• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Caso Erly Casanova: ¿fallo disciplinario o comunicacional?

ACNPorACN
junio 20, 2025
en Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Caso Erly Casanova: ¿fallo disciplinario o comunicacional?
0
COMPARTIDAS
118
VISTAS
Compartir en Facebook

 El lanzador pinareño Erly Casanova ha sido suspendido por un año por la Federación Cubana de Béisbol y Sóftbol (FCBS), tras haberse contratado de manera independiente en la Liga Italiana y abandonar su compromiso con Vegueros de Pinar del Río en plena III Liga Elite. 

   La medida, anunciada por el presidente de la FCBS, Juan Reinaldo Pérez Pardo, pone sobre la mesa más preguntas que respuestas, y reabre un viejo debate que atraviesa nuestro béisbol: el de la comunicación, o mejor dicho, su falta.

   Casanova, pelotero de actitud intachable e hijo del legendario Luis Giraldo Casanova —El Señor Pelotero—, salió del país en medio del torneo para unirse a un equipo en Italia. No fue el único caso de una salida en medio o antes del torneo, pero sí ha sido, al menos por ahora, el único que recibió una sanción de tal magnitud. Y eso, en sí mismo, ya llama la atención.

   Según la versión oficial, el atleta violó los reglamentos al contratarse sin el aval de la Federación. Sin embargo, varios periodistas —quienes seguimos de cerca el campeonato desde sus inicios— desconocíamos si su salida respondía a una gestión propia o institucional. Las autoridades, por su parte, sí sabían.

   Aquí es donde surge el nudo. ¿Hubo un diálogo claro entre las partes? ¿Se le advirtió formalmente a Erly de las consecuencias de su decisión? ¿Tuvo él pleno conocimiento de que sería sancionado si viajaba sin autorización? Si las respuestas son afirmativas, entonces la FCBS actuó conforme a las reglas. Pero si no lo son, estaríamos ante un problema mucho más profundo y recurrente: la carencia de una política de comunicación efectiva entre atletas y autoridades.

   Ninguna institución que aspire a mejorar su entorno deportivo puede permitirse sostener sus decisiones, únicamente, sobre la base del castigo, sin abrir espacios reales al entendimiento. No se trata de justificar lo que se haya hecho mal, sino de evitar que lo que se ha hecho mal vuelva a repetirse por falta de claridad.

   Casanova no es un jugador cualquiera. Ha representado a Cuba con orgullo, ha sido ejemplo en su conducta y lleva en su sangre el legado de uno de los grandes íconos del béisbol nacional. No se le debe impunidad, pero tampoco indiferencia.

   En tiempos en los que la palabra de orden es unión, en los que el béisbol cubano necesita más puentes que barreras, más ideas que castigos, se impone la búsqueda de soluciones inteligentes. Una suspensión puede parecer firme, pero si no resuelve el conflicto de fondo, es apenas un parche sobre una herida abierta. Y el béisbol, el nuestro, no está para sangrar más. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Edición impresa del 20 de junio de 2025

Siguiente artículo

De la red y otros detalles para leer

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Recibió Mijaín premio al Mejor Deportista de América en 2024
Deportes

Recibió Mijaín premio al Mejor Deportista de América en 2024

julio 3, 2025
Béisbol Sub-23: Receta Veguera a Piratas: barrida, lechada y nocout en juego 3
Deportes

Béisbol Sub-23: Receta Veguera a Piratas: barrida, lechada y nocout en juego 3

julio 3, 2025
Serie Nacional Sub-23 de Beisbol: Cierre de fase regular al rojo vivo
Deportes

Serie Nacional Sub-23 de Beisbol: Cierre de fase regular al rojo vivo

julio 2, 2025
Cuba configura su equipo sub-12 rumbo al Mundial de Béisbol
Deportes

Cuba configura su equipo sub-12 rumbo al Mundial de Béisbol

julio 1, 2025
Sub-23: Frank Denis Blanco, una joya sobre el montículo 
Deportes

Sub-23: Frank Denis Blanco, una joya sobre el montículo 

junio 30, 2025
Cuba sufre costosa derrota ante Argentina en Liga de Naciones de Voleibol
Deportes

Cuba sufre costosa derrota ante Argentina en Liga de Naciones de Voleibol

junio 30, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
De la red y otros detalles para leer

De la red y otros detalles para leer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Turoperador francés resalta interés en destino Cuba

Turoperador francés resalta interés en destino Cuba

marzo 21, 2022
Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 1 de diciembre de 2023

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 1 de diciembre de 2023

diciembre 1, 2023
Curiosidades sobre los pingüinos

Curiosidades sobre los pingüinos

abril 9, 2022
Reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus. Foto: Estudios Revolución.

Pinar del Río pasa a la fase uno de la etapa de recuperación

diciembre 23, 2020
Día Mundial del Parkinson

Día Mundial del Parkinson, más sensibilidad y apoyo

abril 11, 2022
Otorgan Premio del Barrio a la Universidad de Ciencias Médicas

Noticia del Día: Otorgan Premio del Barrio a la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río

septiembre 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados