• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 25, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Transitemos en Pinar del Río hacia la salvación

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
septiembre 10, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Transitemos en Pinar del Río hacia la salvación
0
COMPARTIDAS
191
VISTAS
Compartir en Facebook

La capital de Pinar del Río arriba al aniversario 154 de la tenencia del Título de Ciudad, pero este 10 de septiembre faltarán los festejos habituales por la efeméride ya que los altos índices de transmisión de la COVID-19 no lo permiten.

Hoy en las arterias de esta urbe se libra una batalla por la vida, las últimas jornadas han sido de dolor, con incremento de los casos positivos y fallecidos, pero si algo es intrínseco a los pinareños es la capacidad de recuperación.

Es cierto que no está exenta de errores la estrategia de combate, reconocerlos, subsanarlos y evitarlos en lo sucesivo será la única manera de vencer.

Lloremos nuestras pérdidas e incorporémoslas a la memoria colectiva, sin quedarnos en la congoja; hagamos gala de esa herencia cultural de resiliencia y transitemos hacia la salvación.

Que no nos abandonen las fuerzas del veguero, la alegría del juglar, ni la capacidad de soñar. Juntémonos en el afán de sobreponernos a la adversidad y seguir adelante, sembremos la esperanza en cada hijo de esta ciudad de que una vez más sabremos conquistar la victoria.

Nos queda mucho camino por andar hasta que podamos librarnos de las mascarillas y dejar atrás el miedo; no solo se trata de curar los cuerpos enfermos, sino de sanar las almas para que los espíritus sigan anidando anhelos y la ciudad vuelva a ser un espacio para el festejo y el jubileo.

En este aniversario no habrá un mejor deseo que recuperación y salud.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: la tierra que mira de frente a la adversidad

Siguiente artículo

Pinareñas en el “San Remo”

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Chávez y Fidel en un mismo latido
Pinar del Río

Chávez y Fidel en un mismo latido

agosto 21, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

El camino de la exclusión o la empatía

agosto 19, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
San Remo Music Awards Cuba

Pinareñas en el “San Remo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba sigue sorprendiendo al mundo, dice investigadora de EE.UU.

Cuba sigue sorprendiendo al mundo, dice investigadora de EE.UU.

diciembre 27, 2022
Pinar del Río contará con un nuevo servicio de hemodiálisis

Pinar del Río contará con un nuevo servicio de hemodiálisis

noviembre 30, 2023
Cosecha de Café

Cuba extiende producción de café al llano

agosto 6, 2021
Secretario de Estado húngaro recibe al multicampeón cubano Mijaín López

Secretario de Estado húngaro recibe al multicampeón cubano Mijaín López

diciembre 1, 2024
Tinnitus o ¿por qué nos zumban los oídos?

Tinnitus o ¿por qué nos zumban los oídos?

mayo 20, 2024
Feria Agropecuaria este sábado en Pinar del Río

Feria Agropecuaria este sábado en Pinar del Río

julio 18, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados