• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, agosto 20, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Rendición de cuenta del delegado a sus electores, retomar sin formalismos el diálogo con el pueblo

ACNPorACN
noviembre 10, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Rendición de cuenta del delegado a sus electores
0
COMPARTIDAS
35
VISTAS
Compartir en Facebook

El III proceso de rendición de cuentas de los delegados a sus electores, previsto desde hoy y hasta el 23 de diciembre en toda Cuba, debe caracterizarse por retomar sin formalismos el diálogo con el pueblo, hacer un juicio crítico respecto al quehacer del Poder Popular y encontrar respuesta a las problemáticas sociales en medio de las actuales condiciones económicas.

Tales reuniones en los barrios, las últimas del actual mandato, tendrán lugar en el ámbito de la celebración del aniversario 45 de los órganos locales del Poder Popular y tras dos años sin realizarse debido al impacto de la COVID-19, por lo cual en ellas no debe faltar el reconocimiento a quienes desde la comunidad han contribuido de manera destacada al combate a la epidemia, y la exhortación a mantener las medidas en aras de sostener los mejores indicadores sanitarios.

Esta vez, como elemento novedoso y a partir de lo dispuesto en la Ley 132 sobre el funcionamiento de las Asambleas Municipales del Poder Popular, el delegado deberá someter su informe a la aprobación de los electores, y como siempre, promover el debate, ofrecer a la población una actualización de la marcha de los principales programas o tareas a nivel de demarcación, territorio y en el país.

En aras de la calidad del proceso, de la masividad y de que esté a tono con los complejos y difíciles momentos que vive hoy la Revolución, los cuales demandan de la unidad y la participación consciente del pueblo, por estos días se han desarrollado en casi todo el país seminarios de preparación de los delegados, en los que se ha visualizado la intervención del Presidente Miguel Díaz-Canel en reunión con los presidentes de Asambleas Municipales el 30 de septiembre.

Al decir de Homero Acosta, secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el vínculo directo entre el pueblo y sus representantes, y la capacidad de buscar y encontrar soluciones entre ambas partes de tal forma que la participación ciudadana propicie la transformación de la comunidad, constituyen la esencia del Poder Popular.

Dijo que en ocasiones los delegados no tienen la solución a los problemas de la población, pero plantean sus inquietudes y se hace todo lo posible por resolver las problemáticas, muchas veces derivadas de limitaciones objetivas debido al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, pero otras como consecuencia de ineficiencias e insensibilidad administrativa.

En su opinión la celebración de los 45 años de los órganos locales de gobierno debe constituir un momento de orgullo y reflexión sobre cómo seguir perfeccionándonos; es necesario entender el concepto del Poder Popular, entender lo que significa y cómo ser mejores, manifestó en reciente conferencia de prensa.

El secretario del Parlamento cubano aclaró que la experiencia de participación popular no es solo de los organismos, pues el proceso que se está impulsando desde los barrios, es la génesis de lo que debe ser el Poder Popular en la participación ciudadana y la revitalización de la comunidad; y esto da una nueva mirada, pues con los mecanismos formales no basta, señaló.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Expresidentes y otras personalidades piden a Biden fin del acoso a Cuba

Siguiente artículo

Soberana Plus y Abdala: La ciencia respalda el camino para reforzar la inmunidad

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones
Cuba

Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones

agosto 20, 2025
¿Cómo la informatización en el Minjus abrió el camino a los documentos electrónicos notariales?
Cuba

¿Cómo la informatización en el Minjus abrió el camino a los documentos electrónicos notariales?

agosto 20, 2025
Millonaria participación en campaña de apoyo a Cuba en Vietnam
Cuba

Millonaria participación en campaña de apoyo a Cuba en Vietnam

agosto 19, 2025
Un Partido que fue inspiración para las nuevas generaciones
Cuba

Un Partido que fue inspiración para las nuevas generaciones

agosto 17, 2025
Un Partido de fuerza centenaria
Cuba

Un Partido de fuerza centenaria

agosto 16, 2025
Fidel en el recuerdo de quienes lo conocieron
Cuba

Fidel en el recuerdo de quienes lo conocieron

agosto 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Análisis de dosis de refuerzo anticovid

Soberana Plus y Abdala: La ciencia respalda el camino para reforzar la inmunidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Consejos a seguir en la cocina

Consejos a seguir en la cocina

noviembre 5, 2022
Imparable vacunación masiva en Cuba contra Covid-19

Imparable vacunación masiva en Cuba contra Covid-19

octubre 9, 2021
Entran en vigor medidas para viajeros cubanos ante el incremento de casos de COVID-19

Entran en vigor medidas para viajeros cubanos ante el incremento de casos de COVID-19

junio 5, 2021
Modernización de telecomunicaciones en Cuba es respaldada por China

Modernización de telecomunicaciones en Cuba es respaldada por China

enero 22, 2022
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 11 de diciembre a las 12 de la noche

diciembre 12, 2021
Casas de cultivos

Casas de cultivos, alternativa con garantías en Pinar del Río

noviembre 23, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados