• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, agosto 26, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

ONU advierte: Coronavirus puede agravar riesgo de hambruna en cuatro países

CubasíPorCubasí
septiembre 7, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Hambruna

Foto: Reuters.

0
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Compartir en Facebook

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha advertido que el impacto de la pandemia del coronavirus puede agravar el riesgo de hambruna e inseguridad alimentaria en cuatro países afectados por conflictos: República Democrática del Congo, Yemen, el noreste de Nigeria y Sudán del Sur, según lo ha explicado en una nota al Consejo de Seguridad de la ONU, obtenida por AP.

El jefe de la ONU ha comentado que estos cuatro países son escenario de «las mayores crisis alimentarias del mundo», según el Informe mundial sobre las crisis alimentarias y análisis recientes. Según Guterres, la inseguridad alimentaria en los países afectados por conflictos «ahora se ve exacerbada por los desastres naturales, los desórdenes económicos y las crisis de salud pública, todas agravadas por la pandemia de covid-19».

Según la nota del secretario general, la escalada de la violencia en la parte oriental de República Democrática del Congo trae de nuevo consigo «niveles desastrosos de inseguridad alimentaria y hambre». De hecho, el último análisis «indica que más de 21 millones de personas se encuentran en crisis o en los peores niveles de inseguridad alimentaria aguda».

«La situación varía de país a país, pero se está matando, hiriendo y desplazando a civiles; se destruyen medios de vida, la disponibilidad y el acceso a alimentos se ve interrumpido en medio de una creciente fragilidad. Al mismo tiempo, las operaciones humanitarias se ven atacadas, aplazadas o se les impide prestar una asistencia que salva vidas», añadió Guterres.

Por su parte, el jefe de ayuda de Naciones Unidas, Mark Lowcock, dijo en una entrevista con AP que las consecuencias económicas de la pandemia, incluidos los confinamientos, el cierre de fronteras y las restricciones al movimiento libre, han tenido «un gran efecto en la seguridad alimentaria y la productividad agrícola».

Lowcock añadió que los países han dedicado mucho esfuerzo a «cosas buenas», como proporcionar equipo de protección personal, campañas de información pública sobre el virus, campañas de saneamiento. Sin embargo, si se hace «a expensas de las necesidades humanitarias básicas en estos lugares gravemente afectados», ello no conduce a una reducción de pérdida de vidas, sino a «un aumento en la pérdida de vidas», subrayó el jefe de ayuda de Naciones Unidas.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Revelan: Trump llamó ‘estúpidos’ a los latinos

Siguiente artículo

Para noviembre normas jurídicas en favor del bienestar animal

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Perros cubanos

Para noviembre normas jurídicas en favor del bienestar animal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Lo irrecuperable

junio 13, 2022
Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca

Pospuestos exámenes de ingreso a la Educación Superior

abril 9, 2020
Otorgan Premio del Barrio a la Universidad de Ciencias Médicas

Noticia del Día: Otorgan Premio del Barrio a la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río

septiembre 27, 2021
Coronavirus en Pinar del Río

Pinar del Río: 348 casos de COVID-19, 9 629 en Cuba

agosto 3, 2021
La amenaza

La amenaza

agosto 28, 2020
Pinar del Río el precio de no envejecer en soledad

Pinar del Río: El precio de no envejecer en soledad

febrero 23, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados