• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 25, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Más de un millón 956 mil módulos de alimentos ya han sido distribuidos en el país

ACNPorACN
septiembre 4, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Módulos de alimentos

Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
221
VISTAS
Compartir en Facebook

Hasta el primero de septiembre ascendían a un millón 956 mil 513 la cantidad de módulos de alimentos distribuidos en la red de comercio minorista para su entrega gratuita a la población, a partir de las donaciones hechas a Cuba por naciones amigas con vistas a mitigar los efectos del bloqueo norteamericano y de la epidemia.

Ya las provincias de Ciego de Ávila y de Santiago de Cuba concluyeron esta humanitaria operación, iniciada el 19 de julio de manera gradual, y que también abarcó en un primer momento a La Habana, Matanzas, Holguín, Artemisa y Guantánamo, así como al Municipio Especial Isla de la Juventud, el cual por estos días debe terminarla.

Según informó a la Agencia Cubana de Noticias Marpesa Portal de Villiers, subdirectora general de Ventas de Mercancías del Ministerio de Comercio Interior (Mincin), en los próximos días, en dependencia del arribo al país de nuevos envíos de donaciones, debe comenzar la distribución de los módulos en las restantes provincias.

En tal sentido mencionó a Pinar del Río, Mayabeque, Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Las Tunas y Granma, aunque también subrayó que la operación continuará en las que no la han finalizado aún.

La funcionaria recordó que los paquetes por núcleos familiares incluyen arroz, legumbres, pastas alimenticias y azúcar, aun cuando de manera puntual a un grupo de territorios o municipios se les hicieron llegar otros productos, cuyas cantidades resultaban pequeñas.

Por ejemplo, carne en conserva recibió la población de tres localidades pinareñas, y frijoles la totalidad de los consumidores de toda la provincia vueltabajera y de las de Mayabeque, Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Camagüey y Las Tunas, en tanto la leche en polvo se destinó para las personas mayores de 65 años residentes en La Habana, Villa Clara, Holguín y Guantánamo.

Portal de Villiers precisó que las provincias orientales se benefician también con atún en lata, cuya distribución ya se inició por Holguín y Granma, mientras un litro de aceite por núcleo se entrega en Ciego de Ávila, Artemisa y Cienfuegos.

Esta operación tiene una alta prioridad; diariamente hay un seguimiento de los arribos de las cargas, de las disponibilidades de recursos donados por naciones amigas, de cómo marcha la distribución, y si hay alguna incidencia en aras de su pronta solución, manifestó la entrevistada.

Respecto a la galleta dulce (un kilogramo para niños de 0 a 7 años) que se expende en municipios de la capital y de Mayabeque, la subdirectora general de Ventas del Mincin aclaró que su producción por la industria alimentaria ha sido posible gracias a la donación de una limitada cantidad de harina de trigo.

Como contiene materias primas compradas por el país se comercializa pero a un precio muy por debajo de su costo de producción, puntualizó la funcionaria del MINCIN.

Recordó que independientemente del meritorio apoyo que los mensajeros, trabajadores sociales y factores de la comunidad brindan en la entrega de los módulos, muchos de los cuales son llevados hasta la casa de personas vulnerables que vivan solas, la población tiene un mes para recogerlos en la bodega u en otras unidades escogidas.

Sigue siendo muy buena la acogida que en el seno de la población tienen estos productos, sobre todo por ser de alta demanda, y en cuya distribución se ha seguido el principio de favorecer a los niños, ancianos y madres embarazadas, expresó finalmente Portal de Villiers.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Desde Argentina rumbo a Cuba otra donación de jeringas

Siguiente artículo

Cuba autoriza el uso de su vacuna Soberana 02 en la población pediátrica

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Cuba

El declive de la amistad

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cuba

El rostro femenino de una nación

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cuba

Menores de 13 años con teléfono inteligente: la trampa entre las manos

agosto 22, 2025
Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba
Cuba

Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba

agosto 21, 2025
Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional
Cuba

Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional

agosto 21, 2025
Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones
Cuba

Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones

agosto 20, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Hospital Pediátrico Centro Habana

Cuba autoriza el uso de su vacuna Soberana 02 en la población pediátrica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Construcción de viviendas en Pinar del Río: precisa de un mejor ritmo

Construcción de viviendas en Pinar del Río: precisa de un mejor ritmo

abril 5, 2023
Chequean preparación del país ante proximidad del huracán Rafael

Chequean preparación del país ante proximidad del huracán Rafael

noviembre 6, 2024
Academia de Boxeo en Pinar del Río, del sueño a la realidad

Academia de Boxeo en Pinar del Río, del sueño a la realidad

julio 27, 2023
La instalación de Campismo Popular Dos hermanas será la sede del acto provincial por el inicio de la jornada de verano

En Pinar del Río, una jornada desde el barrio

junio 20, 2022
Recorrido por el epicentro de la pandemia

Recorrido por el epicentro de la pandemia

septiembre 19, 2021
“Hoy amanecemos nuevamente con altísimas cifras de nuevos casos y fallecidos por la covid-19, a las que no estamos acostumbrados ni nos acostumbraremos”. Foto: @DiazCanelB / Twitter

Utilizarán instalaciones turísticas para centros de aislamiento en Matanzas

julio 11, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados