• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, septiembre 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Retoman producción de tres medicamentos de alta demanda

Habrá disponibilidad de salbutamol, fluticasona y enalapril, y se desarrollará un nuevo antihipertensivo: el lisinopril

GranmaPorGranma
enero 19, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
mentos de alta demanda

Retoman producción de tres medicamentos de alta demanda. / Foto tomada de Twitter

0
COMPARTIDAS
38
VISTAS
Compartir en Facebook

La industria biofarmacéutica nacional retomó la fabricación del salbutamol y la fluticasona, así como del enalapril, tres medicamentos de alta demanda en la población cubana.

El reinicio de la producción de los aerosoles fluticasona y salbutamol, después de nueve meses paralizada, fue anunciada, a través de Twitter, por el doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, quien recordó que la causa de la interrupción fue la negativa repentina del proveedor habitual del gas farmacéutico, de seguir suministrando esta materia prima a la industria cubana.

Después de 9 meses se reinició la producción de dos importantes medicamentos, la Fluticasona y el Salbutamol. La causa de la interrupción de la producción fue, que de repente el proveedor habitual del gas farmacéutico nos negó seguir suministrando esta materia prima.🧵 pic.twitter.com/esiayMAVCj

— Eduardo Martínez Díaz (@EdMartBCF) January 18, 2023

No aceptaron siquiera vendernos algunas cantidades en lo que lográbamos disponer de otro suministrador, denunció el directivo.

Precisó que, aunque nunca explicaron directamente la causa de la suspensión del suministro, se conoció que esa empresa había pasado su casa matriz para Estados Unidos.

Agregó que, en el periodo de parada, hubo que comprar el salbutamol, como producto terminado, a una empresa europea, para lo cual se tuvo que pagar cerca de cuatro millones de dólares, varias veces más de lo que cuesta producirlo en Cuba.

En el caso del antihipertensivo enalapril, Luis Armando Alarcón, director general de MedSol, precisó que a partir del actual mes de enero se reanudó la producción del fármaco, luego de afectaciones presentadas desde noviembre de 2022, debido a un excipiente que no arribó al país hasta diciembre.

Con la materia prima actual, puntualizó, se fabricarán 41 000 000 de tabletas, que asegurarán la demanda de este medicamento por un mes, y explicó que están a la espera del principio activo para continuar la producción.

Añadió que se determinó hacer una contratación de producto terminado de enalapril, por lo cual se pondrán en venta las dos presentaciones (nacional e importada), ambas con la misma acción farmacológica.

El Director General de MedSol dio a conocer que, como parte de un proyecto entre BioCubaFarma y el Ministerio de Salud Pública, se ha desarrollado un nuevo fármaco antihipertensivo, el lisinopril, el cual –a diferencia del enalapril, del que la mayoría de las personas deben tomar dos tabletas al día– es capaz de cubrir las 24 horas.

Resaltó, además, que el lisinopril mejoraría la calidad de vida de los pacientes hipertensos, pues el enalapril y el captopril provocan reacciones adversas y a largo plazo para la salud humana.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La disciplina tecnológica ha sido clave en la recuperación del Sistema Eléctrico

Siguiente artículo

Dialoga Díaz-Canel con canciller de Hungría

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Comienza hoy proceso de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo
Cuba

Comienza hoy proceso de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo

septiembre 8, 2025
Ser zurdo
Cuba

Ser zurdo

septiembre 5, 2025
Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre
Cuba

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre

agosto 27, 2025
Minint investiga crimen en Santiago de Cuba
Cuba

Minint investiga crimen en Santiago de Cuba

agosto 27, 2025
Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto
Cuba

Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto

agosto 27, 2025
Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución
Cuba

Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución

agosto 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Dialogan Presidente de Cuba y canciller de Hungría. Foto: Estudios Revolución

Dialoga Díaz-Canel con canciller de Hungría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Países ricos comienzan a acaparar vacunas contra la Covid-19

Países ricos comienzan a acaparar vacunas contra la Covid-19

diciembre 9, 2020
Se afectará hoy servicio eléctrico por déficit de generación

La Unión Eléctrica pronostica una afectación de 1 052 MW para el horario pico de este miércoles

septiembre 21, 2022
Pinar del Río, altas temperaturas, algunos chubascos y tormentas eléctricas en la tarde

Pinar del Río hoy tarde calurosa con algunos chubascos

julio 4, 2023
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: 1531 casos positivos a la Covid-19 de los 9 221 que reporta Cuba

septiembre 5, 2021
Bruno Rodríguez

Rechaza Cuba extensión de orden injerencista de EEUU contra Venezuela

marzo 6, 2022
¿Ola de calor en Cuba es real?

Pinar del Río calor intenso y chubascos aislados

junio 21, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados