• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Ismel Valdés Catá de Pinar del Río: “Desarrollarme en mi país”

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
abril 10, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Ismel Valdés Cáta Bar Tapas

Ismel Valdés Catá, socio único de la mediana empresa Arte 3D yeso, defiende con pasión a los nuevos actores económicos, se reconoce como un hombre realizado profesionalmente que logra sus sueños en Cuba. / Foto: Pedro Paredes Hernández

0
COMPARTIDAS
130
VISTAS
Compartir en Facebook

“Pasé mucho trabajo, porque los viñaleros son excelentes personas, pero un poco cerrados con los que no son de aquí, pero poco a poco me fui abriendo camino, así evoca Ismel Valdés Catá sus inicios como trabajador no estatal en el restaurante, bar, tapas, Valcatá; actualmente una Mipyme, con su mamá como socia única y su hermano como administrador.

Él, ante las oportunidades de diversificación de actividades en ese sector, encontró la manera de dar rienda suelta a su pasión por el diseño y creó en condición de socio único la mediana empresa Arte 3D yeso, que se dedica a la construcción y decorado, utilizan yeso, pladur, mármol, acota que pueden asumir una edificación desde los cimientos hasta el acabado.

Con 41 años, mantuano por nacimiento y viñalero por elección, asegura que las Mipyme “ han sido un cambio abismal, en todos los sentidos, profesionalmente uno ha perfeccionado y mejorado toda la parte económica de la familia; profesionalmente es el tope a donde como empresario se quiere llegar, con personalidad jurídica, más alcance, incluso a nivel internacional; ya puedes exportar,  importar, tienes muchas más libertades, caminos para desarrollarte; esto no lo cambio por nada, me siento realizado”.

HACIA AFUERA

Mientras dialogamos en Valcatá, nos muestra fotos de recientes trabajos, entre los que se encuentra el salón para fumadores de la última edición del Festival del Habano. Explica que realiza labores de insonorización y ratifica que su emprendimiento es lo que le permite saciar las ansias que siempre tuvo de dedicarse al diseño.      

Licenciado en Economía, es consciente de la responsabilidad social que se asume con estos proyectos personales, en su caso tiene 31 trabajadores, con un amplio espectro de profesiones, que abarca desde juristas, contadores, economistas, hasta oficios como albañilería, plomería, artesanos.

Asegura que el salario promedio está entre los 15 mil y 20 mil pesos, que depende de la producción que tengan por mes, pero a veces llegan a ganar 150 mil, en consonancia con lo que hagan.

Defiende a capa y espada las Mipyme, argumenta que ahora la economía está mucho más organizada, visibilizan un camino más lógico a seguir, algo más grande, porque poseen un sistema empresarial, “tienes oficina, personas a las cuales representar, más alcance en la actividad; aunque se debe organizar un poquito más, corregir errores que todavía existen, pero lo veo perfecto para mi desarrollo como empresario privado”.

Con respecto al pago de los tributos dice sentirse orgulloso, porque con sus impuestos mensuales, y los anuales sobre los ingresos, contribuye a su municipio, en este caso Viñales, que es donde está inscrita la empresa, que ese financiamiento se revierte en desarrollo local, en sectores como Salud y Educación, “y sé que mañana vamos a tener un mundo mejor por los aportes que hacemos nosotros hoy”.

FUTURO

Padre de dos niñas, de 11 y 13 años, reconoce que en la actualidad la juventud pasa por momentos difíciles, algunos pueden concebir expectativas de futuro, otros no. A su juicio, se decepcionan mucho, porque hacen una carrera universitaria y cuando comienzan a laborar, no es lo que esperaban en cuanto a la relación pago – trabajo, y se les hace complejo avanzar.

“Lo digo porque tengo en mi empresa muchachos que son profesionales y decidieron dejar ese camino para trabajar conmigo, porque tienen más ingresos, ayudan mucho más a sus familias, disfrutan más beneficios; somos seres humanos que tenemos que vivir, desarrollarnos, hay familias y casas que mantener. Creo que como país debemos mejorar la atención a los jóvenes”. 

Añade que no hay nada mejor que desarrollarse y crecer en el lugar donde naciste, que te den la posibilidad de hacerlo y contar con apoyo.

 “Es lo que yo anhelaba; nací, me crie y pienso morir aquí; lucho todos los días porque mi empresa sea mejor, más eficiente, porque muchas cosas que están mal, estén bien y no cambio esto por nada.

“Mi país significa todo para mí y me siento a gusto con lo que hago. Viajo el mundo, voy, conozco, pero quiero estar en mi país, desarrollarme en mi país”.

MÁS ALLÁ DEL ÉXITO 

Nadie duda que Ismel es un empresario exitoso, al verlo no queda otra opción que preguntarnos, ¿por qué no se autorizó con anterioridad el ejercicio de actividades económicas en el sector privado cuyo beneficio a la sociedad es notable?

¿Cuándo entenderemos que la liberación de las fuerzas productivas no requiere llave de paso? Que se trata justamente de lo contrario, dejar que el cauce corra y abra sus propios senderos, llevando fertilidad a sitios insospechados.

Por años, un joven con capacidad, talento, posibilidad y voluntad de prestar un servicio altamente especializado estuvo coartado por restricciones; su realización personal trajo prosperidad a otras familias, repercute beneficiosamente sobre la sociedad, pues con los impuestos contribuye al presupuesto del Estado, ¿qué hay de malo en ello? Toda riqueza y bonanza que se respalde con trabajo merece un espacio en esta Cuba tan urgida de soluciones.

En su caso, le queda tiempo por delante, pero cuántos tal vez ya perdieron sus mejores años y ahora le faltan las fuerzas para tales empeños, para ellos lamentablemente, es demasiado tarde.

No hemos de seguir permitiéndonos errores como nación y entre los que apremia eliminar está la implementación morosa de medidas y estrategias que favorezcan el desarrollo de la economía, menos si de ellas se deriva satisfacción de necesidades a partir de la generación de bienes y servicios.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Se aceptarán nuevamente dólares en efectivo en los bancos e instituciones financieras no bancarias

Siguiente artículo

62 SNB: Los equipos de Camagüey, Sancti Spíritus y Villa Clara continúan abrazados en la cima

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba
Pinar del Río

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba

octubre 11, 2025
Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río
Pinar del Río

Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río

octubre 11, 2025
 Los basureros de la ciudad Pinar del Río
Pinar del Río

 Los basureros de la ciudad Pinar del Río

octubre 11, 2025
Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto
Pinar del Río

Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto

octubre 10, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Viva Palestina libre, reclamo de jóvenes pinareños

octubre 9, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río

octubre 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
62 SNB: Los equipos de Camagüey, Sancti Spíritus y Villa Clara continúan abrazados en la cima

62 SNB: Los equipos de Camagüey, Sancti Spíritus y Villa Clara continúan abrazados en la cima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Morales Ojeda

Morales Ojeda: Día de fiesta, alegría y democracia

marzo 26, 2023
Transita Pinar del Río hacia el control de la COVID-19

Transita Pinar del Río hacia el control de la COVID-19

diciembre 10, 2020
Canciller cubano sostiene encuentro con secretario general de la ONU. / Foto: Twitter/ @BrunoRguezP.

Canciller cubano sostiene encuentro con secretario general de la ONU

septiembre 26, 2022
Intenso programa inversionista desarrolla Cuba para el 2023

Intenso programa inversionista desarrolla Cuba para el 2023

julio 29, 2023
Brigada cubana Henry Reeve regresa de México.

Regresa a Cuba Brigada Henry Reeve procedente de México

marzo 18, 2021
La presa Mártires de La Palma con una capacidad de llenado de 17 millones de me-tros cúbicos de agua se encuentra vertiendo, actualmente almacena unos 14,3 mi-llones m3 según informa la dirección de Recursos Hidráulicos. Hasta este momento unos 111 mm de lluvia han caído en La Palma.

No se reportan en La Palma daños de envergadura

junio 4, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados