No es para nada nuevo el tema que propone el escriba para esta semana. Usted, querido amigo lector, seguramente puede dar lecciones del asunto, conferencias, y hasta algún que otro truco a quien pida consejo o ayuda.
Se ha dispuesto sobre este tópico muchas más veces que las que se puedan contar en lo referente a lo legal, de las permisibles o de las concesiones o pases de mano a modo de pañitos calientes, para no ver que todavía persisten fallas, problemas, entredichos y grietas en el sistema.
Sí, es cierto que nos bloquea el gobierno estadounidense, que tenemos escaseces de recursos, que nuestras infraestructuras están de infarto, que nuestras termoeléctricas y situación electroenergéticas mucho peor… pero estos obstáculos no son el todo del arroz con pollo.
Y si hablamos de forma franca, nada de lo anterior retiene que se haga uso o se emplee de forma adecuada una plataforma o gestión contable y monetaria como pasarela de pago para bienes y servicios.
Sí, querido amigo lector, hablo de las reiteradas transferencias entre diferentes actores, de los archiconocidos códigos QR, de los descuentos por el uso de tales sistemas, y de las bondades que los mismos otorgan a quienes usen y faciliten su día a día para con los mismos.
¿Dónde está el problema? Precisamente, en que todavía dista mucho por andar en este camino. Y cuando me refiero a lo transitado hacia la informatización de la sociedad, también lo hago versando sobre lo que dejamos pasar o le hacemos la vista gorda.
De forma personal, no logro comprender cómo aún es permisible que existan vendedores –para encerrar en este vocablo a todos los que expenden mercancías o proveen algún servicio o bien– que no cuenten con las facilidades para que, los clientes finales, podamos acceder a un pago más rápido, beneficioso y seguro.
Por supuesto, usted lo entiende tan bien como yo y no es un secreto. Lo anterior pasa por falta de voluntad gubernamental, carencia de inspectores, corrupción y, por qué no…, también una dosis de permisibilidad nuestra.
Haga un ejercicio simple este fin de semana al salir a acopiar: al momento del pago de viandas, ají cachucha, cebollinos, arroz, ajo y el resto de productos agropecuarios en puestos, quioscos y carretillas, observe cuántos de ellos tienen visible la posibilidad del pago en línea.