• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, julio 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Nueva variedad de maíz en Pinar del Río aportará a la producción de alimentos

Vania López DíazPorVania López Díaz
junio 12, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Nueva variedad de maíz en Pinar del Río aportará a la producción de alimentos
0
COMPARTIDAS
256
VISTAS
Compartir en Facebook

Con la premisa de que la agricultura sostenible necesita de semillas de calidad probada para la producción de alimentos, el sistema de la Agricultura, de conjunto con el Instituto Nacional de Investigaciones de Granos, ha introducido la variedad de maíz Esmeralda en Pinar del Río.

Jeider Estrada Mujica, especialista de dicho instituto en la provincia, afirmó que, desde hace meses, ejemplares de esta semilla se sembraron en pequeñas proporciones en la cooperativa de créditos y servicios 26 de Julio, del municipio Consolación del Sur, a cargo del productor José Ángel Ortúzar, para de forma experimental probar la rentabilidad y adaptabilidad de esta especie.

“La Esmeralda, al igual que otras variedades cultivadas en la provincia desde el pasado año, como Dorado y Diamante, presenta un rendimiento de cinco toneladas por hectárea, a razón de una a cuatro mazorcas por planta, números superiores a los obtenidos con otras simientes anteriormente plantadas”, declaró Estrada Mujica.

El especialista también comentó que, como parte de la estrategia de multiplicación de semillas que lleva adelante el instituto en las zonas agrícolas del país, el resultado de la cosecha en la CCS 26 de Julio servirá para hacer extensiva la experiencia a otros campesinos de la provincia, en el intento por potenciar mejores indicadores productivos de este grano cuya utilidad no solo abarca la alimentación humana, sino que constituye sostén para la nutrición animal.

“El objetivo de las investigaciones relacionadas con esta y otras semillas de maíz, es obtener variedades más resistentes a la sequía y las plagas, que una vez germinadas se conviertan en plantas que alcancen un tamaño medio o bajo para evitar la incidencia del viento”, dijo el ingeniero.

Estrada Mujica también destacó el fomento de nuevas prácticas de siembra del maíz en la provincia, con disminución de la distancia entre planta y planta, lo que permite una reducción del espacio vital sin desventajas al desarrollo normal del cultivo, pero con la obtención de mayores volúmenes de cosecha en menos tierra sembrada.

Actualmente otros tres productores de Consolación del Sur y Cortés se suman a estas prácticas con las variedades Esmeralda, Dorado y Diamante; con la intención de expandir su cultivo y contribuir con sus producciones a la sustitución de importaciones, que en el caso del maíz asciende a 900 toneladas anuales para alimentación animal.

Desde el pasado año, varias provincias del país, entre ellas Camagüey y Las Tunas, incursionan en el cultivo de estas variedades una práctica que se extiende al occidente cubano en la búsqueda continua de la seguridad alimentaria como única alternativa ante los retos actuales.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Edición impresa: 12 de junio 2020

Siguiente artículo

Edificar el futuro para los necesitados

Vania López Díaz

Vania López Díaz

Periodista y fotorreportera del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Conmemorarán pinareños Día de la Rebeldía Nacional
Pinar del Río

Conmemorarán pinareños Día de la Rebeldía Nacional

julio 18, 2025
Gradúa la Universidad de Pinar del Río a nuevos profesionales
Pinar del Río

Gradúa la Universidad de Pinar del Río a nuevos profesionales

julio 18, 2025
Feria Agropecuaria este sábado en Pinar del Río
Pinar del Río

Feria Agropecuaria este sábado en Pinar del Río

julio 18, 2025
Pinar del Río: 155 accidentes de tránsito en el primer semestre
Pinar del Río

Pinar del Río: 155 accidentes de tránsito en el primer semestre

julio 18, 2025
Organizan en Pinar del Río programa de festejos por el 26 de Julio
Pinar del Río

Organizan en Pinar del Río programa de festejos por el 26 de Julio

julio 17, 2025
Antes del amanecer
Pinar del Río

Antes del amanecer

julio 17, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Ya las primeras viviendas están casi terminadas, y la calidad es envidiable / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Edificar el futuro para los necesitados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 25 de marzo de 2022

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 25 de marzo de 2022

marzo 25, 2022
Cuba controla la Covid-19, el 2021 enseña a no confiarse

Cuba controla la Covid-19, el 2021 enseña a no confiarse

diciembre 18, 2021
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, aislados chubascos y lluvias ligeras

enero 15, 2025
El síndrome de la sabiduría repentina

El síndrome de la sabiduría repentina

enero 20, 2024
En Santiago de Chile gran parte de la delegación cubana que asistirá a los Juegos Panamericanos

En Santiago de Chile gran parte de la delegación cubana que asistirá a los Juegos Panamericanos

octubre 17, 2023
Encuentran en Brasil a la serpiente más grande del mundo

Encuentran en Brasil a la serpiente más grande del mundo

febrero 23, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados