• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, agosto 26, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Ministerio de Educación aclara dudas sobre reinicio del curso

CubadebatePorCubadebate
septiembre 5, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Ministerio de Educación
0
COMPARTIDAS
97
VISTAS
Compartir en Facebook

El Ministerio de Educación (Mined) comparte un resumen que contiene las principales respuestas a las dudas e inquietudes de la población relacionadas con la reanudación del curso y otros temas de interés. Además, tienen habilitado un correo para atender los principales planteamientos: atencion.poblacion@mined.gob.cu

Teniendo en cuenta las prioridades del Ministerio de Educación se han establecido tres grupos de vacunación, que incluyen a los estudiantes del INDER y Cultura.

  • La vacunación se iniciará en los primeros días de septiembre con los estudiantes de grado 12, tercer año de la Educación Técnica y Profesional y tercero y cuarto años de la Formación Pedagógica, lo que permitirá que después de aplicada la tercera dosis de ABDALA, se reanude el curso, de manera presencial, el 4 de octubre.
  • Para los estudiantes en las edades pediátricas entre 12 y 18 años, se iniciará la vacunación sobre el 5 de septiembre, estos con Soberana 02. Incluiremos en este grupo a los alumnos de Sexto grado.
  • De acuerdo con los tiempos planificados se reanudará el curso, de manera presencial, a partir del 8 de noviembre.
  • Los niños de Educación Primaria iniciarán la vacunación sobre el 15 de septiembre, también con Soberana 02; por tanto, reanudarán el curso de manera presencial a partir del 15 de noviembre.

El curso se reanudará, escalonadamente, en función de la vacunación, por lo que para el inicio del curso escolar 2021-2022 se procederá de la misma manera.

Es decir, al concluir el proceso de vacunación la provincia Las Tunas, los nueve municipios de Holguín, los cinco de Cienfuegos, los cuatro de Camagüey y en Santiago de Cuba las 373 escuelas primarias que vencieron el plan de estudio del curso 2020-2021, iniciarán el 2021-2022. Las actividades docentes televisivas de esta primera etapa servirán como actividades de sistematización.

Para los niños que debían comenzar el grado preescolar en septiembre, el curso 2021- 2022, comienza el 14 de marzo de 2022 hasta 26 de noviembre de 2022. Los niños del grado preescolar van a reanudar el curso escolar después de vacunados, está claro que la vacuna sola no evita el contagio, por eso se mantienen las orientaciones para el cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias en las instituciones.

El primer grado se atenderá de manera diferenciada en la parte afectivo motivacional como en el dominio del contenido, ahora por emisiones docentes televisivas y luego de manera presencial. En el segundo grado se reforzará la atención.

Cuando reanude el curso escolar de manera presencial en cada escuela se dará a conocer el cronograma de continuidad de estudios, dentro de las acciones a desarrollar están la publicación del plan de plazas, el llenado de boletas y la elaboración y publicación del escalafón, donde se explicarán las notas a tener en cuenta para el mismo. Este proceso se desarrollará en seis semanas dentro de las 16 semanas previstas para la culminación del curso escolar 2020-2021.

Los concursos de conocimiento en Secundaria Básica no se aplicarán por las afecciones del curso.

En lo referente a la evaluación escolar, no se realizarán evaluaciones hasta tanto se le de tratamiento, de forma presencial, a los contenidos.

En estos momentos se trabaja de conjunto con el Ministerio de Educación Superior para concluir el cronograma para el proceso de ingreso a la Educación Superior.

En 12mo grado además de las 16 semanas diseñadas para impartir clases y cerrar el período lectivo se dedicará todo el mes de febrero para la preparación intensiva con vista a los exámenes de ingreso.

Para todo estudiante que suspenda una asignatura se asegurarán los espacios de consulta y atención individualizada para que puedan enfrentarse a las convocatorias de revalorización o de extraordinario si es necesario.

Los estudiantes de los centros internos y de los IPVCE se irán vinculando paulatinamente a sus centros educacionales.

La Facultad Obrera y Campesina (FOC) iniciará cuando las condiciones estén creadas en los municipios de residencia.

El día 6 de septiembre comienzan las Actividades Docentes Televisivas para los estudiantes de la Enseñanza Artística. Serán de lunes a sábado, de 8:00 am a 10:00 am por el Canal Tele Rebelde. La parrilla con la programación se publica todos los viernes por la página oficial del CNEArt y las redes sociales. Estas podrán encontrarlas para descargarlas de forma gratuita en el sitio arteencuba.cneart.cu:8096

Los estudios realizados a la población pediátrica evidenciaron que con la segunda dosis de la vacuna ya los niños habían elevado los títulos de anticuerpo por encima del 93%, resultado muy superior al obtenido en los adultos. Según se van certificando los sitios de vacunación pediátrica se irá informando a las familias lugar y horario.

La nueva parrilla televisiva que comienza el 6 de septiembre de 2021 está disponible en el sitio institucional mined.gob.cu en la Sección “Nueva Parrilla Televisiva”, desde ahí puede descargarse. Es un documento en PDF. También está disponible en el canal de Telegram del Mined, puede descargarla desde el enlace https://t.me/Mined_Cuba/1542

La descarga de las actividades docentes televisivas es libre de costo desde el sitio institucional del Mined y el portal CubaEduca.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Solidaridad desde Argentina contra Covid-19 arribará a Cuba

Siguiente artículo

Pinar del Río: 1531 casos positivos a la Covid-19 de los 9 221 que reporta Cuba

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución
Cuba

Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución

agosto 26, 2025
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Detenido ciudadano por atropellar a nueve personas en La Habana

agosto 26, 2025
Comenzaron los procesos de matrículas en las universidades del país
Cuba

Comenzaron los procesos de matrículas en las universidades del país

agosto 26, 2025
El declive de la amistad
Cuba

El declive de la amistad

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cuba

El rostro femenino de una nación

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cuba

Menores de 13 años con teléfono inteligente: la trampa entre las manos

agosto 22, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: 1531 casos positivos a la Covid-19 de los 9 221 que reporta Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Se desfila en Pinar del Río y toda Cuba (+Videos y Fotos)

Se desfila en Pinar del Río y toda Cuba (+Videos y Fotos)

mayo 5, 2023
Béisbol: Dan a conocer equipo Cuba a venideros Juegos del Alba

Béisbol: Dan a conocer equipo Cuba a venideros Juegos del Alba

abril 5, 2023
El café y el verano ll

El café y el verano ll

junio 23, 2023
Pinar del Río: Restaurante Marinit, mayores desafíos este Primero de Mayo 

Pinar del Río: Restaurante Marinit, mayores desafíos este Primero de Mayo 

abril 30, 2023
Raúl Pujol Arencibia y Frank País García

Un día para evocar a los mártires de la Patria

julio 30, 2021
Analizan en Pinar del Río atención a recuperación ganadera

Con atrasos acción de fiscalización al uso de la tierra y el ganado en Pinar del Río

abril 8, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados