Con el objetivo de seleccionar los mejores trabajos que representarán a Pinar del Río en el Taller Internacional de Educación de Jóvenes y Adultos (EDJA), se desarrollarán los eventos municipales y el provincial, en este mes de abril y en el de mayo próximo.
Nancy Pérez García, jefa del departamento de la Enseñanza de Jóvenes y Adultos en la Dirección General de Educación en la Vueltabajo, informó que el Taller Internacional, convocado por el Ministerio de Educación de la República de Cuba y el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas (ICCP), se realizará del nueve al 11 de junio próximo.
Según la convocatoria del taller, se precisa que la celebración se base en la necesidad de «dar cumplimiento a un objetivo clave y universal, dado en fortalecer el aprendizaje con calidad y a lo largo de toda la vida, sustentado en los estudios, investigaciones e intercambios científicos que sistematicen las concepciones existentes sobre los contenidos a impartir y su tratamiento en los planes y programas de estudios de la EDJA, atendiendo a políticas inclusivas, al contexto y a las características de la población beneficiaria».
Está previsto que el evento constituya un espacio en el que docentes, investigadores, especialistas y dirigentes de organismos, y demás interesados en el tema, puedan intercambiar y socializar sus experiencias y buenas prácticas.
Entre las múltiples temáticas que abordarán se encuentran el desempeño profesional del docente en el perfeccionamiento y transformación del aprendizaje en la Educación de Jóvenes y Adultos; las estrategias para lograr el aprendizaje colaborativo en el contexto de este tipo de educación y las políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación para un desarrollo inclusivo y sostenible.
La Educación de Jóvenes y Adultos en Pinar del Río cuenta con un total de 36 instituciones educativas, de ellas 23 facultades obrero campesinas (FOC) y 11 escuelas de idiomas (una en cada municipio) y dos en centros penitenciarios.
En el segundo semestre del curso 2024-2025, la enseñanza tiene una matrícula de cerca de 2 895 estudiantes en todas sus modalidades, de ellos, la mayoría en FOC y más de 515 en Idiomas, así como 995 alumnos incorporados al Programa de Formación y Superación para Jóvenes en las variantes II y III.
Con alrededor de 250 docentes fijos y 65 profesores contratados tienen la cobertura laboral cubierta en su totalidad.