• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, agosto 16, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Por una mejor Educación en Pinar del Río

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
febrero 28, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Por una mejor Educación en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
66
VISTAS
Compartir en Facebook

Con intervenciones críticas y objetivas se desarrolló en Pinar del Río el análisis del cumplimiento de los objetivos estratégicos del Proyecto Perfeccionamiento Continuo del Sistema de Educación General durante  el 2024.

En el debate, en el que participaron dirigentes del Partido, el Gobierno,  el Sindicato en la provincia y  del sector de Educación, evaluaron las acciones realizadas, las que aún deben acometer, y las proyecciones de trabajo a corto y mediano plazos.

En primer lugar, el informe, presentado por Evelio  Herrera Padrón, director provincial de Educación, trató sobre lo realizado para lograr  el perfeccionamiento de la labor político-ideológica, en aras de una respuesta innovadora para potenciar los comportamientos patrióticos, cívicos y humanistas en el escenario actual.

El dominio, por parte de los estudiantes de las efemérides; la calidad del aprendizaje; la preparación de los profesores;  las escuelas de familia, y el trabajo educativo preventivo  fueron algunas de las temáticas.

Expusieron  también sobre la formación de la fuerza de trabajo calificada de nivel medio superior, en correspondencia con las demandas actuales y las perspectivas de cada municipio, además, trataron la formación vocacional y orientación profesional y la atención de la fuerza laboral docente.

Lázara Arlén Álvarez Pérez, jefa de departamento de Preuniversitario en la Dirección General de Educación en Pinar del Río, enfatizó en la estrategia de ingreso a la Educación Superior, la cual comienza desde el décimo grado, con énfasis en la Historia de Cuba. 

Herrera Padrón precisó sobre la importancia del sistema de trabajo metodológico y el rol del maestro con los estudiantes y las familias, e insistió en la preparación política ideológica en la actual situación electroenergética del país, en la necesidad de explicar y comunicar constantemente. 

Yamilé Ramos Cordero, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en la provincia, en las conclusiones se preocupó por la continuidad de estudio de los niños de zonas alejadas, una vez que terminan el noveno grado, y llamó a pensar, promover e insistir sobre propuestas con argumentos para dar solución a la formación de esos jóvenes.

Instó a buscar alternativas y revisar de forma integral cómo asegurar que el sector funcione en medio de la situación que vive el país, a partir del análisis en cada institución. 

La Primera Secretaria reconoció la demostración  de esfuerzo, sacrificio y sentido de pertenencia de los educadores pinareños, algo a respetar y reconocer todos los días.

Asimismo, destacó el rol de Educación en la Comisión de Prevención, para contribuir en cómo se van a enfrentar los fenómenos y cuáles van a ser las soluciones.

“Ustedes son decisivos en la comunidad, en el funcionamiento de los Comités de Defensa de la Revolución y la Federación de Mujeres Cubanas, en los núcleos del Partido,  en todos los escenarios, Educación juega un rol fundamental, en sus manos está el presente y futuro de esta Patria”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Este sábado, Lobos y Sultanes por el título

Siguiente artículo

Cupet actualiza normas para contratos de gas licuado

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación
Pinar del Río

Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación

agosto 10, 2025
Preservar la naturaleza que nos distingue en Pinar del Río
Pinar del Río

Preservar la naturaleza que nos distingue en Pinar del Río

agosto 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Gas licuado en Pinar del Río

Cupet actualiza normas para contratos de gas licuado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Gaceta Oficial de Cuba

Gaceta Oficial: Autorizan a entidades bancarias a otorgar créditos para la compra de bienes del hogar y efectos personales

octubre 16, 2021
Edición impresa

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 18 de junio de 2021

junio 18, 2021
El principal aporte de las formas de gestión no estatal ha sido complementar al sector estatal de la economía. Foto: Ismael Batista Ramírez

El Congreso de los pinos nuevos

abril 16, 2021
Noticia del Día en Pinar del Río

Noticia del día en Pinar del Río | 13 de abril de 2022

abril 13, 2022
Diario gambiano Daily News.

Diario gambiano dedica página completa a vacuna cubana Soberana 02 y política hostil de EE.UU.

marzo 15, 2021
Guanahacabibes, un prodigio forestal (+Fotos)

Guanahacabibes, un prodigio forestal (+Fotos)

junio 22, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados