• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Regresa la risa a Cuba con Festival del Humor Aquelarre 2024

La edición 28 del Festival Nacional del Humor Aquelarre 2024 comienza hoy y estará dedicada al cumpleaños 30 del Centro Promotor del Humor con los mejores comediantes de su catálogo

Prensa LatinaPorPrensa Latina
junio 30, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Regresa la risa a Cuba con Festival del Humor Aquelarre 2024
0
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en Facebook

Abrir otro año la puerta a nuevas oportunidades para la risa y las descargas contagiosas es el objetivo del certamen a desarrollarse hasta el 7 de julio bajo el auspicio del Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de las Artes Escénicas.

Con grandes espectáculos en diversas locaciones de la capital cubana, Aquelarre 2024 tendrá entre sus sedes la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, el Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana Vieja, la sala Adolfo Llauradó, además de Nave Oficio de Isla, el cine Yara y La Pérgola del Pabellón Cuba.

Esta edición trae como invitado especial a un humorista de México, se trata del actor Carlos Ballarta, quien incursiona en el género de comedia stand up comedy -show de risa o comedia en vivo para algunos países de habla hispana- y con 10 años de experiencia en el medio.

En un reciente encuentro con la prensa, el actual director del Centro Promotor del Humor, Eider Luis Pérez, precisó que el Aquelarre 2024 es un evento muestra y no competitivo, aunque ya se preparan para el próximo concurso, con énfasis en la incorporación de las más nuevas generaciones de humoristas cubanos.

La curaduría del festival se pensó para rendir homenaje a esas figuras representativas del género, algunas que ya no están con nosotros y otras personalidades de importancia vital en el desarrollo del humor cubano, según el también integrante del grupo Etcétera.

Esos artistas tendrán en esta gran celebración su momento de reconocimiento como una manera también de promocionar una obra que es la forma más inteligente de perpetuar lo realizado durante estos años por el Centro Promotor del Humor, agregó el actor.

Sobre el festival Aquelarre, el popular humorista cubano Enrique «Kike» Quiñones -anterior director del Centro Promotor del Humor- se refirió al evento teórico «Piensas ya en el Humor», impulsado por Osvaldo Doimeadiós, otro de los grandes del género en Cuba y con un reconocimiento en la actuación dramática.

Doimeadiós fue la principal persona que estimuló la existencia de este tipo de espectáculo teórico y creo que ha sido un acierto recuperarlo para la cultura cubana, añadió Quiñones.

Hemos logrado hacer un público muy interesante en la Sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, un auditorio que viene a debatir e intercambiar con los diferentes humoristas e intelectuaales, precisó.

De acuerdo con Kike Quiñones, una de las sesiones de la agenda es dedicarle un espacio a los temas raciales dentro del humor.

Aquí pongo un paréntesis, indicó el actor, porque el año pasado, como los anteriores, hicimos a partir de una ponencia un debate, pero se salieron del contexto de las sedes, apuntó Quiñones.

Y de escenario fue a parar a las redes sociales, pero en esta ocasión queremos polemizar y dialogar en vivo, de manera frontal, y no desde los diferentes sitios de socialización, porque desde ahí no tiene mucho sentido, explicó el querido actor.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Beryl se convierte en huracán

Siguiente artículo

Neerlandeses condenan bloqueo a Cuba y lista sobre terrorismo

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

De México a Pinar del Río: Caminos de fuego
Cultura

De México a Pinar del Río: Caminos de fuego

octubre 10, 2025
AHS inaugura «Aquí estamos» como parte de su aniversario 39
Cultura

AHS inaugura «Aquí estamos» como parte de su aniversario 39

octubre 10, 2025
El regreso de Fernandito Sánchez a Pinar del Río
Cultura

El regreso de Fernandito Sánchez a Pinar del Río

octubre 9, 2025
¿Será Silvio también una nostalgia? (+ Fotos)
Cultura

¿Será Silvio también una nostalgia? (+ Fotos)

octubre 8, 2025
Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”
Cultura

Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”

octubre 3, 2025
Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río
Cultura

Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río

octubre 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Neerlandeses condenan bloqueo a Cuba y lista sobre terrorismo

Neerlandeses condenan bloqueo a Cuba y lista sobre terrorismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Partido Comunista de Cuba evalúa gestión en contexto actual

Partido Comunista de Cuba evalúa gestión en contexto actual

diciembre 9, 2022
Mártires de Pinar del Río caídos en los asaltos a los cuarteles Moncada de Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo el 26 de julio de 1953, o asesinados posteriormente

Mártires pinareños del 26 de Julio

julio 24, 2020
Consejo de Defensa Provincial

Verano por la vida en Pinar del Río

junio 29, 2020
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)

El huevo, propiedades, beneficios y contraindicaciones (III)

agosto 9, 2025
Héroes que no siempre salen en los libros

Héroes que no siempre salen en los libros

marzo 23, 2021
Descubre qué es el mal de ojo. ¿Realmente existe?

Descubre qué es el mal de ojo. ¿Realmente existe?

marzo 4, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados