• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 20, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

¡Silencio! El fútbol duerme

Eduardo Grenier RodríguezPorEduardo Grenier Rodríguez
marzo 20, 2020
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Balones de Fútbol
0
COMPARTIDAS
162
VISTAS
Compartir en Facebook

En puntillas van los hinchas, bufandas en mano, musitando cánticos e improperios. Rezan por un gol, mientras retumba el eco de la cancha vacía donde imaginan a sus héroes otra vez, al dibujar de verde los domingos y rellenar el vacío de los palcos. No hay nada tan triste como las gradas sin gente. El fútbol, que rozaba los topes de su presión arterial, ha sido obligado a detenerse justo cuando más lo necesitábamos.

Silencio. A puerta cerrada quisieron los mandamases resolver el embrollo. Y parecieron los partidos entrenamientos con cámaras, con los gritos de los técnicos limpios, diáfanos, rebotando entre tanta calma. Se escucharon también los quejidos de dolor por tacos enterrados en tobillos y el silbato fue un látigo rompedor del único atisbo de originalidad que quedaba del deporte: la pelota en movimiento.

Por suerte, semejante aberración duró bastante poco. A lo sumo, 90 minutos en Mestalla y otros tantos en el Parque de los Príncipes, aunque a las orillas del Turia unos cuantos miles se hayan agolpados para recibir a su elenco con bengalas y cerca del Sena otros miles más esperaran a su equipo a las afueras del estadio para celebrar la remontada ante el Dortmund. Las aglomeraciones evitadas dentro de las instalaciones, sucedieron de cualquier manera. El fútbol, parece, es el más fuerte de los virus.

Ahora, cuando el avance de la pandemia COVID–19 ha obligado a detener todos los certámenes, muchos lamentan los últimos disparos de las elites para mantener los torneos activos. Algunos jugadores sufren del contagio. La medida más sensata hubiera sido suspender desde el inicio todas las ligas hasta la normalización sanitaria. Pero en el deporte rentado mandan los que pagan, las grandes televiso-ras y los patrocinadores, quienes estarán todavía tirándose los pelos ante la situación. Su acritud, sin embargo, puede traer consecuencias nefastas.

Con el anuncio definitivo por UEFA de la suspensión momentánea de la Champions y la Europa League, sumada a la similar decisión de las grandes ligas del Viejo Continente, se abre nuevamente la persiana en espera de las medidas futuras. El primero en lanzar una piedra en el tejado de la cordura fue –¿quién si no?–, el señor Javier Tebas, presidente de la Liga Española, quien aseguró que su competición deberá reanudarse para no sufrir consecuencias económicas.

Por fortuna, todo esto parece ser un berrinche exclusivo de Tebas y algunos directivos de su calaña. Lo verdaderamente lógico sería dar por terminada la actual campaña y dictar de mutuo acuerdo con los clubes las conclusiones más importantes de la temporada.

En algunos torneos, en Inglaterra o Francia, el título del Liverpool y el PSG, respectiva-mente, era cuestión de tiempo. En España, Italia o Alemania, con el calendario inconcluso y una ventaja mínima de los líderes, la condición de monarca debería quedar vacante. Tampoco debería descender ningún equipo, pues mientras exista vida matemática, pueden suceder milagros. No habría sido la primera vez.

Lo importante, aunque Tebas y compañía embarren esta certeza, es la salud de las millones de personas expuestas al coronavirus. El fútbol, tan importante dentro de las cosas menos importantes, no es indispensable aunque nuestras vidas sin su presencia carezcan de una pizca considerable de picante. Es solo cuestión de tiempo. Con suerte, en agosto todo volverá a la normalidad.

Si algo no soportaríamos los hinchas es ver otra vez un estadio vacío. Que el obturador de una cámara se escuche mientras sobre el césped 22 hombres disputan la pelota, constituye una consecuencia muy dolorosa. El fútbol sin gente queda reducido a una pantomima inaceptable. Es mejor sufrirlo ausente que ver su esencia mutilada. Hagamos silencio. Dejémoslo descansar. Cuando vuelva, ya conscientes de cuánto lo necesitamos, disfrutaremos el doble.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Inauguran pintura mural en el «Hermanos Cruz»

Siguiente artículo

Inder cancela eventos nacionales hasta el 30 de abril

Eduardo Grenier Rodríguez

Eduardo Grenier Rodríguez

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana

Publicaciones relacionadas

Labor de Cuba es reconocida por WBSC
Deportes

Labor de Cuba es reconocida por WBSC

octubre 19, 2025
Monarca Leñadores alborota el panal en 64 SNB
Deportes

Monarca Leñadores alborota el panal en 64 SNB

octubre 16, 2025
Luchas: cinco cubanos con oro en torneo de Caracas
Deportes

Luchas: cinco cubanos con oro en torneo de Caracas

octubre 16, 2025
Judoca cubana Dayanara Curbelo queda a las puertas del podio en el Grand Prix de Perú
Deportes

Dayanara Curbelo y Lisrialis González fueron lo mejor por Cuba

octubre 15, 2025
Yadián, toda entrega sobre el box
Deportes

Yadián, toda entrega sobre el box

octubre 15, 2025
Alto voltaje en la reanudación de la Serie Nacional de Béisbol
Deportes

Alto voltaje en la reanudación de la Serie Nacional de Béisbol

octubre 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Ciudad deportiva

Inder cancela eventos nacionales hasta el 30 de abril

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Duma rusa votará declaración contra bloqueo de EEUU a Cuba

Duma rusa votará declaración contra bloqueo de EEUU a Cuba

junio 15, 2021
ONAT en Pinar del Río llama a saldar pago del Impuesto sobre utilidades

ONAT en Pinar del Río llama a saldar pago del Impuesto sobre utilidades

marzo 23, 2021
Unión Eléctrica estima una afectación al servicio de 298 MW en horario pico

Unión Eléctrica pronostica en horario pico un déficit de casi 900 MW para esta jornada

septiembre 1, 2022
Grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus. Foto: Estudios Revolución.

La Habana pasa a la primera fase de recuperación a partir del 3 de julio; el resto del país excepto Matanzas a la segunda

julio 2, 2020
Yolanda Molina Perez

La capacidad de compartir

octubre 14, 2022
Trump lanza un ataque contra George W Bush

Trump lanza un ataque contra George W Bush

septiembre 14, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados