• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 30, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

¿Qué medicamentos tomar en tiempos de coronavirus?

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
marzo 25, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
1
0
COMPARTIDAS
396
VISTAS
Compartir en Facebook

Incertidumbre y preocupación invaden por estos días a los cubanos, debido a la presencia en territorio nacional del virus responsable del Covid-19.

Ante este contexto, muchos se cuestionan qué medicamentos consumir para combatir situaciones de dolor o fiebre. A algunos les preocupa tomar un fármaco y que éste, lejos de ayudar, predisponga al doliente a un contagio más severo en caso de que fuera positivo al coronavirus.

Al respecto Guerrillero conversó con Juan Eloy Cruz Quesada, especialista en Medicina Interna y director del hospital León Cuervo Rubio en Pinar del Río.

El mismo inició sus declaraciones con una exhortación a nuestros lectores y al pueblo pinareño en general, para guiarse únicamente por criterios médicos especializados y no dar crédito a falsas informaciones que ahora mismo circulan por Internet.

El tema de las redes sociales motivó una inquietud nuestra. Así le preguntamos:

-El pasado sábado, el ministro de Sanidad francés, Olivier Véran, alertó en su cuenta de Twitter que el Ibuprofeno y otros antiinflamatorios pueden agravar los síntomas de quienes hayan incubado el nuevo virus.  El titular sugiere en cambio el uso de paracetamol.

¿Qué opinan los especialistas médicos cubanos al respecto?

“Se habla mucho del Ibuprofeno  por los medios internacionales debido a la polémica que comentas, pero debo decir, a tono con lo expresado también por la Organización Mundial de la Salud, que no tenemos evidencias suficientes para asociar este fármaco con el aumento de la mortalidad o el empeoramiento de los síntomas de los pacientes”.

“Por otro lado, los antiinflamatorios esteroideos como la Prednisona y la Hidrocortisona,  no se deben tomar de forma habitual, pues aceleran la replicación viral, es decir, aumentan la cantidad de virus en sangre de los individuos. Solamente se aplicarán bajo criterio altamente especializados a pacientes que lo ameriten”, sostuvo el especialista.

Preguntamos a Juan Eloy sus consideraciones acerca del uso de la Dipirona y el Paracetamol, dos medicamentos de mucha aceptación entre los cubanos y este refirió que ninguno tiene contraindicaciones por el momento asociadas al coronavirus.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Venta de hipoclorito en la provincia Pinar del Río

Siguiente artículo

Tres días para pensar

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo

Tres días para pensar

Comments 1

  1. johnny andrade says:
    5 años ago

    se puede usar isla mint que es para disipar un poco el dolor de garganta, en estas épocas de Covid.?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

De nuevo a las aulas, para completar el curso escolar 2019-2020

De nuevo a las aulas, para completar el curso escolar 2019-2020

septiembre 1, 2020
Sobrepasa el 78 por ciento la recuperación eléctrica en Pinar del Río

Sobrepasa el 78 por ciento la recuperación eléctrica en Pinar del Río

octubre 28, 2022
Sí se pudo Sí se puede Sí se podrá

Sí se pudo Sí se puede Sí se podrá

agosto 7, 2020
Las agencias de reservación comenzarán la comercialización de capacidades a partir del 7 de enero, con un ciclo de ventas de 30 días. / Foto: ACN.

Reanudan servicios de ómnibus nacionales en Pinar del Río a partir del día 11 de enero

enero 6, 2021
Canje de dinero

Despejando dudas sobre los servicios bancarios tras el día cero

enero 5, 2021
El primer caso fue identificado en un individuo que retornó recientemente al país desde Camerún. Imagen ilustrativa.Daniel Cole / AP .

Detectan nueva variante de la covid-19 en el sur de Francia

enero 4, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados