• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 22, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Sindicatos en Pinar del Río contra la inercia administrativa

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
septiembre 7, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Sindicatos en Pinar del Río

Fotos: Yolanda Molina Pérez.

0
COMPARTIDAS
49
VISTAS
Compartir en Facebook

La búsqueda de alternativas ante la inercia administrativa, el incremento de las producciones y los servicios, son hoy desafíos en los que los sindicatos requieren mayor protagonismo, señaló Ulises Guilarte de Nacimiento secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), durante un intercambio con dirigentes de la organización en Pinar del Río.

Sindicatos en Pinar del Río

Durante el encuentro se hizo hincapié en el rol que les corresponde desempeñar en otros escenarios como la eliminación de criaderos de mosquitos hacia el interior y alrededores de los centros laborales, así como el acompañamiento a la fuerza movilizada que interviene en la fumigación.

Yusmailyn Martínez Abreu, integrante del buró provincial del Partido, señaló que el dengue también puede ser letal, instó a que no se minimicen los riesgos y a velar porque se cuenten con el mínimo de condiciones para realizar estas faenas.

Fue resaltada la importancia del actual proceso de constitución de los órganos de base de justicia laboral, así como la presencia permanente del sindicato en los consejos de dirección y en estos defender la participación del colectivo en la toma de decisiones que requieran consenso, lo que es indispensable en la actual transformación del modelo económico cubano.

Ulises Guilarte de Nacimiento
Ulises Guilarte de Nacimiento instó a que el movimiento sindical tenga un mayor protagonismo en las transformaciones económicas del país.

Guilarte de Nacimiento insistió en que hay que buscar alternativas que generen ingresos, pese al complejo escenario económico, sigue siendo la falta de creatividad un freno al desarrollo, para lo que urge propiciar soluciones y formas de pago que estimulen a los trabajadores.

No es posible desde el sindicato replicar el discurso administrativo que esté permeado de inercia, el sector empresarial estatal no utiliza al máximo las oportunidades existentes y la única manera de incrementar salarios es que estos tengan un respaldo con la obtención de bienes o prestación de servicios.

Propiciar encadenamientos productivos, el trabajo a distancia y todas las prácticas que impacten sobre la eficiencia, es también competencia de la organización que debe fortalecer los vínculos con otras formas de gestión y la afiliación de esos trabajadores.

La provincia retrocedió en la incorporación al empleo con respecto a igual etapa del año anterior, numerosas entidades reportan pérdidas, indagó sobre las estrategias para revertir esos indicadores, la atención que se brinda a quienes permanecen interruptos y el rol que desempeñan los sindicatos en el redimensionamiento de las plantillas.

Llamó a refrendar el Código de las Familias en las urnas el venidero 25 de septiembre e impulsar la actual campaña de frío.

Por otra parte, Martínez Abreu, expresó que las máximas autoridades políticas de la provincia cuentan con el movimiento sindical en todas las tareas que se ejecutan en el territorio. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

CIERI en La Palma: hora del próximo peldaño

Siguiente artículo

Cuando el marabú en Pinar del Río se convierte en ganancia

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

“La Fundora”
Pinar del Río

“La Fundora”

junio 21, 2025
Accidente en Pinar del Río provoca cuatro fallecidos y tres lesionados
Pinar del Río

Accidente en Pinar del Río provoca cuatro fallecidos y tres lesionados

junio 21, 2025
Restablecen en Pinar del Río casi la totalidad del servicio de telefonía fija
Pinar del Río

Restablecen en Pinar del Río casi la totalidad del servicio de telefonía fija

junio 20, 2025
Desarrollan en Pinar del Río aplicación para personas con discapacidad visual
Pinar del Río

Desarrollan en Pinar del Río aplicación para personas con discapacidad visual

junio 20, 2025
Alina Cabrera Domínguez: “Un periodista no se puede cansar”
Pinar del Río

Alina Cabrera Domínguez: “Un periodista no se puede cansar”

junio 19, 2025
Más que bosques
Pinar del Río

Más que bosques

junio 19, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El carbón vegetal de la UEB Ganadera de Sandino es exclusivamente del marabú de sus áreas

Cuando el marabú en Pinar del Río se convierte en ganancia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Dialoga Raúl Castro con asistentes a la Cumbre del G77 y China

Dialoga Raúl Castro con asistentes a la Cumbre del G77 y China

septiembre 15, 2023
Coronavirus

Estudio chino revela mayor duración de anticuerpos contra Covid-19

marzo 21, 2021
Campesino pinareño

Tradición y ruptura

noviembre 13, 2021
Según las nuevas medidas, los bancos podrán otorgar créditos sin la presentación de garantías a productores con un correcto historial de pagos, buenos resultados económico-productivos y en dependencia del importe de la operación a financiar. / Foto: ACN.

Respalda sistema bancario en Pinar del Río producción de alimentos

julio 7, 2021
«Emprenderemos la marcha y perfeccionaremos lo que debemos perfeccionar, con lealtad meridiana y la fuerza unida, como Martí, Maceo y Gómez, en marcha indetenible», expresó Fidel en la sesión de clausura del 7mo. Congreso del Partido Comunista de Cuba. Foto: Estudios Revolución.

Cuba: ¿Por qué un único Partido?

abril 16, 2021
Ana María Sabat

De la lectura a la maravilla

julio 16, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados