• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

¿Sin miedo al éxito?

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
junio 24, 2023
en Opinión, Por Publicar
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
42
VISTAS
Compartir en Facebook

¿Qué es para una persona alcanzar el éxito en la vida? Ante tal interrogante, una respuesta abarcadora podría ser, para muchos, lograr todas las metas propuestas o satisfacer las necesidades, financieras o no, en la medida de las posibilidades.

En algunos carteles he leído que el éxito es la suma de pequeños esfuerzos que se repiten cada día, y es lógico, para hacer realidad lo que soñamos, hay que esforzarse y enfrentar desafíos, obstáculos y buscar las herramientas para sortearlos.

Claro, el éxito es algo subjetivo, pues cada quien tiene sus propias aspiraciones y para cada persona puede significar algo diferente. Hay quienes ven en la superación profesional y el crecimiento espiritual sus más perseguidos anhelos, otros se conforman con estabilidad emocional, salud y una familia sólida. 

Sin embargo, en los tiempos que corren, resolver las carencias económicas se ha convertido en la meta fundamental de los cubanos. Sería ese, sin duda, el triunfo al que muchos aspiran. Incluso, me atrevería a decir que recibir un salario con el que se pueda llegar a fin de mes sería un éxito rotundo.

Pero que el contexto obligue a cambiar prioridades y a desear mejor situación económica y bienestar para la familia, no puede desvirtuar el significado de un vocablo que tanto encierra en pocas sílabas.

Que un joven quiera construir su futuro fuera de Cuba porque no se vea a mediano o largo plazos con las necesidades básicas cubiertas, y que su meta cumplida sea hacerlo en otro país, no necesariamente significa tener éxito.

Renunciar a la carrera universitaria que siempre soñaste para trabajar en un restaurante o un establecimiento privado que te aporte cada mes el sustento familiar y te permita además darte algún que otro lujo en MLC, no necesariamente significa tener éxito.

He visto a muchos adolescentes que replican y hasta se identifican con lo que proyectan algunos artistas como el rapero Tekashi 6ix9ine, por citar solo un ejemplo. Incluso, veneran su convulsa historia de vida, para ellos símbolo de perseverancia, humildad y muchas otras “virtudes” que lo convierten en un guerrero que ahora reparte billetes a los más necesitados.

¿Es ese el modelo de persona exitosa que queremos para nuestros hijos? Y no cuestiono la capacidad que pueda tener alguien que sale de prisión para reinsertarse en la sociedad. Hablo de que las carencias materiales no nos pueden nublar el entendimiento y trazarnos como único propósito tener dinero.

Recuerdo que en mis tiempos de estudiante de preuniversitario el sueño de la mayoría, padres e hijos, era alcanzar una carrera, no importa cuál fuera, siempre que te gustara y aportara al crecimiento intelectual y profesional, que garantizara un mejor futuro.

Hoy la aspiración de muchos es “coger algo que me permita en poco tiempo trabajar y ganarme lo mío, total, para qué quemarse tanto las pestañas durante cinco años y no pasar de los 4 000 pesos”. Es la cuenta que se sacan últimamente. 

En eso también apoyan los padres cuando espetan la ya manida frase “sin miedo al éxito”. Y sí, volvemos al contexto, que tiene marcada influencia en la manera de vivir. 

Cada quien es libre de proponerse lo que estime mejor para su vida. Pero para ser personas exitosas, en el ámbito que sea, hay que saber equilibrar los objetivos adecuadamente.

Sea cual sea la meta, a mi juicio, lo esencial es no renunciar a los principios y los valores, a pesar de hacer sacrificios. ¿Qué hay que luchar? Mucho, pero desde la honradez y la bondad, sin pisotear la dignidad de otros. Para mí, la clave del éxito está en tratar siempre de ser una mejor versión de uno mismo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 23 de junio de 2023

Siguiente artículo

Negación a la desmemoria

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Opinión

 ¿Desempleo autoimpuesto?

agosto 16, 2025
Opinión

En la piel de un inspector

agosto 9, 2025
Opinión

Autonomía e independencia

agosto 9, 2025
Opinión

Baches para arriba

julio 26, 2025
Opinión

Vivir

julio 18, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Heidy Pérez Barrera

Negación a la desmemoria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Bruno Eduardo Rodríguez Parrilla. Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba

Revelada “guerra no convencional” promovida desde Miami contra Cuba

agosto 31, 2021
Transportistas agropecuarios ganaron la sede en Pinar del Río

Curiosidades del idioma español

enero 27, 2024
Remozan unidades de atención a las familias 

Remozan unidades de atención a las familias 

julio 31, 2024
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros. / Foto: Agencias.

Nicolás Maduro anuncia la apertura de la frontera entre Venezuela y Colombia

septiembre 9, 2022
Tecnologías inclusivas: Cuba celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC

Tecnologías inclusivas: Cuba celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC

abril 27, 2023
Los neurocientíficos que han desarrollado la nueva tecnología subrayan la importancia que supone el avance para los procesos de recuperación en personas con parálisis o prótesis robóticas.

Conectan por primera vez un cerebro humano a una computadora de forma inalámbrica

abril 3, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados