• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río Día Internacional de la Sanidad Vegetal

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
mayo 12, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Día Internacional de la Sanidad Vegetal
0
COMPARTIDAS
75
VISTAS
Compartir en Facebook

El incremento en la producción de medios biológicos, la capacitación a productores, el extensionismo de buenas prácticas y el vínculo directo con la universidad son algunas de las acciones que fomentan en Pinar del Río en el marco del Día Internacional de la Sanidad Vegetal, establecido por las Naciones Unidas este 12 de mayo de 2022.

Según Yoel González Pérez, jefe del departamento de Sanidad Vegetal en la Delegación Provincial de la Agricultura, expresó que la fecha se instaura con el objetivo de crear conciencia mundial sobre el hecho de que la protección de las plantas puede ayudar a poner fin al hambre, reducir la pobreza, proteger la biodiversidad y el medio ambiente y potenciar el desarrollo económico.

“En Cuba se celebra bajo el lema Proteger a las plantas es proteger la vida, en un escenario en el que la sanidad vegetal juega un papel importante en la estrategia del país sobre la soberanía alimentaria.

 “En Pinar del Río, una de las acciones más novedosas es la inserción de una aplicación sobre control de plagas en el observatorio científico creado en el territorio, una apk accesible para todos los campesinos y la población en general que posibilita tener conocimiento de las diferentes plagas, las medidas que deben tomarse, entre otras facilidades”, explicó el funcionario.

Resaltó el trabajo integrado que realizan con la carrera de Agronomía de la universidad Hermanos Saíz y la labor con las empresas estatales para la certificación de áreas con posibilidades de exportación, tal es el caso de especies como el bagá en Guanahacabibes, el ají picante chile habanero o la berenjena en Los Palacios, por citar algunos ejemplos.

El Día Internacional de la Sanidad Vegetal se instaura como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y persigue promover la inversión en innovaciones, investigaciones, desarrollo de capacidades y la divulgación, así como fortalecer los sistemas de monitoreo y alerta temprana para proteger las plantas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Qué deudas pretende saldar el proyecto de nuevo Código con las familias cubanas y sus derechos?

Siguiente artículo

Lidia Meriño, viviendo al centro

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Un medio necesario
Pinar del Río

Un medio necesario

julio 6, 2025
Campismo Dos Hermanas, contacto con la naturaleza y disfrute
Pinar del Río

Campismo Dos Hermanas, contacto con la naturaleza y disfrute

julio 6, 2025
Una alianza por el bienestar
Pinar del Río

Una alianza por el bienestar

julio 6, 2025
Para un mejor confort en Pinar del Río
Pinar del Río

Para un mejor confort en Pinar del Río

julio 5, 2025
Guerrillero late con su pueblo
Pinar del Río

Guerrillero late con su pueblo

julio 5, 2025
Tropiezos de la bancarización en Pinar del Río
Pinar del Río

Tropiezos de la bancarización en Pinar del Río

julio 4, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Lidia Meriño, viviendo al centro

Lidia Meriño, viviendo al centro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

“Cuando se pone matrícula a un vehículo aprobado (y las regulaciones actuales establecen que también los ciclomotores, incluidas bicicletas con motor, deben tener matrícula), puede circular por todas las vías de Cuba. Hay que tener mucho rigor en que estén asegurados los elementos de seguridad”, dijo Mario Pérez Ventura, director general de Transporte Automotor del Mitrans. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Mitrans informa sobre proceso de homologación de vehículos armados por partes y piezas y el arrendamiento de medios de transporte

octubre 27, 2021
Caída en combate de José Martí.

La muerte que no debió ocurrir

mayo 19, 2020
Responsabilidad individual es vital para vencer Covid-19 en Cuba

Responsabilidad individual es vital para vencer Covid-19 en Cuba

mayo 17, 2021
Cuba reporta 63 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 21 altas médicas

Cuba reporta 63 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 21 altas médicas

agosto 15, 2020
Debemos invertir más y hacerlo bien (+ Video)

Debemos invertir más y hacerlo bien (+ Video)

abril 27, 2023
669 casos confirmados de coronavirus en Cuba

Cuba confirma 669 casos diagnosticados con la Covid19 y 18 fallecidos

abril 12, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados