• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 28, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Serie de las Américas: Nicaragua y Cuba por boleto finalista

ACNPorACN
enero 29, 2025
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Serie de las Américas: Nicaragua y Cuba por boleto finalista

Foto: ACN

0
COMPARTIDAS
10
VISTAS
Compartir en Facebook

La selección nacional de Nicaragua y los Leñadores de Las Tunas en representación de Cuba chocarán hoy por el boleto finalista de la primera edición de la Serie de las Américas de béisbol.

   Los pinoleros se han mostrado como un equipo superior en todos los órdenes, y apoyados por la gran fanaticada que asistirá a su Estado Roberto Clemente de la ciudad de Masaya, tratarán de imponer su favoritismo ante unos rivales, que llegaron a esa instancia por los beneficios del sistema de competencia.

   Apenas una derrota, ante las invictas Cabras de Curazao, sufrió la tropa de Sandor Guido en la etapa clasificatoria y dejó muy buenos guarismos sobre el terreno en los tres departamentos fundamentales de juego, al promediar a la ofensiva para .335, aceptar solo 2.51 carreras limpias cada nueve entradas y cometer solo tres errores al campo.

    La víspera demostraron una vez más su hambre de triunfos al batir 7-2 a los colombianos Caimanes de Barranquilla en un juego de puro trámite para ellos, que les abrió las puertas de la semifinal al conjunto de Cuba.

    Los Leñadores, doble campeones nacionales de su campeonato doméstico, son la otra cara de la moneda, y aunque se mantienen con vida en el torneo regional al terminar con dos triunfos y tres reveses, lo cierto es que no han dejado una buena imagen en sus presentaciones.

    Una ofensiva con deudas, no obstante concluir la primera fase con promedio de .289 gracias a la paliza que le dieron a los débiles argentinos, ocho pifias para un bajo average defensivo de .952 y un cuerpo de lanzadores que aceptó 8.77 anotaciones limpias por partido, son números incompatibles con un equipo como este, reforzado además con figuras de la selección nacional.

    Haber recibido dos fuera de combate consecutivos, algo que jamás le había ocurrido a ninguna escuadra representativa de Cuba en un torneo internacional, lo dice todo, y aunque Prensa Latina ha podido comprobar el buen ánimo que existe dentro de la tropa verdirroja para este encuentro, el optimismo de sus fanáticos se mantienen la altura de los tobillos.

   Para este partido, programado para las 18:00, hora local, la dirección de los nicaragüenses anunció otra vez para escalar el montículo al estadounidense Cole Coke, el mismo que venció a los cubanos el día inaugural.

   El serpentinero zurdo, trabajó en aquella ocasión cinco episodios completos, espació seis indiscutibles, ponchó a un rival, boleó a otro y solo permitió una carrera.

    Por los Leñadores, el timonel Abeicy Pantoja designó al diestro Raymond Figueredo, un lanzador que no se hizo justicia en su primera salida ante las Águilas Metropolitanas de Panamá.

    En esa oportunidad, el natural de La Habana saltó de la lomita en el tercer capítulo, después de tolerar seis indiscutibles y tres anotaciones, una de ellas sucia.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Un camino que se transita todos los días

Siguiente artículo

Pinar del Río, tiempo seco y estable

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Béisbol Sub-23: Pinar le pasó la escoba a Artemisa, se reafirma en la punta
Deportes

Béisbol Sub-23: Pinar le pasó la escoba a Artemisa, se reafirma en la punta

junio 26, 2025
Cuba-Alemania este miércoles en Liga de Naciones de Voleibol
Deportes

Cuba-Alemania este miércoles en Liga de Naciones de Voleibol

junio 25, 2025
Entrenan en Rusia pesistas cubanos
Deportes

Entrenan en Rusia pesistas cubanos

junio 24, 2025
Cuba suma un arquero para los Juegos Panamericanos Júnior
Deportes

Cuba suma un arquero para los Juegos Panamericanos Júnior

junio 23, 2025
Historias beisboleras: El Reparador de Sueños
Deportes

Historias beisboleras: El Reparador de Sueños

junio 20, 2025
Caso Erly Casanova: ¿fallo disciplinario o comunicacional?
Deportes

Caso Erly Casanova: ¿fallo disciplinario o comunicacional?

junio 20, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, tiempo seco y estable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Varadero

Limitarán acceso a Varadero para evitar propagación de la COVID-19

mayo 24, 2020
Sin contratiempos campaña de frío en “Barcón”

Inversiones de Recursos Hidráulicos aún por satisfacer a los pinareños

diciembre 15, 2023
Aimée Coscolluela, directora de Asesoría Jurídica y Relaciones Internacionales de la ONEI. Foto: Omara García Mederos/ACN.

Nuevas normas jurídicas para perfeccionar el Sistema de Información del Gobierno cubano

julio 30, 2020
Kcho junto a parte de la brigada Martha Machado, que desde Guantánamo vino a trabajar en la recuperación

Reparar también los sueños en Pinar del Río

octubre 29, 2022
China rechaza nuevas sanciones de EEUU contra funcionarios de Cuba

China rechaza nuevas sanciones de EEUU contra funcionarios de Cuba

diciembre 2, 2021
Pequeñas ligas: Pinar gana doble al Cerro

Pequeñas ligas: Pinar gana doble al Cerro

febrero 18, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados