• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, julio 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río: Parte de cierre del día 14 de abril a las 12 de la noche

Ministerio de Salud Pública de CubaPorMinisterio de Salud Pública de Cuba
abril 15, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba
0
COMPARTIDAS
13
VISTAS
Compartir en Facebook

Al cierre del día de ayer, 14 de abril, se encuentran ingresados un total de 5 mil 875 pacientes, sospechosos 3 mil 876, en vigilancia 48 y confirmados activos 1 mil 951.

Para la COVID-19 se realizaron un total de 9 mil 799 muestras para la vigilancia en el día, resultando positivas 479. El país acumula 13 millones 598 mil 879 muestras realizadas y 1 millón 099 mil 042 positivas.

Del total de casos (479): 459 fueron contactos de casos confirmados; 6 con fuente de infección en el extranjero; 14 sin fuente de infección precisada. De los 479 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 263 y del sexo masculino 216.

El 6,9% (33) de los 479 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 146 mil 540 que representa el 13,3 % de los confirmados hasta la fecha.

Los 479 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: de menores de 20 años (166), de 20 a 39 años (99), de 40 a 59 años (94), de 60 y más (120).

Grafico 22 1

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río: 37 casos

  • Consolación del Sur: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Guane: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Los Palacios: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Minas de Matahambre: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Pinar del Río: 10 (contactos de casos confirmados)
  • San Juan y Martínez: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Sandino: 14 (contactos de casos confirmados)
  • Viñales: 2 (contactos de casos confirmados)

Artemisa: 36 casos

  • Alquízar: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Artemisa: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Bahía Honda: 6 (contactos de casos confirmados)
  • Bauta: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Caimito: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Guanajay: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Güira de Melena: 4 (contactos de casos confirmados)
  • San Antonio de Los Baños: 1 (contacto de casos confirmados)
  • San Cristóbal: 13 (contactos de casos confirmados)

La Habana: 50 casos

  • Arroyo Naranjo: 5 (contactos de casos confirmados)
  • Boyeros: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Centro Habana: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Cerro: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Cotorro: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Diez de Octubre: 5 (contactos de casos confirmados)
  • Guanabacoa: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Habana del Este: 6 (contactos de casos confirmados)
  • Habana Vieja: 4 (contactos de casos confirmados)
  • La Lisa: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Marianao: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Playa: 5 (contactos de casos confirmados)
  • Plaza de la Revolución: 2 (1 contacto de casos confirmados y 1 importado)
  • Regla: 2 (contactos de casos confirmados)
  • San Miguel del Padrón: 2 (contactos de casos confirmados)

Mayabeque: 31 casos

  • Batabanó: 7 (contactos de casos confirmados)
  • Bejucal: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Güines: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Madruga: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Melena del Sur: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Nueva Paz: 5 (contactos de casos confirmados)
  • San José de las Lajas: 6 (contactos de casos confirmados)
  • San Nicolás de Bari: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Santa Cruz del Norte: 3 (contactos de casos confirmados)

Matanzas: 31 casos

  • Calimete: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Cárdenas: 11 (7 contactos de casos confirmados y 2 importados)
  • Colón: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Jagüey Grande: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Jovellanos: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Limonar: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Los Arabos: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Matanzas: 8 (contactos de casos confirmados)
  • Pedro Betancourt: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Perico: 2 (contactos de casos confirmados)

Cienfuegos: 34 casos

  • Aguada de Pasajeros: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Cienfuegos: 19 (contactos de casos confirmados)
  • Cruces: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Cumanayagua: 5 (contactos de casos confirmados)
  • Palmira: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Rodas: 1 (contacto de casos confirmados)

Villa Clara: 41 casos

  • Caibarién: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Camajuaní: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Encrucijada: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Manicaragua: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Placetas: 5 (contactos de casos confirmados)
  • Quemado de Güines: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Ranchuelo: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Remedios: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Sagua La Grande: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Santa Clara: 20 (contactos de casos confirmados)

Sancti Spíritus: 19 casos

  • Cabaiguán: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Jatibonico: 2 (contactos de casos confirmados)
  • La Sierpe: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Sancti Spíritus: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Taguasco: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Trinidad: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Yaguajay: 3 (contactos de casos confirmados)

Ciego de Ávila: 28 casos

  • Baraguá: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Bolivia: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Ciego de Ávila: 5 (contactos de casos confirmados)
  • Ciro Redondo: 6 (contactos de casos confirmados)
  • Florencia: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Morón: 5 (3 contactos de casos confirmados y 2 importados)
  • Primero de Enero: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Venezuela: 3 (contactos de casos confirmados)

Camagüey: 89 casos

  • Camagüey: 53 (contactos de casos confirmados)
  • Esmeralda: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Florida: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Guáimaro: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Jimaguayú: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Minas: 5 (contactos de casos confirmados)
  • Najasa: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Nuevitas: 7 (contactos de casos confirmados)
  • Santa Cruz del Sur: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Sibanicú: 9 (contactos de casos confirmados)
  • Vertientes: 1 (contacto de casos confirmados)

Las Tunas: 27 casos

  • Amancio: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Colombia: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Jesús Menéndez: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Jobabo: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Las Tunas: 11 (contactos de casos confirmados)
  • Majibacoa: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Manatí: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Puerto Padre: 4 (contactos de casos confirmados)

Holguín: 20 casos

  • Antilla: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Báguanos: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Cacocum: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Calixto García: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Gibara: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Holguín: 5 (2 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada)
  • Mayarí: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Moa: 1 (importado)
  • Rafael Freyre: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Sagua de Tánamo: 2 (contactos de casos confirmados)

Granma: 5 casos

  • Bayamo: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Jiguaní: 1 (contacto de casos confirmados)

Santiago de Cuba: 15 casos

  • Contramaestre: 3 (1 contacto de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada)
  • II Frente: 1 (contacto de casos confirmados)
  • III Frente: 1 (sin fuente de infección precisada)
  • Palma Soriano: 1 (contacto de casos confirmados)
  • San Luis: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Santiago de Cuba: 7 (3 contacto de casos confirmados y 4 sin fuente de infección precisada)

Guantánamo: 5 casos

  • Baracoa: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Guantánamo: 4 (contactos de casos confirmados)

Municipio Especial Isla de la Juventud: 11 casos (7 contactos de casos confirmados y 4 sin fuente de infección precisada)

Grafico 32 1

Del millón 099 mil 042 de pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados mil 951 (0,2%), de ellos mil 922 (98,5%) con evolución clínica estable. Se acumulan 8 mil 519 fallecidos (0 en el día), letalidad de 0.78% vs 1,24% en el mundo y 1,78% en Las Américas; dos evacuados, 57 retornados a sus países, en el día hubo 590 altas, se acumulan 1 millón 088 mil 513 (99,0%). Se atienden en las terapias intensivas 29 pacientes confirmados de ellos 13 críticos y 16 graves.

Hasta el 14 abril se reporta en el mundo 192 países y 41 territorios con casos de COVID-19, ascendiendo a 502 millones 489 mil 664 el número de confirmados (+ 968 mil 665) con respecto al reporte anterior con 43 millones 486 mil 157 casos activos y 6 millones 215 mil 903 fallecidos (+ 4 mil 234) para una letalidad de 1,24% (=).

En la región de las Américas se reportan 153 millones 724 mil 464 casos confirmados (+ 110 mil 718), el 30,6% del total de casos reportados en el mundo, con 3 millones 181 mil 604 casos activos y 2 millones 742 mil 672 fallecidos (+ 1 mil 466) para una letalidad de 1,78% (=).

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

WhatsApp libera varias novedades: Comunidades, reacciones y envíos de archivos de hasta 2 GB

Siguiente artículo

En La Palma hace historia el evento Pedagogía 2023

Ministerio de Salud Pública de Cuba

Ministerio de Salud Pública de Cuba

Publicaciones relacionadas

Organizan en Pinar del Río programa de festejos por el 26 de Julio
Pinar del Río

Organizan en Pinar del Río programa de festejos por el 26 de Julio

julio 17, 2025
Antes del amanecer
Pinar del Río

Antes del amanecer

julio 17, 2025
RESPONSABILIDAD PARENTAL
Pinar del Río

RESPONSABILIDAD PARENTAL

julio 14, 2025
Cooperación valenciana-cubana fortalece seguridad alimentaria en Pinar del Río
Pinar del Río

Cooperación valenciana-cubana fortalece seguridad alimentaria en Pinar del Río

julio 14, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Pinar del Río

Pinar del Río: llevar la salud hasta el territorio

julio 13, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Nuevos maestros iniciarán su vida laboral en septiembre

julio 12, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Yaneisy está convencida de que La Palma despuntará en el evento provincial.

En La Palma hace historia el evento Pedagogía 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

doctor Juan Rigoberto Cabrera Cabrera

“A mí lo que me gusta es ver pacientes”

enero 31, 2022
Mayor Alfredo Ávila Martínez, quien pasó 35 años en la Contrainteligencia se desempeña ahora como trabajador civil de la Defensa / Foto: Januar Valdés Barrios

La política del Minint siempre será de prevención

junio 6, 2021
Telefonía y Comunicaciones en Cuba

Primero la vida

julio 19, 2021
Parque de San Luis

Provincia Pinar del Río: “San Luis” y su historia

mayo 10, 2021
Libreta de abastecimiento

Mincin: La distribución de la la canasta familiar normada se realizará de manera paulatina

marzo 2, 2023
Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río

Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río

junio 4, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados