• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

OPS alerta por el alto consumo de alcohol en América Latina

CubasíPorCubasí
abril 13, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
"Medidas de salud pública, políticas y programas eficaces, viables y sostenibles", demandó el directivo Anselm Hennis. / Foto: OPS.

"Medidas de salud pública, políticas y programas eficaces, viables y sostenibles", demandó el directivo Anselm Hennis. / Foto: OPS.

0
COMPARTIDAS
36
VISTAS
Compartir en Facebook

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) publicó este lunes en la revista especializada Addiction que en América Latina el consumo de bebidas alcohólicas, ocasionó un promedio de 85.000 muertes anualmente entre los años 2013 y 2015.

 Este análisis de datos fue el mayor en su tipo en las Américas, al abarcar un universo de 30 naciones, y arrojó varias evidencias alarmantes. Por ejemplo, el hecho de que en promedio, 85.032 muertes (1,4 por ciento) anuales se atribuyeron exclusivamente al consumo de bebidas alcohólicas y que en su mayoría, estas muertes (64,9 por ciento) correspondieron a personas menores de 60 años y se debieron principalmente a hepatopatías (63,9 por ciento) y a trastornos neuropsiquiátricos (27,4 por ciento), como la dependencia del alcohol.

La investigación también arrojó que el consumo de bebidas alcohólicas es un factor contribuyente en más de 300.000 muertes (5,5 por ciento) al año en la región, asimismo se señala que el número de hombres que perecieron por consumir bebidas alcohólicas fue mayor al de mujeres, con una tasa del 83,1 por ciento.

El estudio mostró que entre sectores adinerados y pobres hay pocas diferencias en cuanto al daño causado por el consumo de alcohol en la región, pues si bien en países de ingresos altos tienen un mayor consumo per cápita, los países de bajo y mediano ingreso tienen una mayor tasa de mortalidad, para el mismo nivel de consumo de esas bebidas.

La diferencia se asocia a bajos niveles de acceso a servicios sanitarios en el caso de los países más pobres.

El director del Departamento de Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental de la OPS, doctor Anselm Hennis, acota que los resultados muestran que el consumo de estas bebidas deben ser un tema prioritario de la Salud regional.

Asimismo, la facilidad de acceso a la compra de este tipo de bebidas, incluso demostrada en la etapa de pandemia, fue criticada por especialistas del ente sanitario regional.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿El Parkinson tiene cura?

Siguiente artículo

Destaca El Heraldo de México vacuna cubana Soberana Plus

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Laos da la bienvenida a Díaz-Canel
El Mundo

Laos da la bienvenida a Díaz-Canel

septiembre 7, 2025
Sostiene Díaz-Canel en China encuentro con presidente Xi Jinping
El Mundo

Sostiene Díaz-Canel en China encuentro con presidente Xi Jinping

septiembre 4, 2025
Participa Díaz-Canel en desfile militar conmemorativo en China
El Mundo

Participa Díaz-Canel en desfile militar conmemorativo en China

septiembre 3, 2025
Vietnam siempre apoyará a la Revolución Cubana
El Mundo

Vietnam siempre apoyará a la Revolución Cubana

septiembre 3, 2025
La extraordinaria historia de resistencia y victorias de Vietnam está en los cimientos de nuestros ejemplares vínculos
El Mundo

La extraordinaria historia de resistencia y victorias de Vietnam está en los cimientos de nuestros ejemplares vínculos

septiembre 2, 2025
Chávez, tú sigues naciendo (+Fotos)
El Mundo

Chávez, tú sigues naciendo (+Fotos)

julio 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Soberana Plus

Destaca El Heraldo de México vacuna cubana Soberana Plus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

• Mirada al empleo y su impulso con la Tarea Ordenamiento

¡A trabajar se ha dicho, en Pinar del Río y en toda Cuba!

enero 31, 2021
Pinar del Río amplía capacidades de atención a primera infancia

Pinar del Río amplía capacidades de atención a primera infancia

diciembre 28, 2023
Rusia financiará proyectos de inversión en Cuba por mil millones de dólares

Rusia financiará proyectos de inversión en Cuba por mil millones de dólares

mayo 8, 2025
Edición impresa del 25 de febrero de 2022

Edición impresa: 25 de febrero de 2022

febrero 25, 2022
La vida se ve en colores

La vida se ve en colores

julio 5, 2020
Idalia se hizo notar en Pinar del Río

Idalia se hizo notar en Pinar del Río

agosto 30, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados