• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, agosto 23, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Recorren autoridades comunidad El Rosario en Pinar del Río

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
junio 1, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Recorren autoridades comunidad El Rosario en Pinar del Río

Fotos: Jaliosky Ajete Rabeiro.

0
COMPARTIDAS
109
VISTAS
Compartir en Facebook

Con el propósito de impulsar acciones encaminadas a la transformación de la comunidad El Rosario en el municipio de Viñales, las principales autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia Pinar del Río recorrieron recientemente el poblado, creado por el líder histórico de la Revolución en noviembre de 1960.

Explotar las potencialidades en la producción agropecuaria, buscar alternativas para resolver los principales problemas que aquejan a la población y trabajar de forma mancomunada entre varios organismos, fue el llamado de Yamilé Ramos Cordero, integrante del Comité Central y primera secretaria del PCC en la provincia, durante la visita.

En áreas de la UEB Pecuaria Viñales constataron algunas de las iniciativas que implementan para reanimar la actividad productiva y hacer avanzar la comunidad, como es el caso de la siembra de granos y viandas, la recuperación de la actividad ganadera y la creación de un punto de venta para ofertar varios productos a la población.

De acuerdo con Julio Suárez Morejón, director de la UEB, cuentan actualmente con cerca de 700 cabezas de ganado, apuestan por seguir entregando extensiones de tierra y por fomentar el ganado menor. Igualmente, tienen a su cargo la restauración de locales vitales como el consultorio y la bodega.

Según José Miguel Muñoz Suárez, presidente del consejo popular Puerto Esperanza, el insuficiente abasto de agua es uno de los problemas que más afectan a la comunidad, principalmente debido al mal estado de las redes hidráulicas. De ahí que el llamado de las autoridades estuvo enfocado en priorizar con el Instituto de Recursos Hidráulicos acciones inmediatas para mejorar la situación.

Seminternado Camilo Cienfuegos de la comunidad
Seminternado Camilo Cienfuegos

En el seminternado Camilo Cienfuegos Gorriarán, con una matrícula de 34 estudiantes, se interesaron por la alimentación de los niños, el proceso de enseñanza y aprendizaje en el centro, a la vez que propusieron alternativas para mejorar el traslado diario a la institución.

Belkys Hernández Acosta, directora de la escuela, apuntó que el problema de los viales y la dificultad en el transporte atenta contra la asistencia y puntualidad, además, las pocas opciones laborales para las madres de la comunidad impiden que puedan crecer en la matrícula.

comunidad El Rosario en Pinar del Río 2

El recorrido incluyó la UEB de Flora y Fauna Archipiélago los Colorados, que abarca un área protegida de más de 70 000 hectáreas, y donde se desarrollan nueve programas de conservación. 

Noriel Correa Mayor, director de la empresa Flora y Fauna de Pinar del Río, destacó que potencian el trabajo genético de varias razas equinas y se dedican a la conservación de la flora y la fauna de la cayería norte de la provincia, principalmente en la protección y estudio de tortugas, cocodrilos y aves endémicas como el gavilán, una especie en peligro de extinción. 

Durante la visita, acompañaron a la Primera Secretaria Rubén Ramos Moreno, gobernador de Pinar del Río; Yosniel Hernández Rivero, primer secretario del PCC en Viñales; Víctor Fidel Hernández, delegado provincial de la Agricultura, y varios directivos y cuadros del Partido y el Gobierno.

El Rosario fue una de las primeras comunidades agrarias fundada por Fidel, actualmente cuenta con 510 habitantes residentes en 220 viviendas. El empeño de las autoridades de la provincia está enfocado en devolver al poblado la vitalidad y los indicadores productivos con que fue concebida, así como aprovechar las potencialidades naturales y paisajísticas que atesora en favor de su desarrollo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Armando Johnson dirigirá equipo Cuba al Campeonato Panamericano Sub-23 de Béisbol

Siguiente artículo

La deuda del mundo con la infancia

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Chávez y Fidel en un mismo latido
Pinar del Río

Chávez y Fidel en un mismo latido

agosto 21, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

El camino de la exclusión o la empatía

agosto 19, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
La deuda del mundo con la infancia

La deuda del mundo con la infancia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río calor intenso y aislados chubascos

Pinar del Río temperaturas altas y chubascos y tormentas eléctricas en la tarde

julio 31, 2023
Chequea ministro de Salud Pública en Pinar del Río enfrentamiento a la COVID-19

Chequea ministro de Salud Pública en Pinar del Río enfrentamiento a la COVID-19

septiembre 21, 2021
Pedro Luis Pedroso

Cuba denunció boicot financiero de Estados Unidos a la ONU

octubre 29, 2021
Se afectará hoy servicio eléctrico por déficit de generación

La Unión Eléctrica pronostica una afectación de 890 MW para el horario pico nocturno

octubre 2, 2023
La gastronomía en Pinar del Río se niega a cederle terreno a la COVID-19

La gastronomía en Pinar del Río se niega a cederle terreno a la COVID-19

junio 24, 2020
Beso con nasobuco

Para que no te pase lo mismo

mayo 22, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados