• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, julio 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Tabacaleros consolareños contribuyen a la sostenibilidad desde varios frentes

Vania López DíazPorVania López Díaz
mayo 21, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Tabaco Virginia
0
COMPARTIDAS
70
VISTAS
Compartir en Facebook

Bajo el principio de que lo fundamental en la presente etapa de la campaña tabacalera y en las condiciones actuales, es mantener el ritmo de trabajo, la Empresa Integral de Tabaco de Consolación del Sur ha recolectado hasta la fecha 5 800 000 cujes de los más de seis millones esperados en el Virginia, el Burley y el tapado.

Joel Hernández Acosta, director de la entidad, afirmó que las hojas que quedan en el campo, tanto del Virginia como vega de segunda deben tener buen rendimiento debido a las condiciones climatológicas y la atención de los campesinos, lo que representa una garantía en la sostenibilidad de la actividad tabacalera en la provincia Pinar del Río.

“El beneficio del tabaco en las escogidas y despalillos no se ha detenido, a pesar de la situación que atraviesa el país. Todos los vinculados a estas actividades trabajan para cumplir las más de 3 300 toneladas de beneficio y las 325 de despalillo para el año”, comentó.

El directivo señaló como aspecto muy positivo del comportamiento de esta campaña el hecho de que el Virginia cuenta ya con el beneficio de 150 de las 300 toneladas a producir en este periodo; un tratamiento que, dijo, “tiene su reflejo en la obtención de aproximadamente el 15 por ciento de las hojas con calidad de primera, en cumplimiento a las exigencias que impone la fábrica de cigarrillo ubicada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel”.

Entre los aportes realizados por la empresa con su labor ininterrumpida, destaca también el ahorro de los portadores energéticos que ya asciende a 102 000 litros de petróleo hasta el mes de abril, destinado a la cura controlada en campañas anteriores y que hoy ingresan al Sistema Energético Nacional para otras funciones.

“El uso de la biomasa en las 54 casas de cura controlada con que cuenta el municipio ha permitido una optimización del empleo de los combustibles fósiles; mientras se prevé el emplazamiento de más cámaras en el Punto de Santa Clara para la cura del Virginia y se prepara la instalación de un parque fotovoltaico en el área, para utilizar la energía solar en el funcionamiento de las 10 cámaras instaladas el pasado diciembre”, puntualizó. Como parte de la estrategia del país en la potenciación de la siembra de alimentos de ciclo corto, destacó el directivo que más de 160 hectáreas liberadas del tabaco Virginia, ahora sirven de suelos fértiles para el cultivo de boniato, berenjena y maíz, “lo que constituye un modesto aporte al autoabastecimiento municipal”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La imprescindible gestión del agua en tiempos de coronavirus

Siguiente artículo

La ONU lanza una iniciativa para combatir la desinformación sobre la COVID-19

Vania López Díaz

Vania López Díaz

Periodista y fotorreportera del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Conmemorarán pinareños Día de la Rebeldía Nacional
Pinar del Río

Conmemorarán pinareños Día de la Rebeldía Nacional

julio 18, 2025
Gradúa la Universidad de Pinar del Río a nuevos profesionales
Pinar del Río

Gradúa la Universidad de Pinar del Río a nuevos profesionales

julio 18, 2025
Feria Agropecuaria este sábado en Pinar del Río
Pinar del Río

Feria Agropecuaria este sábado en Pinar del Río

julio 18, 2025
Pinar del Río: 155 accidentes de tránsito en el primer semestre
Pinar del Río

Pinar del Río: 155 accidentes de tránsito en el primer semestre

julio 18, 2025
Organizan en Pinar del Río programa de festejos por el 26 de Julio
Pinar del Río

Organizan en Pinar del Río programa de festejos por el 26 de Julio

julio 17, 2025
Antes del amanecer
Pinar del Río

Antes del amanecer

julio 17, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
António Guterres

La ONU lanza una iniciativa para combatir la desinformación sobre la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición impresa 11 de octubre de 2024

Edición impresa 11 de octubre de 2024

octubre 11, 2024
Coronavirus en Pinar del Río

En Pinar la vida sigue igual

mayo 16, 2020
Cuba y Venezuela crearán banco de vacunas anticovid para el ALBA-TCP

Cuba y Venezuela crearán banco de vacunas anticovid para el ALBA-TCP

enero 18, 2021
Para el año que viene

Para el año que viene

diciembre 31, 2022
mexico-covid-xinhua

México registra cifra récord de muertos por coronavirus

mayo 8, 2020
El rey de las Pequeñas Ligas es Pinar A

El rey de las Pequeñas Ligas es Pinar A

diciembre 20, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados