• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 21, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Asciende el número de personas fallecidas por deslizamientos de tierra en el centro de Colombia

CubadebatePorCubadebate
julio 20, 2023
en El Mundo
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
colmbia-tierra-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x327-1

Grupos de rescate en el municipio de Quetame, departamento de Cundinamarca, Colombia Foto/ Juan Barreto / AFP

0
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Compartir en Facebook

El número de muertos por el deslizamiento de tierras que se produjo el martes en el centro de Colombia subió a 20 en la noche del miércoles, informaron fuentes oficiales.

“Infortunadamente confirmamos 20 víctimas fatales en el municipio de Quetame. En el transcurso del día también realizamos reconocimiento con dron para monitorear afluentes en Puente Quetame y activar alarmas cuando sea necesario”, informó Nicolás García, el gobernador del departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia.

Al cierre del PMU de hoy, 19 de julio, infortunadamente confirmamos 20 victimas fatales en el municipio de Quetame. En el transcurso del día también realizamos reconocimiento con dron para monitorear afluentes en Puente Quetame y activar alarmas cuando sea necesario. pic.twitter.com/4CJZN3DWrh

— Nicolás García Bustos (@nicolasgarciab) July 20, 2023
Las autoridades de rescate siguen buscando a nueve personas que se encuentran desaparecidas en esta tragedia provocada por las intensas lluvias, que dejaron también seis heridos, informó la prensa local.

Petro destina recursos para atender a las personas afectadas

colombia-deslizamiento-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x387-1
El mandatario anunció la destinación de recursos del Gobierno para atender a las personas que perdieron sus viviendas en Quetame, en el departamento de Cundinamarca

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que se establecerá un puente aéreo entre Bogotá y la ciudad de Villavicencio (Meta) para afrontar la crisis generada por la obstrucción total de las vías en el municipio Quetame (Cundinamarca) tras una avalancha.

En su cuenta de Twitter, el mandatario informó que se dispuso de dos aviones y de cinco vuelos adicionales para comunicar a Bogotá con la capital de Meta. Asimismo, informó que hay dos vías alternas para transporte terrestre de carga y de pasajeros.

Disponemos dos aviones y cinco vuelos adicionales para construir un puente aéreo entre Bogotà y Villavicencio.

Hay dos vías alternas para transporte terrestre.

Trabajamos en superar la emergencia.

La recurrencia de estos hechos fatales amerita una discusión con la población…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 19, 2023

“Trabajamos en superar la emergencia”, agregó y manifestó que la “recurrencia de estos hechos fatales amerita una discusión”, tanto con la población de la zona llanera, que incluye al Meta, como con la vecina Cundinamarca, para tomar «medidas de fondo para la estabilización de la región».

En su trino, Petro propuso la “configuración de una zona de reserva forestal a lo largo de la carretera y de sus afluentes hídricos”.

Medidas de emergencia

En un video publicado por la Presidencia, el mandatario informó que su “Gobierno ha dispuesto una cantidad de dinero para que las personas que aún está allí se reubiquen de manera inmediata”.

“El peligro no ha cesado y es imprescindible que el número de víctimas no crezca”, agregó.

Asimismo, se refirió al traslado de la maquinaria y los equipos técnicos para que comience el levantamiento de los puentes metálicos “de rápida instalación”.

Vías obstruidas y puentes con afectaciones

colombias-desastre-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x387-1
Avalancha en el municipio de Quetame, departamento de Cundinamarca, Colombia Foto/ Juan Barreto / AFP

Tras la avalancha registrada la madrugada del pasado martes, que obligó a las autoridades locales a declarar calamidad pública y urgencia manifiesta, por lo menos tres puentes se vieron afectados.

Mensaje del Presidente @petrogustavo a las familias de las víctimas, muertos y heridos del desastre natural ocurrido en Quetame, Cundinamarca. pic.twitter.com/xrsv2qkj9l

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) July 19, 2023

Uno de ellos, el que está sobre el río Naranjal, colapsó. Mientras que otro, que se ubica en el sentido Bogotá-Villavicencio, presenta daños en su infraestructura. Finalmente, el Estaqueca está cubierto de escombros, recoge El Espectador.

Según un experto consultado por ese medio, la carretera Bogotá-Villavicencio se encuentra en un área donde seguirán ocurriendo deslizamientos por formar parte de la cordillera oriental, “muy joven e inestable”, cuyas “geoformas cambian permanentemente”.

Este evento no es el primero que ha causado el colapso de la principal vía para comunicar a la capital con la región llanera. En 2018 se precipitó el puente Chirajara, en 2019 hubo un derrumbe en el kilómetro 58 que también obstruyó el paso y en 1974 ocurrió la tragedia de Quebrada Blanca que dejó por lo menos 500 personas muertas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Recibe Delio Gómez Ochoa el Escudo Pinareño

Siguiente artículo

Comienza primer periodo ordinario de sesiones de la X Legislatura de la Asamblea

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Ataque a Radio y TV iraní: La UPEC, como Cuba, condena al agresor
El Mundo

Ataque a Radio y TV iraní: La UPEC, como Cuba, condena al agresor

junio 18, 2025
Pepe Mujica: el presidente que nunca se fue del corazón del pueblo
El Mundo

Pepe Mujica: el presidente que nunca se fue del corazón del pueblo

mayo 13, 2025
Falleció el expresidente uruguayo y líder izquierdista José Mujica
El Mundo

Falleció el expresidente uruguayo y líder izquierdista José Mujica

mayo 13, 2025
El desfile de los principales ganadores
El Mundo

El desfile de los principales ganadores

mayo 10, 2025
Se reúne Díaz-Canel en Rusia con presidente de Venezuela
El Mundo

Se reúne Díaz-Canel en Rusia con presidente de Venezuela

mayo 8, 2025
Rusia financiará proyectos de inversión en Cuba por mil millones de dólares
El Mundo

Rusia financiará proyectos de inversión en Cuba por mil millones de dólares

mayo 8, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Asamblea-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba

Comienza primer periodo ordinario de sesiones de la X Legislatura de la Asamblea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Emblemática iglesia de Guane.

Provincia Pinar del Río: Guane y su historia

julio 5, 2021
Manifestantes pro-Trump asaltan los terrenos del Capitolio de EE. UU., en Washington, DC, EE. UU., 6 de enero de 2021.

Extremistas de derecha amenazan con guerra civil en EU

enero 6, 2022

Protegerá Estado cubano a madres de niños en enseñanza primaria y especial

marzo 23, 2020
Celebran en Pinar del Río acto provincial del programa “Educa a tu hijo”

Celebran en Pinar del Río acto provincial del programa “Educa a tu hijo”

enero 16, 2022
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, tarde cálida y escasas lluvias

abril 23, 2024
Solidaridad con Cuba

La solidaridad no se puede bloquear

mayo 30, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados