• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

“Soy una eterna inconforme”

En ocasión del Día de la Cultura Física y el Deporte, Guerrillero conversó con Daniellys Sánchez González, directora del Inder en la provincia Pinar del Río

Ernesto Amaya EsquivelPorErnesto Amaya Esquivel
noviembre 18, 2022
en Deportes
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0
Daniellys directora del Inder en Pinar del Río

Foto: Januar Valdés Barrios

0
COMPARTIDAS
206
VISTAS
Compartir en Facebook

Ser una eterna inconforme y asumir con responsabilidad y compromiso cada tarea que le ha tocado cumplir pudieran ser las premisas de la actual directora provincial de Deportes en Pinar del Río.

Ningún estereotipo la define. Ante quien suscribe estas líneas se muestra como la más elegante de las mujeres. Algunas veces, se ha hecho habitual verla usando botas de goma en labores de limpieza y saneamiento; otras tantas, en pleno atuendo deportivo recordando sus días de atleta.

“En nuestra sociedad las mujeres están como obligadas a demostrar, y dirigir un colectivo mayormente integrado por hombres es un reto.

“Cuando empiezas en un cargo siempre hablan de los antecesores, de cómo lo hicieron, pero el concepto de Revolución es muy claro. Cada cual tiene su momento y los escenarios son diferentes”.

Por primera vez en Pinar del Río una mujer había estado al frente del Inder en el municipio, también por primera vez asume, ahora, la dirección general de la provincia.

“Soy muy fuerte de carácter, pero tengo mucha firmeza de palabra, no me contradigo entre lo que digo y lo que hago y aplico un concepto muy personal: nadie puede mandarme si no es ejemplo para mí, por eso yo no mando a nadie si considero que no soy ejemplo para los demás.

“La vida es una obra de teatro y hay que saber jugar el rol cuando te toca. Aprendí a quererme mucho hacia dentro. Soy muy autocrítica. Siempre al terminar el día evalúo lo que hice bien o mal.

“Para exigir hay que hacer, es la única manera de que la gente se sume. Es imposible que llegues a un lugar y puedas armar ‘el equipo’ tan fácil.

UNA ETERNA INCONFORME

Daniellys es la única hija de Pedro Elías y Estrella. Aprendió a ser independiente desde muy pequeña. Allí, en el kilómetro 12 de la carretera a La Coloma sembraba arroz, recogía tomate y realizaba otras labores agrícolas para contribuir al sostén del hogar.

“Siempre he sido muy cercana a mis padres y hubo momentos en los que tuve que ser hija e hijo a la vez. Nací en la comunidad El Sitio, allí no había ni corriente. Cuando fui captada para la Eide, nos mudamos cerca del estadio del 12 de La Coloma en la CPA Julio Antonio Mella”.

Así comenzó su tránsito por el deporte activo, y también un constante interés por la superación que mantiene hasta hoy.

“En la Eide Ormani Arenado me especialicé en atletismo, en las carreras de medio fondo (400 y 800 metros). En aquel entonces mi entrenador era Jesús Sotolongo (Chucho). En mi transcurso como atleta participé en los juegos pioneriles y obtuve varias medallas, de todos los colores.

“Me salí del deporte activo porque hubo que irse a una base de entrenamiento en Villa Clara y en aquel momento mi mamá estaba delicada de salud y no podía dejarla”.

Después de terminar el duodécimo grado la aspiración era optar por la carrera de Cultura Física. En ese tiempo era muy complicado, y aunque le otorgaron un técnico medio en Viales, nunca renunció a ese sueño.

Su primera ubicación laboral fue en el Partido Municipal, y en la medida que fue creciendo logró, por curso de trabajadores, hacer la licenciatura en Cultura Física, mientras que en las noches estudiaba Contabilidad.

“El tránsito por el Partido Municipal y luego el Provincial lo agradezco toda la vida. Siempre he dicho que el Partido es una cuna para aprender. Desde una auxiliar de limpieza hasta el que opera la recepción aprende normas de conducta, sentido de responsabilidad, cumplimiento de las tareas y el compromiso con lo que se asume.

“He sido muy ávida para los estudios y una eterna inconforme, así que pude llevar todo a la par”.

De aquellos tiempos recuerda cuando con su hijo pequeño se quedaba hasta muy tarde terminando informes, o esperando el ómnibus de las 10:45 p.m. en la Terminal para llegar a su casa.

Daniellys Sánchez González
“Soy una eterna inconforme”

Rememora con profundo agradecimiento a quienes la formaron y la ayudaron a crecer: Trápaga, Expósito, Silvia, Mayté, Cira…

Por si fuera poco, tanto sacrificio no quedaba ahí y en 2010 solicitó una maestría en el sector del deporte, por lo que pidió la liberación del Partido y se vinculó a los combinados deportivos.

“Como profesora tuve que empaparme de todo lo referente a la planificación de clases. Me ayudaron muchísimo Ileana Hernández (directora en la actualidad del combinado deportivo Guamá) y Sergio Adán Hernández, que era el metodólogo que atendía el atletismo y ahora es el subdirector de actividades del Inder.

“Fue una etapa bonita, obtuve buenos resultados como profesora y me atrevo a asegurar que esos fueron los mejores años del atletismo pinareño en la base, pues existía un engranaje entre todos los profesores, no había championismo, lo importante era hacer un buen equipo”.

EL RETO DE CONDUCIR

PROCESOS

Si los años en el Partido le dieron herramientas para conducir su vida laboral, el desempeño en los combinados deportivos le marcó el camino para que desde el 2018 hasta 2022 ejerciera como directora municipal del Inder en Pinar del Río.

“El municipio me marcó, sobre todo por la etapa de la Covid-19. Fueron dos años ejerciendo como cuadro de dirección y dos en plena pandemia, en los que tuvimos que desvirtuar todo el objeto social para cumplir otras tareas”.

Ahora, al frente de la Dirección Provincial de Deportes dirige a quienes fueron atletas, entrenadores de la Eide, compañeros de estudio, y las circunstancias la han puesto a prueba una vez más.

Los que la conocen han sido testigos del acompañamiento a los deportistas, de su trato de igual a igual, de cómo se las arregla para estar presente en las tareas de impacto.

“A pesar de no disponer a veces de una solución cuando se trata de recursos, trato de darles confianza, de acompañarlos en la medida de las posibilidades.

“Quien conduce el proceso debe sentirse como atleta, y yo lo fui, sé lo que sienten, todo lo que pierden, incluso tiempo de divertirse y de estar con la familia.

“Cuando pasó el ciclón me quedé dos noches aquí. Cuando eres capaz de asumir la responsabilidad, de controlar y chequear, nadie puede al otro día hacerte el cuento de otra manera.

“Hay que tener prioridades, escuchar los problemas de primera mano y esas cuestiones que son pilares no las delego. La atención a atletas y a glorias en la dirección del Inder es lo más complejo”.

Daniellys Sánchez González
Foto: Januar Valdés Barrios

¿Cuál es el punto más crítico del deporte en Pinar del Río?

“Las instalaciones deportivas. Hemos hecho un estudio que montamos como sistema, de lo contrario es imposible que pueda salir. En algunos municipios utilizan el uno por ciento para ejecutar acciones constructivas y de mantenimiento. Aquí en la cabecera nos queda trabajo en la Sala Polivalente, la Finca de Boxeo”.

Eres la cara del Deporte en Pinar del Río, ¿te incómoda querer hacer y no poder?

“Como ya te dije soy una eterna inconforme, mucho más cuando llaman la atención por ese tipo de cuestiones. Hablamos todo el tiempo con la presidencia del Inder y las autoridades del municipio y hay muy buena vinculación y apoyo.

“Pienso que hay un reconocimiento a la labor del deporte. En todos los municipios en donde he estado el sector  ha marcado la diferencia, tanto en la Covid-19 como en la recuperación. Hemos sido protagonistas y sentimos reciprocidad.

“Creo que esa es la mayor fortaleza que tenemos, los propios trabajadores, que han respondido ante el llamado de las autoridades para cumplir cualquier tarea”.

EL PILAR QUE LA SOSTIENE        

Nos asomamos por más de una hora a la vida de esta mujer que lleva sobre sus hombros una responsabilidad enorme, y en cada instante de la conversación hay espacio para su familia: sus padres y su hijo Yoisbel, que apostó también por la Cultura Física.

“Durante toda mi trayectoria él ha sido mi sostén, mi guía. Me levanto todos los días con un compromiso moral con mi hijo y con mis padres. Gracias a ellos, que me han ayudado tanto, he podido asumir cargos de dirección”.

Daniellys Sánchez González aprendió desde pequeña a curtirse de sacrificios y empuje, así lo demuestra hoy, de igual a igual, al frente de la familia del deporte en Pinar del Río.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Adiós a quienes nos dieron luz en Pinar del Río

Siguiente artículo

La lucha diaria contra nosotros mismos

Ernesto Amaya Esquivel

Ernesto Amaya Esquivel

Periodista deportiva de la redacción de Radio Guamá en Pinar del Río, Cuba

Publicaciones relacionadas

El bloqueo y el sueño frustrado de 14 niñas
Deportes

El bloqueo y el sueño frustrado de 14 niñas

julio 15, 2025
Cuba con otras tres victorias en abierto de boxeo en China
Deportes

Cuba con otras tres victorias en abierto de boxeo en China

julio 14, 2025
El Chelsea aniquila al PSG y se lleva la corona del Mundial de Clubes
Deportes

El Chelsea aniquila al PSG y se lleva la corona del Mundial de Clubes

julio 14, 2025
Información de la Federación Cubana de Beisbol y Softbol
Deportes

Información de la Federación Cubana de Beisbol y Softbol

julio 14, 2025
Béisbol Sub- 23: Frank Denis ¿Cómo llegó a ser estrella en esta contienda?
Deportes

Béisbol Sub- 23: Frank Denis ¿Cómo llegó a ser estrella en esta contienda?

julio 12, 2025
Béisbol Sub 23: ¿Qué dejó la VIII Serie Nacional? El picheo
Deportes

Béisbol Sub 23: ¿Qué dejó la VIII Serie Nacional? El picheo

julio 11, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Dainarys Campos Montesino

La lucha diaria contra nosotros mismos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El Criollo, para no perdérselo este verano en Pinar del Río

El Criollo, para no perdérselo este verano en Pinar del Río

julio 24, 2022
OMS Covid 19 Origen animal

OMS insiste en señalar origen animal del coronavirus SARS-Cov-2

abril 21, 2020

Melhores Bônus Puerilidade Cassino Apontar Brasil

agosto 11, 2024
Indios fuman tabaco

Indios fuman tabaco

marzo 13, 2022
Pinareños atentos ante el paso del huracán Ian / Foto: Rafael Fernández Rosell

Pinareños atentos a paso de huracán Ian

septiembre 26, 2022
Casa-Abuelos-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x550-1

Aprender a envejecer en La Palma, Pinar del Río

agosto 22, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados