• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, agosto 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Palabra viva

ColaboradorPorColaborador
marzo 6, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Tierra mojada: un juego con el verso
0
COMPARTIDAS
8
VISTAS
Compartir en Facebook

Desentrañar los oscuros laberintos de la existencia, aceptar las maceraciones de la vida, asestar un duro golpe  al destino, traer la muerte hasta tu cuerpo y dejarla pasar de largo han representado los signos con los que Alberto Peraza ha transitado hacia la verdad, hacia su verdad interior y hacia la absoluta verdad que es su poesía. Pocas veces he leído a un poeta con tanta verdad y cuando la poesía se construye de vida y verdades con ella se ha garantizado un sitial en el parnaso de los reales. Se vuelve infranqueable el poema, se hace coraza ante las propias maceraciones, inevitables maceraciones de la vida.

Macerar, premio Nicolás Guillén, es un desboque total de la poesía, una violación constante de principio a fin de toda regla literaria. Le ganan el poder anecdótico y la rabia para contar, en versos que no se ven porque quedan atrapados dentro de una prosa que enamora, desde la cual Peraza enarbola su verdad. Una poesía que hasta los excesos hacen la diferencia. No hay máscaras posibles, no hay puntos intermedios, no hay eufemismos porque nada puede entorpecer aquí su alarido. Exorcizar es lo que importa, proclamarse vencedor porque sin dudas, el poeta le ha propinado ese duro golpe a la vida y a la poesía o con la poesía como arma a la propia vida. Con este libro Peraza se ha desprovisto de todos los ropajes que vestían su verso anterior en cualquiera de sus moldes. No hay tendencia posible; aquí se rompen los cánones que han signado a la poesía precedente y a la suya propia. Su verso se ha movido siempre en el marco de lo vivencial afectivo familiar, con un discurso muy apegado a las formas coloquiales de la generación anterior, enriquecido y sublimado con imágenes más cercanas al universo lírico, donde la inmediatez de lo emotivo supera lo reflexivo. Pero estamos ante una clara y evidente evolución de un poeta y por consiguiente de una vida o viceversa y qué es entonces una poesía que no se construya directa o indirectamente de la vida sino palabra muerta?

En Macerar existe un equilibro perfecto entre anécdota emotiva y reflexión, evidenciándose, en algunos casos, una por encima de la otra sin que ninguna constituya un lastre para el libro como unidad.

Macerar es un símbolo, el hilo conque el autor une los desmembramientos de su vida como se unen los abalorios en un collar. Lo importante aquí no es la queja sino enarbolar el triunfo, saber que has ganado a la vida, que has burlado a la propia muerte o cada una de las pequeñas muertes cotidianas. Macerar entonces se convierte en  leit motiv, carta de triunfo ante la espera. La máxima es no pelearse con el mundo como enseñó la madre del poeta, perdonar y esperar. A veces una bandera blanca no es señal de los vencidos, parafraseo al poeta, una bandera blanca te salva de morir. Mientras leía el poemario advertía cuan original su palabra viva, cuan original el modo en que Peraza encara el verso, dialoga con él y con todos porque indiscutiblemente la vida está hecha de maceraciones. Pensaba entonces en la exclusividad de su verso, en la fuerza de su palabra, en su irreverencia verbal cuando llego casi al final y leo del propio creador esta prosa como confirmación:

“No son de nadie estas palabras mías. Nadie ha de pedirme cuentas por usarlas… porque de ellas soy el único dueño. Yo las construyo y administro.

Nota: escrito hoy en la tarde luego de regresar a casa y haber presenciado un puro acto de pasión por la poesía. La presentación de Macerar, libro con que Alberto Peraza resultara premiado con el Nicolás Guillén, un certamen de relevancia entre el gremio poético de la Isla prestigiado por la lista de autores que han recibido antes esta distinción. El libro fue presentado en la sede de GEDEL en la ciudad de Pinar del Río y con la presencia de un grupo de amigos y familiares del poeta. Declaro que lo que allí sucedió fue más que la presentación de un libro. La magia se apoderó inevitablemente del lugar, aderezada por la excelente musicalización de dos poemas del libro a cargo de dos integrantes del grupo te teatro para niños, Titirivida. Mis agradecimientos en primer lugar al poeta por su regalo y a los promotores del Centro Provincial del Libro y Cultura Provincial, a todos los presentes que también formaron parte de la magia.

Por: Carlos Fuentes

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Por el ojo de la cámara

Siguiente artículo

Tierra mojada: un juego con el verso

Colaborador

Colaborador

Publicaciones relacionadas

Invitan a encuentro bibliográfico sobre Alicia Alonso
Cultura

Invitan a encuentro bibliográfico sobre Alicia Alonso

agosto 19, 2025
Por la senda de Sergio y Luis
Cultura

Por la senda de Sergio y Luis

agosto 15, 2025
El florecimiento de “Pequeños titiriteros” en Pinar del Río
Cultura

El florecimiento de “Pequeños titiriteros” en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Tony Ávila: la Jornada 13 de Agosto celebra historia y cultura
Cultura

Tony Ávila: la Jornada 13 de Agosto celebra historia y cultura

agosto 13, 2025
Instan a trabajar con audacia y eficiencia
Cultura

Luis Hidalgo y Nersys Felipe: una larga historia juntos

agosto 8, 2025
Instan a trabajar con audacia y eficiencia
Cultura

Muestra itinerante de artistas norteamericanos llega a Pinar del Río este viernes

agosto 8, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Tierra mojada: un juego con el verso

Tierra mojada: un juego con el verso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Memorial José Martí.

Pensar a Martí, a 127 años de su caída en combate

mayo 19, 2022
Unión Eléctrica de Cuba

Unión Eléctrica: Para este martes se pronostica una afectación de 150 MW en horario pico

junio 7, 2022
Sistema-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x500-1

Aprovechar la autonomía local para el desarrollo en Los Palacios, Pinar del Río

mayo 29, 2023
Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China

Reitera China oposición a sanciones de EEUU para acosar a Cuba

agosto 20, 2021
Alexei Ramírez cerca de incluirse en selecto club

Alexei Ramírez cerca de incluirse en selecto club

abril 25, 2024
Valle de Viñales

Aprueban creación de la Oficina del Conservador del Valle de Viñales

febrero 15, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados