• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Participan diputados cubanos en conferencia interparlamentaria sobre COVID-19

ACNPorACN
agosto 7, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Participan diputados cubanos en conferencia interparlamentaria sobre COVID-19
0
COMPARTIDAS
31
VISTAS
Compartir en Facebook

Diputados cubanos participaron este jueves en una conferencia interparlamentaria virtual convocada por el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) con el objetivo de intercambiar sobre ciencia, integración y solidaridad en el contexto de la pandemia.

En el encuentro, moderado por Rolando González Patricio, secretario de Comisiones del organismo regional, autoridades sanitarias, expertos de la Organización Panamericana de la Salud, presidentes de los parlamentos subregionales y miembros de la Mesa Directiva del Parlatino abogaron por el desarrollo de políticas sostenibles e inclusivas para enfrentar al nuevo coronavirus.

González Patricio, quien también se desempeña como vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del legislativo cubano, advirtió sobre las afectaciones de la COVID-19 en la región, que ya reporta más de 9 millones de casos confirmados (el 54 por ciento del total de casos reportados en el mundo) y casi 400 mil fallecidos.

Aspiramos a que este espacio logre concientizar sobre la necesaria participación solidaria e integradora de los científicos, los parlamentos y los gobiernos como una vía para contrarrestar no solo los problemas de salud, sino también los males sociales que afectan a América Latina y el Caribe, refirió el diputado cubano Luis Velázquez Pérez, quien preside la Comisión de Salud del Parlatino.

Durante su intervención exhortó a revisar las experiencias de países que han alcanzado resultados favorables, como es el caso de Cuba, que a pesar de un bloqueo criminal que se incrementa en los tiempos actuales ha logrado controlar la enfermedad, dijo.

Velázquez Pérez explicó que gran parte de los resultados obtenidos por la nación caribeña responden a un sistema de trabajo que integra universidades y centros de investigaciones con la gestión gubernamental, lo que ha garantizado una respuesta armónica en el orden social, científico y asistencial.

El doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba, expuso en la reunión la labor desplegada por las instituciones sanitarias del país, abundó en la situación actual y en el trabajo que se realiza para identificar a tiempo los casos asintomáticos.

Mediante una declaración conjunta, los participantes coincidieron en la necesidad de promover la colaboración multidisciplinaria e intersectorial en el diseño de investigaciones, programas, políticas y leyes para hacer frente a la pandemia y alcanzar tanto los objetivos de salud humana como los de salud animal y ambiental.

Asimismo, exhortaron a los gobiernos, organismos multilaterales y foros interparlamentarios a trabajar mancomunadamente para lograr que toda la población acceda de forma gratuita a la vacuna contra la COVID-19 cuando esté disponible.

Tomado del Sitio del Parlamento Cubano

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Avanza enfrentamiento a indisciplinas en Pinar del Río

Siguiente artículo

La colaboración de todos sigue siendo vital para contener a la COVID-19

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
La colaboración de todos sigue siendo vital para contener a la COVID-19

La colaboración de todos sigue siendo vital para contener a la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Consejo de Seguridad de la ONU rechaza petición de EE.UU. de restablecer sanciones contra Irán

Consejo de Seguridad de la ONU rechaza petición de EE.UU. de restablecer sanciones contra Irán

agosto 26, 2020
Los periodistas se reflejan en la pantalla de un monitor cardíaco desarrollado por la industria científica cubana, durante una conferencia de prensa en La Habana, Cuba, el miércoles 31 de marzo de 2021. (AP Foto/Ramon Espinosa).

Cuba fabrica sus equipos para combatir COVID

abril 1, 2021
Joven Club de Computación y Electrónica

Joven Club consolida sus ventas por comercio electrónico

enero 20, 2022
Día Internacional de la Sanidad Vegetal

Celebran en Pinar del Río Día Internacional de la Sanidad Vegetal

mayo 12, 2022
El florecimiento de “Pequeños titiriteros” en Pinar del Río

El florecimiento de “Pequeños titiriteros” en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Julio Blanes: gracias por la pasión

Julio Blanes: gracias por la pasión

enero 5, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados