lo que favorece la agricultura y el verdor permanente. Las lluvias regulares aseguran un entorno siempre fresco, con abundancia de agua y ríos que nutren la zona.

“Esta condición climática la convierte en un lugar rico en biodiversidad y con un paisaje natural muy atractivo. Con un ambiente natural exuberante, con selvas tropicales, colinas verdes y aire limpio.

“ En lo social es una zona tranquila y segura,  donde la vida cotidiana transcurre entre el dinamismo de la frontera y la calma de las aldeas rurales”.

Es la  primera misión en el extranjero del joven docente , sin embargo, nos aseguró que se ha desenvuelto de manera positiva y profesional, y que se ha adaptado de forma rápida al entorno y a las nuevas y sólidas relaciones humanas.

“He convertido la experiencia en una oportunidad para crecer personal y profesionalmente demostrando iniciativa y compromiso de la misión, logrando los objetivos propuestos, superando los retos iniciales que implican estar lejos de mi lugar de origen”; nos aseguró con orgullo por lo logrado.

Buen estudiante, buen trabajador

Tal vez el buen desempeño laboral es resultado de que Luisvel siempre fue un estudiante aplicado durante su etapa de preuniversitario. Y recuerda sus años en el IPUEC Luis Bocourt Díaz en el municipio de Consolación del Sur, y en el Centro Mixto XX Aniversario, del poblado de Alonso Rojas.

“En esa etapa me caractericé por ser un alumno ejemplar, responsable y dedicado al estudio. Mi esfuerzo constante, disciplina y compromiso académico me permitieron alcanzar excelentes resultados, lo que me hizo merecedor en duodécimo grado de la distinción como estudiante más integral”.

Luego empezó la carrera  en la Universidad de Pinar del Río, en la facultad de Educación Media, y se graduó en el curso 2016-2017.

“En septiembre de 2017 me incorporé a mi vida laboral en el Centro Mixto XX Aniversario (donde mismo antes fue alumno). Allí me desempeñé como profesor de Química de octavo y noveno grados,  hasta el 2021, y siempre fui  evaluado de MB, un reconocimiento que refleja mi entrega y profesionalismo en la enseñanza”.

Era muy joven, pero sus objetivos como docente estaban bien claros: que sus clases fueran de calidad y que sus estudiantes aprendieran. Por eso expone uno de sus logros.

“El mayor orgullo de mi labor docente fue lograr que el ciento por ciento de mis alumnos aprobaran con muy buenos resultados los exámenes de ingreso al IPVCE, lo que confirmó la calidad del trabajo realizado y la confianza depositada en mí como educador”.

Hay maestros que merecen respeto, y que incluso recién graduados se crecen y su labor obtiene méritos.

Por eso  en el 2022 se incorporó  a la Dirección Provincial de Educación como metodólogo de Biología en Secundaria Básica, para asesorar y guiar a sus homólogos municipales y atender la asignatura de Biología en la provincia.

Lejos de la Patria

En Guinea Ecuatorial  imparte Ciencias de la Naturaleza y la Salud en segundo Bachiller,asignatura que es para él una verdadera pasión.

“La considero una ciencia hermosa, fascinante y profundamente enriquecedora. Con dedicación paciencia y entrega he logrado transmitir esa misma motivación en mis alumnos, lo que se refleja en que el ciento por ciento de aprobados en los exámenes  de selectividad para el ingreso a la universidad”.

Al hablar de sus alumnos hay mucho respeto y consideración, por eso nos dice que son “hospitalarios, respetuosos, comunitarios, curiosos y motivados, ya que muestran interés por aprender, especialmente cuando los contenidos son prácticos o están vinculados a su vida cotidiana”.

Los retos son propios de estar lejos de la Patria . “Durante esta misión unos de los mayores desafíos ha sido estar lejos de mi familia, enfrentando la distancia física y la añoranza de los seres queridos. Sin embargo, esta experiencia me ha enseñado a valorar más los lazos familiares, a mantener la comunicación y a encontrar motivación en su apoyo, aunque sea a la distancia.

“Asimismo, he debido superar diversos retos profesionales y personales, como adaptarme a un entorno cultural y climático diferente, aprender a desenvolverme en nueva circunstancias y gestionar responsabilidades en contexto desconocido”.

Hay mucha sinceridad en las palabras del profe consolareño, quien nos confiesa que ha vivido muchas experiencias que le han dejado impresiones muy valiosas.

“Recuerdo cuando llegue aquí que empecé a impartir clases, logré que un grupo de estudiantes que inicialmente mostraban poco interés por la asignatura, empezaran a participar activamente.

“ Ver cómo comprendían conceptos complejos fue una de las mayores satisfacciones aquí en Guinea. Siempre me ha gustado esta profesión porque he sentido una pasión por enseñar y por compartir conocimientos, así como el deseo de formar nuevas generaciones.

“En definitiva cada reto enfrentado y cada logro alcanzado me confirman que la vocación y el compromiso hacen la diferencia, y que mi elección de ser profesor es una decisión enriquecedora y plena de satisfacciones”.

luisvel 1
Con sus alumnos, a los que caracteriza como respetuosos y hospitalarios
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Entre surcos y sueños, en la vega de Héctor Luis

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

Yohany Ramos Pérez, nueva Primera Secretaria del Partido en el municipio Pinar del Río
Pinar del Río

Yohany Ramos Pérez, nueva Primera Secretaria del Partido en el municipio Pinar del Río

septiembre 17, 2025
Yoel Rodríguez Díaz, nuevo Primer Secretario del Partido en Los Palacios
Pinar del Río

Yoel Rodríguez Díaz, nuevo Primer Secretario del Partido en Los Palacios

septiembre 17, 2025
Un proceso de construcción colectiva
Pinar del Río

Un proceso de construcción colectiva

septiembre 15, 2025
Lo de cederista de corazón es algo que lleva en la sangre
Pinar del Río

Lo de cederista de corazón es algo que lleva en la sangre

septiembre 13, 2025
Crítica situación del abasto de agua se complejiza ante falta de electricidad
Pinar del Río

Crítica situación del abasto de agua se complejiza ante falta de electricidad

septiembre 12, 2025
Etecsa amplía sus servicios en Pinar del Río
Pinar del Río

Continúan trámites de alumnos universitarios de Pinar del Río para adjudicación de líneas telefónicas

septiembre 11, 2025
Cargar Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Dirigentes de Cuba felicitan a Vietnam por Día de la Independencia

Dirigentes de Cuba felicitan a Vietnam por Día de la Independencia

septiembre 1, 2020
Presidente de Cuba recuerda sucesos del 26 de julio de 1953

Presidente de Cuba recuerda sucesos del 26 de julio de 1953

julio 26, 2020
FSLN

FSLN saluda VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba

abril 17, 2021
Edición Impresa del 6 de diciembre de 2024

Edición Impresa del 6 de diciembre de 2024

diciembre 6, 2024
Reparador de imposibles en Pinar del Río

Reparador de imposibles en Pinar del Río

abril 14, 2025
En Cuba presidentes de Nicaragua y Bolivia para XX Cumbre del ALBA- TCP

En Cuba presidentes de Nicaragua y Bolivia para XX Cumbre del ALBA- TCP

diciembre 14, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados