• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, octubre 11, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Un encuentro por la solidaridad en Pinar del Río

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
abril 26, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Un encuentro por la solidaridad en Pinar del Río

Los integrantes de la brigada hicieron un donativo de útiles escolares a los alumnos de la escuela Juan Rius Rivera / Fotos: Jaliosky Ajete

0
COMPARTIDAS
61
VISTAS
Compartir en Facebook

Con la primacía del amor que solo los niños saben dar, se desarrolló la visita de los integrantes de la 34 edición de la brigada puertorriqueña Juan Rius Rivera, a la escuela de  Primaria, ubicada en la comunidad de Montequín, Pinar del Río, y que lleva el nombre del militar boricua de más alto rango en el Ejército Libertador de Cuba.

Canciones, declamación de poemas y música al ritmo de saxofones,  amenizaron la mañana, un tiempo que se caracterizó por las fuertes emociones de los 35 integrantes de la brigada, quienes reafirmaron su convicción de seguir la defensa del pueblo cubano y la lucha por la independencia de Puerto Rico.

En el intercambio de los integrantes con los pioneros y trabajadores del centro escolar,  que cuenta con una matrícula de más de 60 alumnos y de 20 trabajadores, el historiador de la ciudad de Pinar del Río, Juan Carlos Rodríguez Díaz, hizo una disertación magistral sobre la vida y desempeño del general  Juan Rius Rivera durante la Guerra de Independencia en Cuba.

A1A7058
Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

El historiador destacó  el simbolismo, que para todos los cubanos y especialmente para Pinar del Río constituye esta personalidad histórica boricua, un combatiente excepcional , que llegó a Cuba con solo 21 años  y se incorporó a  una guerra extraordinaria, en la que se destacó por su arrojo, valentía, autoridad, ejemplo y solidaridad.

A1A7098

Wanda Ivelisse González, codirectora de la brigada, destacó la importancia que se la da en la educación cubana a la formación integral de los niños / Fotos: Jaliosky Ajete Rabeiro

En sus declaraciones a la prensa pinareña, Maribel Morales, codirectora de la brigada , expresó que en el programa de esta edición se incluye su participación  en el desfile por el Primero de Mayo; además dijo:

“Es de suma importancia regresar a la escuela Juan Rius  Rivera, un proyecto emblemático de nuestra coordinadora Milagros Rivera, quien siempre abraza al pueblo cubano.

“El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba es criminal, por más de 50 años, por eso el pueblo puertorriqueño estará con ustedes, unidos, y siempre decimos: “Qué viva la solidaridad y la solidaridad nunca se bloquea”.

Mientras,  Wanda Ivelisse González, también codirectora de la brigada, calificó de “interesante y emotivo el  encuentro con  estudiantes y alumnos, porque vimos la importancia que reviste para ustedes que los niños mantengan una memoria histórica y que se desarrollen los valores de la Revolución , cosa que lamentablemente no ocurre en nuestro país. Es bonito apreciar  que eso pasa aquí, porque ellos son la continuidad.

“Excelentes,  son los centros educacionales de Cuba, y más cuando uno compara con Puerto Rico, que lo que ha hecho en los últimos tiempos es cerrar escuelas con cualquier escusa, y aquí observamos la importancia que les dan a que los niños se desarrollen de una manera integral. Nos gustaría que en nuestro país la educación fuera igual, que aun con las carencias que hay, no ha dejado de ser la verdadera que se le debe de dar a un niño”.

A1A7090
Maribel Morales, codirectora de la brigada, transmitió el abrazo al pueblo enviado por Milagros Rivera, la coordinadora de la brigada / Fotos: Jaliosky Ajete Rabeiro

Para concluir, Carlos Javier Vega, del Comité de Solidaridad con Cuba,  informó que ellos develarán una tarja en María la Gorda, en homenaje a Juan Rius Rivera, quien desembarcó por ese lugar en el año 1896.

Sobre el bloqueo económico y financiero que impone Estados, el brigadista opinó que ellos se oponen de forma radical. 

“En Puerto Rico, por el  bloqueo mediático, a muchos no les importa, y la función primordial de nosotros es traer puertorriqueños para que vivan la realidad cubana y se lleven esas vivencias.

A1A7107
Carlos Javier Vega, del Comité de Solidaridad con Cuba, destacó que ellos se oponen al bloqueo de Estados Unidos contra la Isla / Fotos: Jaliosky Ajete Rabeiro

“Nosotros nos oponemos totalmente, y a pesar de las posibles penalidades o persecusión que los brigadistas, al regresar a Puerto Rico sufren, siempre estamos dispuestos a dar la cara, y vamos a seguir rompiendo el bloqueo”.

Durante los días en Pinar d el Río,  los integrantes participaron en trabajos voluntarios en la comunidad de San Vicente y en la Cooperativa República de Chile, en Viñales, además en ese municipio compartieron con cederistas y visitaron el memorial Los Malagones en la comunidad El Moncada. En Pinar del Río estuvieron con los integrantes del proyecto comunitarios Con amor y esperanza.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Los amigos en la historia

Siguiente artículo

Primero de Mayo, una nueva cita con la Patria en Pinar del Río

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba
Pinar del Río

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba

octubre 11, 2025
Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río
Pinar del Río

Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río

octubre 11, 2025
 Los basureros de la ciudad Pinar del Río
Pinar del Río

 Los basureros de la ciudad Pinar del Río

octubre 11, 2025
Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto
Pinar del Río

Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto

octubre 10, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Viva Palestina libre, reclamo de jóvenes pinareños

octubre 9, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río

octubre 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Primero de Mayo, una nueva cita con la Patria en Pinar del Río

Primero de Mayo, una nueva cita con la Patria en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Asociación Cuba Si France

Condenan en Francia cruzada contra Cuba y su Revolución

octubre 25, 2021
Proceso sucesorio de la tierra

Procedimiento para el proceso sucesorio de la tierra, según el Decreto-Ley 125 de 1991

abril 12, 2022
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, calor con aisladas precipitaciones

marzo 17, 2024
Consejo

Pinar del Río disminuyó el déficit fiscal

marzo 1, 2023
Educación en Cuba

La educación en Cuba, el reto cumplido del 2021

enero 3, 2022
Pinar del Río. Parte de Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 22 de noviembre a las 12 de la noche

noviembre 23, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados