• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, septiembre 28, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nuestro Idioma

¿Qué son los conectores en el idioma español? (I)

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
mayo 28, 2022
en Nuestro Idioma
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
¿Qué son los conectores en el idioma español? (I)

3
COMPARTIDAS
44.4k
VISTAS
Compartir en Facebook

Los conectores son palabras y locuciones que enlazan las frases, oraciones y párrafos de un texto. De esta manera, ayudan al emisor a organizar el discurso y orientan la interpretación de su receptor

Tanto en la escritura como en el habla oral, el empleo apropiado de conectores y marcadores contribuye a la secuencia lógica o coherencia de las ideas y la cohesión entre las partes que componen el texto.

Tipos de conectores según su función

Según su significado, cada conector cumple funciones específicas en el discurso. 

Conectores de adición

Los conectores aditivos o de adición son aquellos que se emplean para agregar elementos: y, además, también, ni, tampoco, incluso, asimismo, aparte, es más, y encima, para remate, para colmo, por si esto fuera poco, a propósito, igualmente, cabe agregar, por añadidura, de igual modo, de igual manera, del mismo modo, de la misma manera, por su parte, por otra parte.

Conectores de sustracción

Son conectores sustractivos o de sustracción los que indican que se resta, elimina o sustrae un elemento: excepto, salvo, menos, a excepción de, fuera de.

Conectores distributivos

Llamamos conectores distributivos a aquellos que, en efecto, distribuyen elementos alternativos: ya sea… o ya sea, bien… o bien, bien sea… o bien sea…, sea… o…, tan pronto… como…, ora… ora…

Conectores disyuntivos

Los conectores disyuntivos se usan para expresar opciones excluyentes: o, u

Conectores de contraste

Los conectores de contraste u oposición anuncian la oposición o contraste de ideas dentro de un enunciado: sino, al contrario, por el contrario, contrariamente, en contraste, en oposición a, opuesto a eso, ahora bien, en cambio

Conectores concesivos

Los conectores concesivos o de concesión se emplean para expresar una objeción o dificultad superable: pero, mas, sin embargo, no obstante, aunque, empero, aun así, así y todo, aun cuando, si bien,a pesar de (que), pese a, con todo, de cualquier forma, de cualquier modo, de cualquier manera, de todas formas, de todos modos, de todas maneras, en todo caso

Conectores de causa

Los conectores de causa o causales se utilizan para expresar la causa de lo que se menciona: porque, ya que, dado que, debido a, por ello, por eso, puesto que, por causa de

Conectores de consecuencia

Los conectores consecutivos o de consecuencia anuncian los efectos o consecuencias de algo mencionado: por consiguiente, en consecuencia, consecuentemente, entonces, así pues, luego, conque, por eso, por ello, por ende, por tanto, por lo tanto, de modo que, de manera que, ergo

Conectores finales

Se llaman conectores finales aquellos que expresan el propósito o finalidad de lo mencionado: para que, a fin de que, a los fines de, a efectos de, con el propósito de.

ShareTweetSendSharePin3Share
Artículo anterior

ALBA-TCP rechaza pretensiones de dominación imperialista

Siguiente artículo

Buscará hoy canoísta cubana boleto finalista A en Copa del Mundo

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

¿Qué son los anagramas? (I)
Nuestro Idioma

¿Qué son los anagramas? (I)

septiembre 27, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)

agosto 30, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)

agosto 9, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (I)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (I)

agosto 2, 2025
Los prefijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los prefijos: clasificación y reglas para su uso (II)

julio 19, 2025
Consejillos y otros detalles
Nuestro Idioma

Juntos o separados (III)

junio 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Khaterin Nuevo

Buscará hoy canoísta cubana boleto finalista A en Copa del Mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Premian Concurso Provincial de Periodismo en Pinar del Río

Premian Concurso Provincial de Periodismo en Pinar del Río

diciembre 26, 2024
Universidad de Pinar del Río

Situación epidemiológica aplaza comienzo del curso escolar en Universidad de Pinar del Río

agosto 26, 2021
620 casos confirmados de coronavirus en Cuba

Cuba reporta 56 nuevos casos positivos a la Covid19, totalizan 620 contagiados

abril 11, 2020
Meteoritos más famosos. ¡Aquellos que cambiaron la historia!

Meteoritos más famosos. ¡Aquellos que cambiaron la historia!

julio 21, 2025
Policía Nacional Revolucionaria: Bastión del pueblo

Policía Nacional Revolucionaria: Bastión del pueblo

enero 5, 2025
Roberto Soto Carbonel.

Hombre de planes y de planos en Pinar del Río

mayo 19, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados