• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 14, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Pintar de verde a Tokio (II)

Luis Alberto Blanco PilaPorLuis Alberto Blanco Pila
junio 24, 2021
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Liadagmis Povea (14.93 metros) se ubica tercera en el ranking del salto triple femenino, razón por la cual figura entre las posibilidades reales de medalla para nuestra provincia. Foto tomada de www.worldathletics.org

Liadagmis Povea (14.93 metros) se ubica tercera en el ranking del salto triple femenino, razón por la cual figura entre las posibilidades reales de medalla para nuestra provincia. / Foto tomada de www.worldathletics.org.

0
COMPARTIDAS
86
VISTAS
Compartir en Facebook

Tres pinareñas estarán en la cita de Tokio 2021, todas en atletismo: Liadagmis Povea y Leyanis Pérez en el triple y Yarisley Silva, subcampeona olímpica y titular del orbe, en 2012 y 2015, respectivamente, competirá en la difícil prueba de la pértiga.

De ellas, parece que la sanjuanera Povea será la de mayores posibilidades de subir al podio, aunque ha quedado en deuda en algunos eventos importantes como el Mundial de Doha (puesto 15, con 14.08 metros). No obstante, ha tenido un buen año, en el cual se sitúa en la tercera posición del ranking, escalafón liderado por la fuera de serie Yulimar Rojas (15.43) y la jamaicana Shanieka Ricketts (14.98).

La Povea logró su mejor marca de la temporada el pasado 22 de mayo, cuando saltó 14.93 metros en el Estadio Panamericano de la capital cubana; ocho días después registró, en ese mismo escenario, su segunda marca del 2021 al estirarse hasta los 14.88.

Noticia más que agradable fue la clasificación olímpica, también en el triple, de la jovencita Leyanis Pérez, quien nació el 10 de enero de 2002, por lo tanto es la de menor edad entre las atletas ubicadas en los 10 primeros puestos del ranking del triple salto en este 2021, relación que cierra precisamente la saltadora del municipio cabecera.

El mejor resultado de Leyanis lo marcó el pasado 29 de mayo al llegar hasta los 14.48 metros, durante la VI Prueba de Confrontación en el Estadio Panamericano; una semana antes, había clavado los pinchos en 14.46, en la que fuera otra competición nacional del atletismo cubano.

En el caso de la mejor pertiguista cubana de la historia, Yarisley Silva (4.91 metros como marca personal),solo ha llegado hasta 4.60 en esta campaña, resultado alcanzado el pasado 12 de junio en La Habana.

Sin embargo, se trata de una atleta adaptada a conseguir sus mejores prestaciones en los eventos más importantes, de ahí que no sería descabellado pensar en que irá a la capital nipona a buscar una presea para sumarla al subtítulo de Londres, en 2012.

En su contra hay que aseverar que la pértiga femenina es una de las modalidades más competitivas del atletismo mundial en la actualidad, con seis atletas que han sobrepasado la barrera de los 4.80 metros en el presente año.

Entre estas destacan la líder del presente curso, la estadounidense Katie Nageotte (4.93), seguida por la saltadora neutral, pero de nacionalidad rusa, Anzhelika Siderova (4.91) y por otra norteamericana, Sandi Morris (4.84).

Las otras tres pertiguistas que han superado tan importante registro en este 2021 son la australiana Nina Kennedy y la británica Holly Bradshaw, ambas con 4.82; mientras le sigue la titular olímpica de Río de Janeiro, la griega Katerina Stefanidi (4.80).

A pesar de estas estadísticas, me inclino por otro gran resultado de la llamada princesa cubana de las alturas en Tokio, la que deberá ser la última competición en la carrera deportiva de la Silva y nada mejor que una presea para despedirse.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cristiano Ronaldo agranda su leyenda: con sus dos tantos a Francia en la Eurocopa, igualó el récord como máximo goleador de selecciones de la historia

Siguiente artículo

Pinar del Río dijo NO al bloqueo

Luis Alberto Blanco Pila

Luis Alberto Blanco Pila

Graduado de Periodismo de la Universidad de La Habana. Periodista de Guerrillero

Publicaciones relacionadas

Cuba con otras tres victorias en abierto de boxeo en China
Deportes

Cuba con otras tres victorias en abierto de boxeo en China

julio 14, 2025
El Chelsea aniquila al PSG y se lleva la corona del Mundial de Clubes
Deportes

El Chelsea aniquila al PSG y se lleva la corona del Mundial de Clubes

julio 14, 2025
Información de la Federación Cubana de Beisbol y Softbol
Deportes

Información de la Federación Cubana de Beisbol y Softbol

julio 14, 2025
Béisbol Sub- 23: Frank Denis ¿Cómo llegó a ser estrella en esta contienda?
Deportes

Béisbol Sub- 23: Frank Denis ¿Cómo llegó a ser estrella en esta contienda?

julio 12, 2025
Béisbol Sub 23: ¿Qué dejó la VIII Serie Nacional? El picheo
Deportes

Béisbol Sub 23: ¿Qué dejó la VIII Serie Nacional? El picheo

julio 11, 2025
Béisbol Sub 23: ¿Qué dejó la VIII Serie Nacional para Pinar del Río?
Deportes

Béisbol Sub 23: ¿Qué dejó la VIII Serie Nacional para Pinar del Río?

julio 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río dijo no al bloqueo

Pinar del Río dijo NO al bloqueo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Alerta Defensa Civil sobre baja extratropical que llegará a Cuba el fin de semana

Alerta Defensa Civil sobre baja extratropical que llegará a Cuba el fin de semana

diciembre 15, 2023
campismo-popular-dos-hermanas-vinales-pinar-del-rio-750x430-1

Verano 2023 en Pinar del Río con austeridad e inteligencia

junio 15, 2023
Inició venta de uniformes escolares en Pinar del Río

Inició venta de uniformes escolares en Pinar del Río

agosto 2, 2024
Edición impresa: 21 de mayo de 2021

Edición impresa: 21 de mayo de 2021

mayo 21, 2021
Turrón de maní

¿Cómo hacer un turrón?

mayo 8, 2021
Por la voluntad de elegir

Por la voluntad de elegir

noviembre 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados