• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

No solo médicos

Ramón Brizuela RoquePorRamón Brizuela Roque
agosto 30, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Mydiel Marín Hernández

Mydiel Marín Hernández. / Foto: Cortesía del entrevistado.

0
COMPARTIDAS
98
VISTAS
Compartir en Facebook

Mydiel Marín Hernández es licenciado en tecnología de la Salud en la especialidad de Imagenología, labora en el hospital docente clínico quirúrgico León Cuervo Rubio, de la capital pinareña. Tiene 16 años de quehacer y estudios, una larga misión en Venezuela y un gran amor a su familia y al trabajo.

Ahora lleva 17 meses enfrentando la COVID-19, porque se vinculó desde el primer caso que se recibió en Pinar del Río en el 2020 y desde entonces forma parte del equipo de trabajo ininterrumpido en su hospital.

 ¿…?

Piensa, sonríe y responde: “Eso es una respuesta difícil, no puedo decir a cuantos he atendido, pero en cada turno de 24 horas, serían unas 160 o 180 personas. Y ahora en este pico pandémico en la provincia podríamos superar más de 300.

“En un turno tenemos un grupo que hace ocho horas y otro que permanece las 24, todo para atender a los hospitalizados, el servicio de Cuerpo de Guardia y las urgencias que tienen que ver con los cuidados intensivos.  

“En la primera fase, en los llamados periodos de cuarentena, era muy agotador, engorroso, pero fue una experiencia excepcional, algo único e inédito; resultaron momentos muy difíciles, porque algo así jamás se había ejecutado en la institución, tratando de sobre la marcha hacer cosas  e instrumentar métodos que nunca habíamos aplicado”.

Y siempre aclara, habla en nombre de todos, cuando empezaron en periodos de 14 días continuos, después cada 10, hasta el último de siete, con los lapsos de aislamiento en cuarentena lejos de la familia y un descanso en el hogar que los preparaba para repetir de nuevo… y quizás por disciplina nunca preguntaron hasta cuándo.

Y continúa: “Después que fuimos inmunizados por las tres dosis de Abdala y el periodo posterior necesario, nos incorporamos a un régimen de 24 horas y un descanso de 72 y estamos así, con grupos de dos o tres personas trabajamos principalmente en la noche, pero durante el día se incorporan otros tres”. 

La pregunta se imponía, porque los riesgos son grandes, pero fue claro: “En estos tiempos se han contagiado seis o siete compañeros, entre médicos y tecnólogos, pero ninguno ha transitado por la gravedad afortunadamente.

“En las radiografías de los pacientes lo que más se visualiza son neumonías o bronconeumonías típicas del virus, bien identificadas; según describen los radiólogos es una imagen con contornos algodonosos que se desplazan hacia las porciones parahiliares del tórax, con tendencia a derrames pleurales y procesos de fibrosis de forma permanente; por supuesto quedarán los trastornos y secuelas respiratorias, que lleva a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

“Para no llegar a ese estado lo primero que deben hacer las personas es mantener sus hábitos de higiene, el distanciamiento social a más de dos metros, que es lo que se recomienda por las normas de bioseguridad.

“Yo he ‘escapado’ no por suerte, sino por las medidas que aplicamos y utilizamos para protección y para tratar con los pacientes, en especial con los de los cuidados intensivos y así evitar un contagio.

“¡Sí,  me cuido yo, y cuido a mi familia!, conmigo viven mi esposa, Leybis Javech,  que es médico, y mi hija Aitana, de dos años y nueve meses.

“Esta es una enfermedad compleja que no mide ni rango, ni edad, ni estado general de salud. En el transcurso se ha podido comprobar que nadie es infalible, no importa ser  joven o adulto mayor, un niño o una embarazada.  Todos estamos a riesgo.

“No he trabajado con niños, mi hospital es de adultos, solo al principio de la epidemia tuvimos una sala para menores, pero fue transitoria y la virulencia no era como ahora. La recomendación es que cuidarse es la única alternativa posible para evitar la enfermedad”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Restablecen el servicio eléctrico al 83 por ciento en Pinar del Río

Siguiente artículo

Esperanza y vida

Ramón Brizuela Roque

Ramón Brizuela Roque

Licenciado en Periodismo Universidad de La Habana 1977. Premio Provincial por la Obra de la vida, 2013.Fue redactor reportero en Juventud Rebelde y Trabajadores; colaborador asiduo en Radio Guamá y TelePinar.

Publicaciones relacionadas

El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Garantizar que los niños hospitalizados no evolucionen a las formas graves de la enfermedad es uno de los mayores desafíos de este hospital de campaña.

Esperanza y vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Alexander Urquiola: siempre supimos que la semifinal sería difícil

Alexander Urquiola: siempre supimos que la semifinal sería difícil

julio 13, 2024
Trayectoria Tormenta Tropical Ian

Tormenta tropical Ian se intensificará este domingo

septiembre 25, 2022
Girasoles-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x501-1

Entre flores y literatura

junio 2, 2023
Incrementar la siembra de distintos cultivos, como plátano y café, es una meta de este productor de Minas de Matahambre en la provincia Pinar del Río.

Cuando la tierra depende del hombre

febrero 3, 2021
Se aceptarán nuevamente dólares en efectivo en los bancos e instituciones financieras no bancarias

Informan bonificación del 6% en pagos electrónicos desde hoy (+Fotos)

agosto 15, 2023
Anestesiologo-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x500-1

Toda una vida entregada a la medicina en Pinar del Río

octubre 16, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados