• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Tele Pinar, cuatro décadas de consagración por las audiencias

ACNPorACN
abril 16, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Tele Pinar, cuatro décadas de consagración por las audiencias

Foto/ Tele Pinar

0
COMPARTIDAS
18
VISTAS
Compartir en Facebook

A sus 40 años arriba hoy el canal territorial Tele Pinar, de la provincia más occidental de Cuba, celebración que demanda nuevas pautas y retos en función de la contemporaneidad.

   El telecentro de Pinar del Río asume una nueva forma de gestión que conlleva cambios en la agenda editorial, pues entre otras cuestiones permitirá la comercialización de nuestros servicios, explicó a la Agencia Cubana de Noticias Ariel Ernesto Hernández Mitjans, director del medio de comunicación.

  Los ingresos que podamos captar estarán destinados, en un primer momento a las mejoras tecnológicas y además será un incentivo para los trabajadores, enfatizó.

   Cuatro décadas de historias se enmarcan en este abril donde los fundadores rememoran los inicios de las primeras transmisiones y su formación profesional.

   Así lo manifestó Lorenzo Medina, que en poco tiempo asumió el rol de luminotécnico y más tarde se desempeñó como productor de programas.

   Pasé el curso de habilitación en la provincia de Holguín y regresé a Vueltabajo; aquí comenzamos a trabajar en la corresponsalía, que radicaba en la sede de la emisora Radio Guamá, aseveró.

1604 tele2
Foto/ Tele Pinar

Su personal creció en el año 1985 con la llegada del grupo operativo: técnico de audio, coordinadores, camarógrafos, editores y directores, apuntó Hilda Nancy Martínez, fundadora de Tele Pinar y directora de programas.

   Momentos tensos para garantizar los materiales audiovisuales vivieron en la década de 1990, dado el contexto económico del país; aun así los profesionales buscaron alternativas para las publicaciones.

  Muchas veces no podíamos enlazarnos con el centro de transmisión de Guanito, entonces teníamos que grabar rápido la revista de aquel entonces y transportar el material, argumentó Ronald Suárez, quien fuera director del canal.

   Nos afectaba también la falta de fluido eléctrico y los medios de transportación para trasladar los productos, enfatizó.

   Para inicios del año 2001 por primera vez contaron con un estudio propio, en la instalación recién inaugurada el 14 de marzo, día de la prensa cubana.

   En su construcción participaron los trabajadores del telecentro, con un desempeño primordial para agilizar las labores previas a su fundación.

   Las corresponsalías municipales de televisión y el telecentro Sandinovisión, años más tarde, dieron vida a la comunicación en los territorios, en la actualidad con un rol protagónico en cada lugar.

   Logramos que sucesos locales tuvieran mayor repercusión y a su vez con trabajos educativos para el aprendizaje del público, aseveró Pedro Lázaro Rodríguez Gil, corresponsal del municipio de Consolación del Sur.

   Además, la televisión comunitaria logra la participación de las autoridades y la población para otorgarle mayor heterogeneidad a los productos comunicativos, refirió Lázaro Boza Boza, corresponsal de Mantua.

   Tele Pinar sigue siendo joven a sus 40 años por su colectivo que aúna la experiencia de quienes aportaron a su nacimiento y a las nuevas generaciones involucradas en el sueño de hacer televisión.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Asiste Presidente Cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez a acto por aniversario 63 del carácter socialista de la Revolución

Siguiente artículo

Expanden cooperación para el bienestar de pacientes con VIH

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Municipio Pinar del Río, sede del acto provincial en el Aniversario 72 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes
Pinar del Río

Municipio Pinar del Río, sede del acto provincial en el Aniversario 72 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes

junio 30, 2025
Un maestro en Pinar del Río como el que todos queremos
Pinar del Río

Un maestro en Pinar del Río como el que todos queremos

junio 30, 2025
Para que no se «apague» la producción tabacalera
Pinar del Río

Para que no se «apague» la producción tabacalera

junio 30, 2025
Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río
Pinar del Río

Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río

junio 30, 2025
Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400
Pinar del Río

Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400

junio 29, 2025
Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura
Pinar del Río

Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura

junio 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Expanden cooperación para el bienestar de pacientes con VIH

Expanden cooperación para el bienestar de pacientes con VIH

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Sancionado por incumplir medidas contra el Covid-19 en Cuba

Juicios para los que incumplan las medidas ante la COVID-19

mayo 10, 2020
Juegos Panamericanos Junior.

Debutan hoy cubanas del balonmano en I Juegos Panamericanos Júnior

noviembre 23, 2021
Sulfuro de hierro

Estudio sin precedentes revela cuán valioso puede ser el ‘oro de los tontos’

agosto 1, 2020
Insiste Cuba en mantener las medidas contra la COVID-19

Insiste Cuba en mantener las medidas contra la COVID-19

mayo 26, 2020
Serafín

Al que madruga…

noviembre 13, 2021
variantes de la COVID-19 más devastadores

OMS: Habría variantes de la COVID-19 más devastadores que la delta

julio 21, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados