• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, octubre 25, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Formará la UPR en Pinar del Río nuevos médicos veterinarios

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
febrero 28, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
UPR Pinar del Rio

Foto: Lesvia Mojena García

0
COMPARTIDAS
87
VISTAS
Compartir en Facebook

“En tiempos en que la producción de alimentos constituye un reto en Pinar del Río, hay que regresar más personas al campo, hay que trabajar más con la ruralidad, con la ciencia, con la innovación, con la gestión de la fuerza de trabajo para que el campo vuelva a ser atractivo, que sea otra vez un proyecto de vida”.

Con ese llamado instó Ydael Pérez Brito, ministro de la Agricultura, a los estudiantes y profesores de la carrera de Medicina Veterinaria, inaugurada recientemente en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

UPR Pinar del Rio
Foto: Lesvia Mojena García

“El reto de los veterinarios es fuerte, pues la producción de proteínas es la rama que menos avanza en la agricultura. Para eso ustedes son importantes, sin los veterinarios no podemos. Por eso es meritorio que la provincia haya incorporado una carrera tan importante para el sector”, apuntó. 

Para el doctor en Ciencias Yorki Mayor Hernández, rector de la Casa de Altos Estudios, el 25 de febrero quedará como una fecha histórica para la educación superior pinareña, pues por primera vez en 50 años se abre la carrera de Medicina Veterinaria en la provincia, una aspiración que se concreta como resultado de la integración de muchos organismos.

“Ha sido un esfuerzo enorme de un núcleo de profesores nuestros de conjunto con la Universidad Agraria de la Habana, las instituciones de la provincia que han colaborado, la Delegación Provincial de la Agricultura y sus centros asociados.

“El primer requisito era tener la demanda, y Pinar del Río cuenta hoy con más de 240 técnicos medios que necesitan formarse como médicos veterinarios. Por eso iniciaremos con un grupo de 25, por lo que tenemos el reto de darle preparación también al resto. Lo segundo era contar con un claustro, que lo hemos ido conformando, incluso, con profesores de las instituciones mencionadas y con especialistas de nuestras propias empresas”, refirió Mayor Hernández.

Añadió que tienen la bibliografía necesaria y un aula que se va a mejorar con el apoyo de la Agricultura, para que se convierta en un espacio acogedor y con los medios fundamentales para la formación de los profesionales.

Sobre el impacto y las perspectivas de la nueva especialidad en la provincia, Sergio Pedro González Rodríguez, especialista principal del departamento de Sanidad Animal, declaró que es un viejo anhelo de los pinareños contar con una carrera tan necesaria y aunque por el momento está destinada a trabajadores, en el futuro será una opción para los jóvenes que tengan afición por la Veterinaria.

“Aunque las perspectivas son incrementar el número de estudiantes, por el momento, en ese primer curso, son 25 estudiantes, trabajadores de diferentes empresas ganaderas de la provincia que matricularon a partir de un proceso de selección y partiendo de las necesidades de cada entidad y de conjunto con la UPR y el departamento de Sanidad Animal.

“Será de gran impacto para la ganadería en la provincia, para mejorar la atención primaria a la salud pública animal, no solo de las empresas ganaderas, sino de las mascotas, y un apoyo a la nueva Ley de Bienestar Animal, en la que el veterinario juega un rol fundamental”, sentenció el especialista.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Viñales sobre el surco, todavía

Siguiente artículo

Feria del Libro en Pinar del Río

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Recorre Díaz Canel sitios económicos de interés en Pinar del Río
Pinar del Río

Recorre Díaz Canel sitios económicos de interés en Pinar del Río

octubre 24, 2025
568588642 870588672204682 2348098352146806709 n
Pinar del Río

Realizaron en Pinar del Río novedosa cirugía cardiovascular

octubre 24, 2025
La vida de Tite Mora
Pinar del Río

La vida de Tite Mora

octubre 20, 2025
Avanza en Pinar del Río la siembra en medio de grandes desafíos
Pinar del Río

Avanza en Pinar del Río la siembra en medio de grandes desafíos

octubre 18, 2025
Intensifican vigilancia epidemiológica en la provincia Pinar del Río
Pinar del Río

Intensifican vigilancia epidemiológica en la provincia Pinar del Río

octubre 17, 2025
Pinar del Río: lo que el fuego dejó en la Empresa Pesquera Industrial de La Coloma
Pinar del Río

Pinar del Río: lo que el fuego dejó en la Empresa Pesquera Industrial de La Coloma

octubre 16, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Feria Internacional-del libro

Feria del Libro en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Bolivia envía avión con ayuda solidaria hacia Cuba por incendio

Bolivia envía avión con ayuda solidaria hacia Cuba por incendio

agosto 21, 2022
Habrá nueva edición del concurso Pedro Junco

Habrá nueva edición del concurso Pedro Junco

mayo 29, 2025
Emotivo recibimiento a los médicos cubanos en Martinica

Emotivo recibimiento a los médicos cubanos en Martinica

junio 27, 2020
Central Termoeléctrica Antonio Guiteras / Foto: John Vila Acosta

UNE estima una afectación de 1 070 MW durante el pico nocturno

noviembre 6, 2022
Parte de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 1 185 nuevos casos de COVID-19, 13 fallecidos y 1 156 altas médicas

junio 7, 2021
Personas más vulnerables

OMS: Cese de fondos de EEUU afectaría a los más vulnerables

mayo 21, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados