• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Intenso programa inversionista desarrolla Cuba para el 2023

ACNPorACN
julio 29, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Intenso programa inversionista desarrolla Cuba para el 2023

Alejandro Gil Fernández, viceprimer ministro y ministro de Economía y Planificación (MEP) de Cuba, presenta informe ante los diputados, en la tercera y última jornada del I Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su X Legislatura, en el Palacio de Convenciones de La Habana, el 22 de julio de 2023. ACN FOTO/Luis JIMÉNEZ ECHEVARRÍA/ogm

0
COMPARTIDAS
74
VISTAS
Compartir en Facebook

En medio de un contexto caracterizado por la escasez de divisas y de recursos materiales, un recrudecido bloqueo estadounidense y lenta recuperación de la economía, en el primer semestre Cuba puso en explotación un grupo de inversiones importantes, algunas de las cuales concluyen en el año.

Durante la reciente sesión ordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular, tanto en comisiones de trabajo como ante el plenario, los diputados analizaron el informe presentado por el Ministerio de Economía y Planificación (MEP) que señala las mejoras en los programas hidráulicos, energético y de la vivienda, al igual que en la transportación de pasajeros y en las industrias alimentaria y biofarmacéutica.

En correspondencia con los objetivos planteados para la segunda etapa del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2030, en la primera mitad del actual año se instalaron 26 mil 960 metrocontadores en tanto se prevén otros 65 mil 500 al finalizar el calendario.

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos prevé además, la reposición de 208 equipos de bombeo de agua y desinfección, con lo cual se beneficia una población de 247 mil 400 personas residentes en las cabeceras provinciales de Pinar del Río, Mayabeque, Las Tunas, Holguín, Granma y Santiago de Cuba.

El informe expuesto ante el Parlamento por Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y titular del MEP, subraya que, con vistas a mejorar el abasto de agua a 481 mil 342 cubanos, el programa de cambio de matriz energética cerró el semestre con la reposición de 169 equipos de bombeo, y la aspiración es llegar a la cifra de 722 ubicados en 87 municipios del país.

Como parte de las inversiones de la primera mitad del 2023 se planifica terminar 238 kilómetros de redes y conductoras de abasto del preciado líquido, y 62 kilómetros para el saneamiento.

Existe el compromiso de concluir en el año 510 kilómetros de redes y conductoras de abasto de agua, que beneficiarán a 39 mil habitantes, y 108 kilómetros para el saeamiento con impacto positivo en más de un millón 200 mil habitantes.

Un gigantesco programa como el de los Trasvase contempla acciones constructivas que van a permitir poner bajo riego 40 hectáreas de arroz y cultivos varios en la provincia de Holguín, fundamentalmente, según el titular de Economía y Planificación.

Gil Fernández recordó que en los últimos meses entraron en funcionamiento nuevas líneas tecnológicas para la producción de confitería, café, cerveza y derivados del cacao, y a estos resultados se adicionan para el segundo semestre pastas alimenticias, aguas y siropes.

Otra inversión estratégica la asume la Fábrica de Muebles Sanitarios de Holguín con el compromiso de entregar en el 2023 unos 105 mil juegos de muebles sanitarios, destinados en lo fundamental a hoteles y a la vivienda.

También para el país resultó esperanzador de que en la Siderúrgica José Martí (Antillana de Acero), de la capital, en mayo pasado se pusiera en marcha la acería eléctrica y otros objetos de obra, fruto de la colaboración de la Federación Rusa.

Se estima al cierre del año una producción de alrededor de 35 mil 800 toneladas de palanquilla, a la vez que se planifica concluir allí la obra civil del Laminador 250 y la entrega de la inversión en el 2024.

En tanto, la industria biofarmacéutica pondrá este año en marcha inversiones en el Instituto Finlay de Vacunas, para el desarrollo, producción y transferencia de la vacuna contra COVID-19 y Neumococo; en los laboratorios AICA en la recapitalización de LIORAD FASE II, y la línea de supervisión y envase en la entidad 8 de Marzo.

Otras obras planificadas para el presente calendario es el Laboratorio de microbiología de la empresa farmacéutica Reinaldo Gutiérrez (MEDSOL), y las líneas de producción de huevos, pollos y cerdos en el Centro para la producción de animales de laboratorio (CENPALAB).

La reciente puesta en explotación del Ferry destinado al tráfico Nueva Gerona – Batabanó, con capacidad para transportar 430 pasajeros por viaje y 233 toneladas de carga, se inscribe entre las inversiones significativas del actual año.

Respecto a la vivienda se planifica la terminación al cierre del primer semestre de 8 mil 736 inmuebles, a la par que hasta el 15 de junio se recuperaron 34 mil 831 de las 104 mil 593 casas afectadas como resultado de los últimos eventos climatológicos, lo que representa el 33%.

Aunque el Ministerio de Energía y Minas y en especial la Unión Eléctrica ofrecieron a los diputados una actualización sobre la recuperación de las capacidades de generación, el programa energético recibió un grupo de motores de Fuel Oil, de los cuales se instalaron 93, lográndose poner en explotación 148,8 MW de generación.

En este primer semestre se ejecutaron 34 manufacturas de motores diésel, que permitieron recuperar 68,0 MW, capacidades aportadas al Sistema Eléctrico Nacional.

Asimismo se amplió la capacidad de extracción con tres pozos de gas natural acompañante, en la Zona de Puerto Escondido, con lo cual se logra el suministro de alrededor de 600 mil metros cúbicos, que representa un incremento en la generación eléctrica de 75,0 MW.

Además, en el trascurso del año, mediante la interconexión del gaseoducto del Fraile se recuperarán 130 mil metros cúbicos de gas natural, lo que permitiría completar una capacidad de generación de 20,0 MW en las plantas de ENERGAS de Puerto Escondido y Boca de Jaruco.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río tarde cálida con chubascos y lluvias

Siguiente artículo

Santiago de Cuba vence 7-4 a Industriales y fuerza el regreso al Guillermón Moncada

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas

julio 13, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

La energía solar se reinventa para volverse flexible, ligera y transparente

julio 13, 2025
¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?
Cuba

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

julio 10, 2025
Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos
Cuba

Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos

julio 8, 2025
Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS
Cuba

Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS

julio 7, 2025
Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso
Cuba

Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso

julio 6, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Santiago de Cuba vence 7-4 a Industriales y fuerza el regreso al Guillermón Moncada

Santiago de Cuba vence 7-4 a Industriales y fuerza el regreso al Guillermón Moncada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Yudalis Rodríguez Castro, primera secretaria del Partido en el municipio Pinar del Río y Tamara López García, directora del Grupo Empresarial de Comercio dejaron inaugurado el restaurante

Por un nuevo vuelo “El águila de oro” en Pinar del Río

febrero 14, 2022
Corea espera aumentar presencia en Cuba tras consolidar relaciones diplomáticas

Corea espera aumentar presencia en Cuba tras consolidar relaciones diplomáticas

febrero 19, 2024
UJC

Un cuatro de abril diferente

abril 4, 2020
Jóvenes en Congreso en Pinar del Río

Jóvenes en Congreso en Pinar del Río

octubre 13, 2023
Portal Miranda

Portal Miranda: No podemos desmontar nada de lo que se ha hecho

octubre 31, 2021
España tras la resaca del fútbol y el debate

España tras la resaca del fútbol y el debate

diciembre 7, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados