• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río: sin descanso en polo productivo

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
enero 19, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Pinar del Río: sin descanso en polo productivo

Foto Amarilis Vena

0
COMPARTIDAS
74
VISTAS
Compartir en Facebook

Mientras continúan las siembras de la actual campaña de frío de cultivos varios, en el polo productivo Hermanos Barcón, del municipio de Pinar del Río, se cosechan alimentos destinados a los mercados agropecuarios de la ciudad capital.

Tomate, pepino, boniato y yuca ya salen de las tierras ubicadas a unos 18 kilómetros de la urbe vueltabajera, en las que sus productores no descansan en el empeño de cumplir los volúmenes previstos para este periodo.

Sergio Travieso Sánchez, director de esa Unidad Empresarial de Base, perteneciente a la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco Pinar del Río, explicó que de las 1 090 hectáreas planificadas, más de 700 están plantadas.

Entre lo más significativo hasta la fecha apunta las 120 hectáreas de boniato, una cifra nunca antes lograda; 280 de frijoles, 120 de maíz y 56 de tomate.

“Ha sido un año beneficioso por las lluvias, y no hemos enfrentado plagas y enfermedades”, aseguró.

“Aunque no en los volúmenes requeridos -por la situación del país- hemos sido priorizados con el combustible, y sembramos donde está todo listo.

“Seguimos la plantación de diferentes cultivos y no vamos a renunciar a nuestra meta”, añadió Travieso Sánchez.

Nuevamente asumieron  la siembra de papa, y de 20 hectáreas concebidas 1,8 son producidas mediante técnicas agroecológicas, a partir de semilla nacional, las cuales -consideró- presentan un buen desarrollo.

Hoy también centran el trabajo en el cultivo de frutales en los perímetros del polo, como cercado, principalmente con coco, lima persa, marañón, mamey, guayaba y mango.

Se destinarán, además, a la minindustria inaugurada a finales de diciembre en “Hermanos Barcón”, la cual actualmente elabora puré de tomate.

Sobre la tecnología instalada refirió que permitirá cerrar los ciclos productivos, y aun cuando todavía no se encuentra al ciento por ciento de su capacidad, posibilitará el procesamiento de frutas y vegetales de esa y otras estructuras de Vueltabajo.

Detalló, en ese sentido, que el tomate tiene hoy un doble propósito: el de calidad va a los mercados de la ciudad y, el resto, a esa manufactura.

Asimismo, se han destinado áreas, contratadas con los productores, únicamente para abastecer a la minindustria.

En el polo quedan por desbrozar 258 hectáreas de las 1 476 de extensión total, y se labora en ese objetivo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Teatro en Pinar del Río: las alarmas encendidas

Siguiente artículo

Pinar del Río, día cálido y poca lluvia 

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Municipio Pinar del Río, sede del acto provincial en el Aniversario 72 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes
Pinar del Río

Municipio Pinar del Río, sede del acto provincial en el Aniversario 72 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes

junio 30, 2025
Un maestro en Pinar del Río como el que todos queremos
Pinar del Río

Un maestro en Pinar del Río como el que todos queremos

junio 30, 2025
Para que no se «apague» la producción tabacalera
Pinar del Río

Para que no se «apague» la producción tabacalera

junio 30, 2025
Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río
Pinar del Río

Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río

junio 30, 2025
Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400
Pinar del Río

Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400

junio 29, 2025
Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura
Pinar del Río

Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura

junio 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río, día cálido y poca lluvia 

Pinar del Río, día cálido y poca lluvia 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Best Gambling enterprises for Mobile Roulette 2024 Finest Roulette Video game

agosto 11, 2024
Tensa situación de abasto de agua en la ciudad Pinar del Río

Chequean en Pinar del Río sistema de abasto de agua 

agosto 26, 2022
Che y Camilo

Quiero que mis hijos se reconozcan en ti

febrero 6, 2022
Nuevas leyes

Valora Díaz-Canel aprobación de nuevas leyes por Parlamento

mayo 16, 2022
Cuba: Escudriñar en el pasado industrial ofrece nuevos hallazgos

Cuba: Escudriñar en el pasado industrial ofrece nuevos hallazgos

noviembre 17, 2022
Pepe Mujica: el presidente que nunca se fue del corazón del pueblo

Pepe Mujica: el presidente que nunca se fue del corazón del pueblo

mayo 13, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados